Banner recomendador de software - 1920x475
¿Las peluquerías y centros de estética están obligados a usar VeriFactu?. Estilista en una peluquería moderna usando una tablet con software VeriFactu para cobrar a una clienta, demostrando que las peluquerías están obligadas.

¿Las peluquerías y centros de estética están obligados a usar VeriFactu?

Resumen: Sí, todas las peluquerías y centros de estética deben usar un software de facturación adaptado a VeriFactu antes del 1 de julio de 2026. Esta ley exige que todos los tickets y facturas emitidos generen un registro inalterable y un código QR. El incumplimiento puede suponer multas de hasta 50.000€, por lo que es crucial revisar tu TPV o programa de gestión.

 

¿Buscas la Guía Completa sobre el TPV para tu Salón?

Este artículo responde a la pregunta clave de la obligatoriedad. Si quieres profundizar en qué TPV de peluquería elegir, cómo funciona en el día a día, qué funcionalidades necesitas y cómo adaptarte paso a paso, hemos creado una guía pilar exhaustiva.

👉 Consulta la guía pilar aquí: TPV para Peluquería: La Guía Definitiva 2025

 

 

 

1. Respuesta Clara y Directa: Sí, tu Salón está Obligado

Sin rodeos: sí, tu peluquería, barbería, centro de estética, salón de uñas o cualquier negocio del sector belleza está obligado a cumplir con VeriFactu. No importa si eres autónomo o una sociedad, ni tu nivel de facturación. Si emites tickets o facturas a tus clientes, necesitas un sistema que cumpla con la nueva normativa.

Esta obligación nace de la Ley 11/2021 contra el fraude fiscal y está regulada por un reglamento que busca que todo cobro quede registrado de forma segura e inalterable. Para una visión completa, te recomendamos leer nuestra guía pilar qué es Verifactu 2025.

 

 

 

 

 

2. El Dolor: «No tengo tiempo para esto», el Gran Miedo del Sector Belleza

Entendemos perfectamente que tu día a día consiste en atender clientes, gestionar citas, comprar productos y mantener tu local impecable. Lo último que necesitas es una nueva obligación tecnológica que suena complicada y cara. La incertidumbre genera preguntas que son un verdadero dolor de cabeza: «¿Mi TPV de siempre ya no vale? ¿Tendré que gastar mucho dinero? ¿Y si me multan por no entenderlo bien?».

El riesgo es real: enfrentarse a sanciones de hasta 50.000 euros por usar un software no certificado es una amenaza que ningún negocio puede permitirse. La tranquilidad de saber que lo estás haciendo bien no tiene precio.

 

 

 

3. Las Causas del Problema: ¿Por qué Afecta Tanto a las Peluquerías?

Hacienda ha puesto el foco en sectores como el tuyo por varias razones que, a la vez, son las causas de tu preocupación actual:

  • Uso generalizado de TPVs básicos: Muchos TPV de peluquerías son simples cajas registradoras que no están preparadas para encadenar facturas ni enviar registros.

 

  • Cobros en efectivo: El alto volumen de transacciones en efectivo facilita la economía sumergida, algo que VeriFactu busca erradicar por completo.

 

  • Software de gestión no fiscal: Usas programas geniales para gestionar citas y clientes, pero que no fueron diseñados para cumplir una estricta normativa fiscal como esta.

 

  • Emisión de tickets (facturas simplificadas): La ley obliga a que absolutamente todos los tickets incluyan un código QR y generen un registro VeriFactu, algo que los sistemas antiguos no hacen.

 

Una pantalla de TPV en una peluquería mostrando una interfaz compatible con VeriFactu con un código QR.
Ejemplo de ticket en un TPV moderno compatible con VeriFactu.

 

 

4. Solución Paso a Paso: Tu Guía para Adaptarte a VeriFactu sin Estrés

No te agobies. Cumplir con la normativa es más sencillo de lo que parece si sigues estos pasos:

 

4.1. Paso 1: Analiza tu sistema actual

Mira el TPV o el programa con el que cobras a tus clientes. ¿Es una simple caja registradora? ¿Es un software en un ordenador o tablet? Anota el nombre del programa y la empresa que te lo vendió.

 

4.2. Paso 2: Pregunta a tu proveedor

Esta es la acción más importante. Llama a la empresa que te proporcionó el software y hazle estas tres preguntas directas:

  1. ¿Vuestro programa será 100% compatible con VeriFactu antes del 1 de julio de 2026?
  2. La adaptación, ¿será una actualización gratuita o tendrá un coste?
  3. ¿Me entregaréis una «Declaración Responsable» que certifique que el software cumple la ley?

 

Una empresa seria debe darte respuestas claras y por escrito.

 

4.3. Paso 3: Planifica el cambio (si es necesario)

Si tu proveedor actual no te garantiza el cumplimiento, te da largas o el coste es desorbitado, es el momento de buscar alternativas. Hay muchas opciones de software de gestión para peluquerías y centros de estética que ya están adaptados a VeriFactu y que, además, pueden modernizar tu negocio con gestión de citas online, fichas de clientes y control de stock.

 

 

 

5. Beneficio Instantáneo: Más Allá de la Obligación

Adaptarte a VeriFactu no es solo un gasto o una molestia. Es una oportunidad. Al implementar un sistema moderno, no solo ganas tranquilidad fiscal y evitas multas, sino que mejoras el control de tu negocio. Sabrás exactamente cuánto ingresas en tiempo real, simplificarás tu contabilidad y proyectarás una imagen de profesionalidad y transparencia ante tus clientes.

 

 

 

 

 

 

6. Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué impuestos debe pagar una peluquería?

Una peluquería paga principalmente el IVA (actualmente al tipo general del 21% sobre sus servicios y ventas de productos) y el IRPF si la propietaria es autónoma (en régimen de estimación directa u objetiva/módulos) o el Impuesto de Sociedades si es una empresa.

2. ¿Es obligatorio dar ticket en una peluquería?

Sí, es absolutamente obligatorio entregar un ticket (factura simplificada) por cada servicio prestado o producto vendido, sin importar el importe. Con VeriFactu, además, este ticket deberá incluir obligatoriamente un código QR.

3. ¿Qué IVA se aplica en las peluquerías y centros de estética?

Actualmente, los servicios de peluquería, barbería y estética tributan al tipo general de IVA, que es del 21%. Esto aplica tanto a los servicios (cortes, tintes, tratamientos) como a la venta de productos (champús, cremas, etc.).

4. ¿Cuándo entra en vigor VeriFactu para las peluquerías?

La fecha límite para que la mayoría de peluquerías y centros de estética (aquellos con facturación menor a 6 millones de euros) tengan su sistema adaptado es el 1 de julio de 2026.

5. ¿Necesito tener una caja registradora para cumplir con VeriFactu?

No necesariamente una «caja registradora» física. Lo que necesitas es un software o TPV (que puede estar en un ordenador, tablet o móvil) que cumpla con los requisitos de VeriFactu. Las cajas registradoras antiguas que no se puedan actualizar no serán válidas.

6. ¿Qué pasa si cobro un servicio por Bizum o en efectivo?

El método de pago es indiferente. Cada servicio que prestas y cobras, ya sea en efectivo, con tarjeta, Bizum o transferencia, debe estar respaldado por su correspondiente ticket o factura emitida desde tu sistema VeriFactu.

7. Soy autónoma y trabajo desde casa, ¿también estoy obligada?

Sí. La obligación no depende del lugar donde realices la actividad, sino del hecho de realizar una actividad económica y emitir facturas o tickets por ella. Si eres esteticista, manicurista o peluquera autónoma, aunque trabajes en tu domicilio, debes cumplir con VeriFactu.

8. ¿Qué es la «Declaración Responsable» del software?

Es un documento oficial que el fabricante de tu software debe proporcionarte, en el que certifica que su programa cumple con todos y cada uno de los requisitos técnicos y legales de la normativa VeriFactu. Es tu justificante ante una posible inspección.

9. ¿VeriFactu es lo mismo que la factura electrónica?

No. VeriFactu se refiere al sistema de registro de facturas para que no se puedan borrar. La factura electrónica es un formato de factura específico (normalmente para transacciones entre empresas). Como peluquería, tus ventas a clientes finales (B2C) no requieren factura electrónica, pero sí el registro VeriFactu.

10. ¿Cuánto cuesta un programa adaptado a VeriFactu?

Los precios varían mucho. Puede ser desde una cuota mensual de 20-30 euros hasta soluciones más completas que pueden costar más. Muchos programas de gestión para el sector ya incluyen la adaptación a VeriFactu en sus planes de suscripción.

11. ¿Qué titulación se necesita para abrir un centro de estética?

Para abrir un centro de estética se requiere una titulación oficial en la materia, como un Grado Medio o Superior de Formación Profesional en Estética y Belleza. Además, el personal debe tener las cualificaciones adecuadas para los tratamientos que ofrece.

12. ¿Es obligatorio tener datáfono en una peluquería?

Aunque no hay una ley estatal que obligue a tener datáfono, es altamente recomendable y esperado por los clientes. Algunas normativas autonómicas o locales pueden incentivar o exigir la aceptación de pago con tarjeta. Lo que sí es obligatorio es declarar todos los cobros, se hagan por el medio que se hagan.

13. ¿Quién fiscaliza las peluquerías?

Las peluquerías están sujetas a la fiscalización de varios organismos: la Agencia Tributaria (en lo relativo a impuestos y facturación), la Inspección de Trabajo (contratos, seguridad social) y Sanidad (condiciones higiénico-sanitarias del local y los tratamientos).

14. ¿Qué pasa si un cliente no me pide el ticket?

La obligación de emitir el ticket es tuya como profesional, independientemente de que el cliente lo pida o no. Con VeriFactu, el ticket se genera y registra en el sistema en el momento del cobro, por lo que la operación siempre queda registrada.

15. Mi gestor me lleva todo, ¿tengo que preocuparme por esto?

Sí. Tu gestor se encarga de presentar los impuestos a partir de la información que tú le proporcionas, pero la responsabilidad de emitir correctamente cada factura o ticket desde un software legal es tuya como titular del negocio. Tu gestor te asesorará, pero la herramienta de trabajo diaria la gestionas tú.

leyfacturaelectronica.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad