Un cliente, cómo puedo escanear y verificar el código QR de una factura utilizando el teléfono móvil para escanear y verificar el código QR de una factura en papel sobre un mostrador.

Cómo Cliente: ¿Cómo Puedo Escanear y Verificar el Código QR de una Factura?

Resumen: Esta guía explica paso a paso cómo cualquier cliente puede escanear y verificar el código QR de una factura usando un móvil. Este proceso es clave para confirmar la validez del documento ante la Agencia Tributaria, asegurar la deducción de gastos y combatir el fraude fiscal bajo el nuevo sistema Verifactu.

 

 

 

Con la llegada del sistema Verifactu, el panorama de la facturación en España ha dado un giro de 180 grados. Uno de los cambios más visibles para todos, tanto para emisores como para receptores, es la inclusión de un código QR en cada factura. Si eres cliente, autónomo o pyme, seguro que ya te has topado con ellos.Pero este código no es un simple adorno. Es una herramienta potentísima de control y transparencia fiscal.

Entender cómo un cliente puede escanear y verificar el código QR de una factura no es solo una curiosidad tecnológica, es una acción clave para asegurar que tus gastos son deducibles y para participar activamente en la lucha contra el fraude. Si quieres profundizar más sobre el sistema que lo impulsa todo, te recomendamos leer nuestra guía completa sobre Verifactu 2025. Para información oficial, siempre puedes consultar la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

 

 

 

1. Respuesta Directa: ¿Cómo puedo escanear y verificar el código QR de una factura?

Para verificar el código QR de una factura como cliente, simplemente abre la aplicación de cámara de tu smartphone y apúntala hacia el código QR. Tu teléfono lo reconocerá automáticamente y te mostrará un enlace. Al pulsar sobre él, serás redirigido a una página web segura de la Agencia Tributaria (AEAT) donde podrás ver los datos esenciales de la factura y confirmar que ha sido registrada correctamente en su sistema.

 

 

 

2. ¿Por Qué es Crucial que Verifiques el Código QR de tus Facturas?

Verificar el QR no es una obligación para el cliente, pero sí es un derecho y una práctica muy recomendable. Al hacerlo, completas el ciclo de transparencia del sistema Verifactu y obtienes varias ventajas clave:

  • Seguridad Fiscal: Te aseguras de que la factura ha sido declarada correctamente por el emisor. Esto es fundamental para poder deducir el IVA y el gasto en tus declaraciones.

 

  • Lucha contra el Fraude: Cada verificación ayuda a detectar facturas falsas o software de doble uso, contribuyendo a un sistema económico más justo y transparente.

 

  • Tranquilidad: Confirmas que el proveedor cumple con la normativa, lo que te da confianza y seguridad en tus transacciones comerciales.

 

  • Evitas Problemas Futuros: Una factura no registrada en la AEAT a través de un sistema Verifactu puede ser declarada no válida, lo que te impediría deducir sus impuestos asociados.

 

 

 

3. Guía Práctica para Escanear y Verificar el QR [Paso a Paso]

El proceso es mucho más sencillo de lo que parece. Solo necesitas tu teléfono móvil. A continuación, te detallamos cómo puedes escanear y verificar el código QR de una factura en menos de un minuto.

 

Infografía mostrando los 4 pasos para escanear y verificar el código QR de una factura con un smartphone.
Proceso de verificación de una factura con código QR en 4 sencillos pasos.

 

3.1. Paso 1: Prepara tu Dispositivo

Lo único que necesitas es un smartphone con cámara y conexión a internet. La mayoría de los teléfonos modernos, tanto Android como iPhone, tienen la funcionalidad de lector de QR integrada directamente en la aplicación de la cámara. No suele ser necesario descargar una aplicación de terceros.

 

3.2. Paso 2: Apunta y Escanea el Código

Abre la aplicación de «Cámara» de tu móvil. Enfoca el código QR de la factura como si fueras a hacerle una foto. Asegúrate de que el código esté bien iluminado y se vea nítido en la pantalla. El teléfono detectará el QR en cuestión de segundos y te mostrará una notificación o un pequeño banner con un enlace web.

 

3.3. Paso 3: Accede a la Web de Verificación

Pulsa sobre el enlace que ha aparecido en tu pantalla. Esto abrirá el navegador de tu teléfono y te llevará directamente a una página segura de la Agencia Tributaria. Esta página es la pasarela oficial para la consulta de facturas registradas.

 

3.4. Paso 4: Compara y Valida los Datos

En la página de la AEAT, verás los datos clave de la factura. Tu misión como cliente es comprobar que esta información coincide con la que tienes en el documento (sea en papel o PDF). Los datos a verificar son:

  • NIF del emisor y del receptor.

 

  • Número y serie de la factura.

 

  • Fecha de expedición.

 

  • Importe total.

 

 

Si todos los datos coinciden, ¡enhorabuena! La factura es auténtica y ha sido registrada correctamente en Hacienda. Has completado el ciclo de verificación.

 

 

 

4. ¿Qué Pasa si el QR no Funciona o los Datos no Coinciden?

Aunque el sistema es robusto, pueden surgir problemas. Aquí te explicamos qué hacer:

  • Si el QR no se puede leer: Puede que la impresión sea de mala calidad o esté dañada. Pide al emisor una copia digital o una nueva impresión de la factura.

 

  • Si el enlace no lleva a la AEAT: ¡Cuidado! Podría ser un intento de phishing. Nunca introduzcas datos personales si el enlace te parece sospechoso. La URL debe pertenecer a la Agencia Tributaria.

 

  • Si los datos no coinciden: Contacta inmediatamente con el emisor para que corrija la factura y la vuelva a registrar. Una factura con datos incorrectos no es válida para la deducción de impuestos. Este es un error que se debe subsanar de inmediato.

 

  • Si la factura no tiene QR: Salvo en las excepciones que marca la ley, esto es una irregularidad. El emisor podría estar usando un software no autorizado, y esa factura no sería válida. Consulta nuestro artículo sobre las sanciones Verifactu para entender la gravedad de esta situación.

 

 

Para garantizar que los emisores generen siempre facturas correctas, es vital que usen un TPV adaptado. Próximamente, soluciones como VeriTPV.com ofrecerán sistemas que aseguran el cumplimiento normativo desde el primer momento, facilitando este proceso tanto para el negocio como para el cliente.

 

 

 

5. Preguntas Frecuentes

1. ¿Necesito una aplicación especial para escanear el código QR de una factura?

No, en la mayoría de los casos no. Las aplicaciones de cámara de los smartphones modernos (iOS y Android) ya incluyen un lector de códigos QR. Solo tienes que abrir la cámara y apuntar al código.

2. ¿Cómo puedo comprobar el código QR de la factura electrónica?

El proceso es idéntico tanto para facturas en papel como electrónicas (en formato PDF). Si tienes el PDF en tu ordenador, puedes escanear el QR directamente desde la pantalla con tu móvil. El resultado es el mismo: te llevará a la web de verificación de la AEAT.

3. ¿Qué datos contiene el código QR de una factura?

El QR no contiene toda la factura. Incluye una representación de datos clave como el NIF del emisor y receptor, número de factura, fecha e importe. Su función principal es servir como un enlace seguro para verificar la factura en los servidores de Hacienda.

4. ¿Qué pasa si una factura no tiene código QR?

Si la factura está obligada a incluirlo según la normativa Verifactu, su ausencia la convierte en un documento no válido a efectos fiscales. Como cliente, no podrás deducir el IVA ni el gasto, y el emisor se expone a importantes sanciones.

5. ¿Cómo puedo verificar una factura sin QR?

Si la factura es anterior a la obligatoriedad o pertenece a un régimen exento, su validez se comprueba por los métodos tradicionales (asegurando que contenga todos los datos fiscales obligatorios). Sin embargo, bajo el nuevo reglamento, la mayoría de facturas a clientes finales deberán llevarlo.

6. Al escanear el QR, ¿la web me pide datos personales?

No. La página de verificación de la Agencia Tributaria es de solo consulta. Muestra los datos de la factura para que los compares, pero no te solicitará ninguna información personal ni credenciales para acceder.

7. ¿Puedo escanear un código QR desde una imagen guardada en mi teléfono?

Sí. Algunas aplicaciones como Google Lens (o la función integrada en Google Fotos) permiten analizar una imagen o captura de pantalla que tengas en tu galería y detectar y leer el código QR que contenga.

8. ¿La verificación del QR confirma que la factura está pagada?

No. El proceso de verificación de la AEAT solo confirma que la factura ha sido emitida y registrada fiscalmente de forma correcta. No ofrece información sobre el estado del pago.

9. ¿Todas las facturas deben incluir el código QR de VeriFactu?

La gran mayoría sí. El reglamento que regula Verifactu obliga a que todas las facturas, tanto completas como simplificadas (tiques), emitidas por empresarios y profesionales incluyan un código QR para su verificación.

10. ¿Qué hago si los datos en la web de la AEAT y mi factura no coinciden?

Debes comunicárselo inmediatamente al emisor. Significa que hay un error en el registro de la factura. El emisor debe anularla y emitir una nueva factura rectificativa con los datos correctos y registrarla de nuevo.

11. ¿Es seguro hacer clic en el enlace que genera el QR?

Sí, siempre que te asegures de que la URL a la que te dirige pertenece a un dominio oficial del gobierno, como «agenciatributaria.gob.es». Desconfía de cualquier otro dominio que te pida datos.

12. ¿Por qué mi móvil no lee el código QR?

Las causas más comunes son una mala calidad de impresión, que el código esté dañado o arrugado, o falta de luz. Intenta alisar el papel, mejorar la iluminación y asegúrate de que la lente de tu cámara está limpia.

13. ¿Puedo escanear el QR con un ordenador?

No directamente, ya que necesitarías una cámara web y un software específico. El método diseñado y más práctico es usar la cámara de un teléfono móvil, que es la herramienta que la mayoría de los clientes tiene a mano.

14. ¿La verificación es anónima?

Sí, el proceso de consulta de la factura a través del QR es anónimo. La Agencia Tributaria no registra quién ha realizado la verificación, solo que esta se ha producido.

15. ¿Este proceso de verificación de factura es gratuito?

Sí, el servicio de verificación ofrecido por la Agencia Tributaria es completamente gratuito para el cliente. Solo necesitas tu móvil y conexión a internet.

leyfacturaelectronica.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad