Error: «Certificado no Corresponde con Llave Privada» Solución

Error: “El Certificado no Corresponde con la Llave Privada”. ¿Qué Significa y Cómo Solucionarlo? Resumen: Este error significa que el «DNI» digital (tu certificado) y la «llave» para usarlo (tu clave privada) no coinciden. Las causas más comunes son usar archivos desparejados, una contraseña incorrecta o una mala instalación. La solución más efectiva suele ser […]
¿Qué es la Validación a Largo Plazo (LTV) en una Firma Digital?

¿Qué es la Validación a Largo Plazo (LTV) y por qué tus Facturas la Necesitan? Resumen: La Validación a Largo Plazo (LTV) es una característica técnica de la firma digital que garantiza que un documento pueda ser verificado como válido en el futuro, incluso décadas después de que el certificado del firmante haya caducado. «Congela» […]
¿Qué Tipo de Firma Electrónica es la Más Segura para una Factura?

¿Qué Tipo de Firma Electrónica es la Más Segura para una Factura? Guía de Niveles de Seguridad Resumen: La firma electrónica más segura es la firma electrónica cualificada. Es el único tipo que, según la ley europea, tiene una validez jurídica equivalente a una firma manuscrita. Para tus facturas, necesitas como mínimo una firma avanzada, […]
¿Por Qué mi Firma Electrónica no se ve en un PDF? Explicado

¿Por Qué mi Firma Electrónica no se ve en el Documento? La Razón y la Solución Resumen: Si no ves tu firma electrónica, es porque la firma real no es una imagen, sino un bloque de datos criptográficos invisibles que se adjuntan al archivo. La rúbrica visible es opcional. La forma correcta de comprobar que […]
¿Dónde se Guarda la Firma Digital en el Ordenador? (Guía Fácil)

¿Dónde se Guarda la Firma Digital en el Ordenador? La Guía para Encontrarla Resumen: Tu firma digital (el certificado) no se guarda en una carpeta normal como «Mis Documentos». Se almacena en un lugar seguro llamado «Almacén de Certificados» de tu sistema operativo (Windows o macOS) o de tu navegador. Te enseñamos a acceder a […]
¿Cuál es la Vigencia de un Certificado de Sello Digital? (2025)

¿Cuál es la Vigencia de un Certificado de Sello Digital y Cómo Consultarla? Resumen: La vigencia de un certificado de sello digital emitido por la FNMT en España es de 4 años desde la fecha de su expedición. Es crucial conocer la fecha exacta de caducidad y renovarlo antes de que expire para no interrumpir […]
Firma con Certificado Caducado: ¿Qué Pasa y Cómo Solucionarlo?

¿Firma No Válida? Qué Pasa si un Certificado Digital ha Caducado y Cuál es la Solución Resumen: Si al verificar una firma, esta aparece como inválida porque el certificado está caducado, no significa que la firma sea falsa. Simplemente, el programa no puede asegurar su validez en el pasado. La solución técnica es el «sellado […]
Cómo Verificar la Validez de una Firma Digital (Guía en 3 Pasos)

Cómo se Verifica la Validez de una Firma Digital: Guía Práctica Resumen: Para verificar la validez de una firma digital, puedes usar dos métodos principales y gratuitos: abrir el documento en Adobe Acrobat Reader y revisar el panel de firmas, o subir el archivo a la plataforma oficial del Gobierno, VALIDe. Ambas opciones te dirán […]
¿Quién Debe Firmar la Factura Electrónica? Emisor o Receptor

¿Quién Debe Firmar la Factura Electrónica? La Guía Definitiva sobre el Firmante Resumen: La responsabilidad de firmar la factura electrónica recae siempre y exclusivamente en quien la emite (el emisor). La firma digital garantiza la autenticidad y origen del documento. El receptor no debe firmar la factura, su obligación es comunicar su estado (aceptación o […]
¿Es Legal una Factura sin Firma? Riesgos y Consecuencias 2025

¿Es Legal una Factura sin Firma? La Respuesta Definitiva (y sus Riesgos) Resumen: Depende del tipo de factura. Una factura tradicional en papel o un PDF no requiere legalmente una firma para ser válida, aunque es muy recomendable. Sin embargo, la nueva factura electrónica obligatoria entre empresas SÍ debe llevar obligatoriamente una firma digital para […]