Qué hago si un restaurante o comercio se niega a darme una factura con el sistema VeriFactu. Cliente en un mostrador solicitando una factura VeriFactu a un comerciante que se niega a dársela.

¿Qué Hago si un Restaurante o Comercio se Niega a Darme una Factura con el Sistema VeriFactu?

Resumen: Si un negocio se niega a darte una factura VeriFactu, tienes derecho a reclamar. El procedimiento correcto es: 1) solicitarla de forma amistosa pero firme, 2) si se niegan, realizar una reclamación formal por un medio fehaciente (burofax), y 3) si persisten, presentar una denuncia ante la Agencia Tributaria (AEAT).

 

 

 

Estás en una comida de trabajo, pagas y pides la factura para poder deducir el gasto. Sin embargo, el restaurante te entrega un simple tique sin QR o, peor aún, se niega a hacerte una factura completa. Esta situación, ya problemática antes, se vuelve crítica con la nueva normativa. Por ello, es vital saber qué hacer si un restaurante o comercio se niega a darte una factura con el sistema VeriFactu.

Conocer tus derechos y los pasos a seguir no solo te permitirá deducir tus gastos, sino que también te convierte en un agente activo contra el fraude fiscal. Para entender la base de esta obligación, puedes consultar nuestra guía principal sobre VeriFactu 2025. La obligación de expedir factura está claramente recogida en la web de la Agencia Tributaria.

 

 

 

1. Respuesta Directa: Tienes Derecho a Reclamar y Denunciar

Si un negocio obligado a ello se niega a emitir una factura con los requisitos VeriFactu, está cometiendo una infracción tributaria. Tienes todo el derecho a exigirla. Si la vía amistosa no funciona, el siguiente paso es realizar una reclamación formal que deje constancia. Como último recurso, puedes y debes presentar una denuncia ante la Agencia Tributaria (AEAT), que actuará contra el establecimiento.

 

 

 

2. El Problema: Por Qué una Factura No Válida te Perjudica

La negativa a recibir una factura correcta te causa un perjuicio directo, especialmente si eres autónomo o empresa:

  • Pérdida de Deducciones: Sin una factura completa y válida, no puedes deducir el IVA soportado ni el gasto en el Impuesto de Sociedades o IRPF. Ese café o comida de trabajo que costó 50€, sin factura, te cuesta 50€. Con factura, el coste real es menor tras las deducciones.

 

  • Inseguridad Jurídica: Un simple tique de caja sin QR VeriFactu no es una factura legal y no te ofrece ninguna garantía ante una inspección.

 

  • Fomento del Fraude: Aceptar la situación te convierte, sin quererlo, en un cooperador pasivo de la economía sumergida.

 

Infografía con los 3 pasos a seguir si un comercio se niega a dar una factura VeriFactu.
Proceso a seguir cuando un negocio se niega a emitir una factura válida.

 

 

 

3. ¿Por Qué un Negocio se Negaría a Dar una Factura VeriFactu?

Las razones pueden ser variadas, desde el desconocimiento hasta la mala fe:

  • Desconocimiento: El propietario puede no estar al día de la nueva normativa y pensar que con un tique es suficiente.

 

  • Software no adaptado: Puede que su TPV sea antiguo y no esté certificado por VeriFactu, por lo que técnicamente no puede generar una factura que cumpla la ley.

 

  • Intención de Fraude: La causa más grave. Al no emitir una factura oficial, el negocio puede intentar no declarar esa venta a Hacienda, incurriendo en una práctica ilegal.

 

 

 

4. Guía Paso a Paso: Cómo Actuar Ante la Negativa

No te resignes. Sigue este procedimiento ordenado para hacer valer tus derechos.

 

4.1. Paso 1: La Vía Amistosa e Informada

En primer lugar, solicita la factura de forma educada pero firme en el establecimiento. Si te ofrecen un tique, explícales que como profesional necesitas una factura completa con tus datos fiscales y que, por la nueva normativa, debe ser generada por un sistema que incluya un código QR. A veces, la simple información es suficiente para que accedan.

 

4.2. Paso 2: La Reclamación Formal (Dejar Constancia)

Si la negativa persiste, debes dejar constancia fehaciente de tu petición. Esto es crucial para el siguiente paso. Las mejores vías son:

  • Burofax con acuse de recibo y certificación de texto: Es el método más robusto legalmente. Envía un burofax al domicilio fiscal del negocio exigiendo la emisión de la factura en un plazo determinado (ej. 7 días).

 

  • Correo electrónico certificado: Alternativa digital al burofax que también ofrece validez legal.

 

 

Este paso a menudo es suficiente para que el negocio, al ver la seriedad del asunto, emita la factura para evitar mayores problemas.

4.3. Paso 3: La Denuncia ante la Agencia Tributaria

Si tras la reclamación formal el negocio sigue sin emitir la factura, el último paso es presentar una denuncia tributaria. Puedes hacerlo a través del portal de denuncias de la Sede Electrónica de la AEAT. Deberás aportar toda la documentación que tengas: el tique o comprobante de pago, la copia de tu reclamación formal (el burofax) y el acuse de recibo. La AEAT iniciará una inspección y actuará contra el infractor.

 

 

 

5. Consecuencias para el Comercio que Incumple

Para el negocio, negarse a emitir una factura VeriFactu no es un asunto menor. Se enfrenta a graves consecuencias:

  • Sanciones económicas: La no expedición de factura es una infracción grave, y el uso de software no certificado también. Las sanciones VeriFactu pueden ser muy elevadas.

 

  • Inspección Fiscal: Una denuncia de este tipo es un detonante casi seguro de una inspección de Hacienda, que puede revisar toda la contabilidad del negocio.

 

  • Pérdida de clientes: Negarse a cumplir con las obligaciones legales daña la reputación y la confianza, especialmente con clientes profesionales que no volverán.

 

 

Por eso, para los comercios y restaurantes, la mejor estrategia es la prevención: invertir en un TPV moderno y certificado como los que ofrecerá VeriTPV.com, que garantiza el cumplimiento y evita todos estos problemas desde el origen.

 

 

 

6. Preguntas Frecuentes

1. ¿Puede una empresa negarse a darme una factura?

No. Si has realizado un pago por un producto o servicio en el marco de su actividad económica, están legalmente obligados a expedir y entregarte una factura completa si así la solicitas, especialmente si eres otro empresario o profesional.

2. ¿Cuánto tiempo tiene un restaurante para emitir una factura?

La factura debe emitirse en el momento de la operación. Si por motivos técnicos no es posible, debe hacerse lo antes posible y, en todo caso, antes del día 16 del mes siguiente a aquel en que se haya producido la operación.

3. ¿Dónde se denuncia cuando no te dan factura?

La denuncia se debe presentar ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), ya que se trata de una infracción de carácter fiscal. Se puede hacer telemáticamente a través de su Sede Electrónica.

4. ¿La denuncia ante Hacienda puede ser anónima?

Sí, la AEAT permite la presentación de denuncias anónimas. Sin embargo, para un caso como este en el que tú eres la parte perjudicada y necesitas la factura, la denuncia debe ser nominativa para que puedan requerir al negocio que te la emita.

5. ¿Qué pasa si solo me dan un tique de caja sin QR?

Bajo la normativa VeriFactu, un tique (factura simplificada) emitido por un sistema informático también debe incluir un código QR. Un tique sin QR no sería válido y estarías en tu derecho de exigir un documento que sí cumpla la normativa.

6. ¿Cuál es la multa por no emitir una factura correcta?

La sanción por no expedir factura puede suponer una multa del 1% del importe de la operación, con un mínimo de 300 euros. Utilizar un software no certificado puede acarrear multas de hasta 50.000 euros para el negocio.

7. ¿Hay algún caso en el que un comercio no esté obligado a darme factura?

Existen algunas operaciones muy específicas exentas de la obligación de facturar (recogidas en el Reglamento de Facturación), pero son muy raras en el comercio minorista o la hostelería general. Como regla, si pagas por un servicio, tienes derecho a factura.

8. ¿Una hoja de reclamaciones de consumo sirve para esto?

Aunque puedes poner una hoja de reclamaciones, la vía más efectiva para un problema fiscal es la denuncia directa ante la Agencia Tributaria, que es el organismo competente para sancionar este tipo de infracciones.

9. ¿Qué datos debo aportar al solicitar la factura?

Para que te emitan una factura completa, debes proporcionar tu Nombre o Razón Social, NIF y Domicilio Fiscal. Tenlos a mano para facilitar el proceso.

10. Como dueño de un negocio, ¿qué hago si mi TPV no puede emitir facturas VeriFactu?

Debes actualizar tu sistema de forma urgente. Estás obligado a utilizar un software que cumpla con la normativa. No hacerlo te expone a sanciones y a conflictos con tus clientes. Es una inversión necesaria para el cumplimiento legal.

11. ¿Tengo derecho a factura si pago en efectivo?

Sí, el medio de pago es irrelevante. Tienes el mismo derecho a recibir una factura completa y válida tanto si pagas en efectivo, con tarjeta o por cualquier otro medio.

12. ¿Qué diferencia hay entre un tique y una factura completa?

Un tique (o factura simplificada) no requiere los datos del cliente y tiene límites de importe (generalmente hasta 400€, IVA incluido). Una factura completa (o factura ordinaria) sí incluye todos tus datos fiscales y es la que necesitas para deducir el gasto y el IVA como profesional.

13. ¿Puedo negarme a pagar si no me dan factura?

No es recomendable. Tu obligación de pagar el servicio o producto es independiente de su obligación de facturar. Debes pagar y luego iniciar el proceso de reclamación de la factura para no incurrir tú en un impago.

14. ¿Qué hago si me dan una factura a mano?

Una vez que la normativa VeriFactu esté en pleno vigor, las facturas a mano ya no serán una opción válida para quienes estén obligados a usar un sistema informático. Una factura manual no cumpliría con los requisitos de integridad y trazabilidad.

15. ¿Cómo puedo verificar que la factura que me dan es correcta?

Una vez que te la entreguen, puedes escanear el código QR con tu móvil. Si te redirige a la web de la AEAT y los datos coinciden, la factura es válida y ha sido registrada correctamente (si el emisor usa la modalidad de envío a Hacienda).

leyfacturaelectronica.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad