Respuestas Rápidas Verifactu: Preguntas Frecuentes 2025

¿Tienes dudas sobre Verifactu? Aquí encontrarás las respuestas rápidas más comunes sobre este sistema obligatorio en 2025 para autónomos y empresas. Todo explicado de forma directa y sin tecnicismos.

Resolvemos preguntas como qué es Verifactu, cómo funciona, quién debe cumplirlo o qué pasa si no lo aplicas.
Si prefieres una explicación más completa y detallada, puedes leer nuestra guía principal sobre Verifactu 2025.

¿Están las Floristerías Obligadas a Usar VeriFactu? Guía 2025

¿Las floristerías están obligadas a usar VeriFactu? Resumen: Sí, todas las floristerías que emiten tickets…

eriFactu para Autónomos: ¿Cuándo es Obligatorio? Guía 2026 🗓️

¿Cuándo es obligatorio VeriFactu para los autónomos? Resumen: La fecha clave que todo autónomo debe…

VeriFactu: ¿Afecta a Tickets o solo a Facturas Completas?

¿Afecta VeriFactu a los tickets o solo a las facturas completas? Resumen: Sí, VeriFactu afecta…

Cómo Funciona el Envío VeriFactu a Hacienda: Guía Paso a Paso

¿Cómo funciona exactamente el envío de registros a Hacienda con VeriFactu? Resumen: El envío de…

¿Cuál es la Diferencia entre una Factura Electrónica y Verifactu?

¿Cuál es la Diferencia entre una Factura Electrónica y Verifactu? La Guía Definitiva Resumen: La…

Requisitos Software VeriFactu: Guía Legal y Checklist 2025 ✅

Cuáles son los requisitos legales que debe cumplir un software para ser considerado VeriFactu Resumen:…

Fecha Límite Factura Electrónica 2025: Guía con Plazos Clave

¿Cuál es la Fecha Límite Facturación Electrónica 2025 en España? Resumen: Aunque la obligación general…

Factura sin Código QR VeriFactu: ¿Qué Pasa y Cómo Solucionarlo

¿Qué Pasa si una Factura Electrónica no tiene el Código QR de VeriFactu? Resumen: Si…

¿Quién Está Obligado a Facturar Electrónicamente en España (2025)?

¿Quién Está Obligado a Facturar Electrónicamente en España a partir de 2025? La Guía Definitiva…

TPV y VeriFactu: ¿El Tuyo es Compatible o Necesitas Cambiar?

Mi TPV actual, ¿será compatible con VeriFactu o necesito uno nuevo? Resumen: La compatibilidad de…

VeriFactu vs. SII: Diferencias Clave y Obligados (Guía 2025)

¿Cuál es la diferencia entre VeriFactu y el Suministro Inmediato de Información (SII)? Resumen: VeriFactu…

Software Compatible con VeriFactu: Guía con los 10 mejores 2025

¿Qué programas y software son compatibles con VeriFactu? Resumen: Los programas compatibles con VeriFactu son…

¿Cuándo Desaparece la Factura en Papel en España? Fechas Clave

¿Cuándo Desaparece la Factura en Papel? Guía Completa sobre su Final (y sus Excepciones) Resumen:…

❓Preguntas Frecuentes sobre Verifactu 2025: Todo lo que Necesitas Saber para Adaptarte a Tiempo

Verifactu no es una opción, es la nueva regla del juego para la facturación en España. Un sistema obligatorio que cambia cómo emites y registras tus facturas, y que es clave para evitar futuras sanciones.

1. ¿Qué es Verifactu?

Verifactu es un sistema de facturación seguro que será obligatorio en España a partir de julio de 2025. Su objetivo es evitar fraudes y garantizar la trazabilidad e integridad de las facturas.

Verifactu será obligatorio de forma progresiva desde el 1 de julio de 2025. La obligatoriedad depende del tipo de contribuyente y de la facturación anual. Ver fechas oficiales
Están obligados los autónomos y empresas que emiten facturas a consumidores finales. Existen algunas excepciones que puedes consultar aquí.
Pueden estar exentos los contribuyentes que no superen determinados umbrales o que facturen exclusivamente a otras empresas (B2B). Detalles en la guía de exenciones.

Sí, lo será para muchos perfiles a partir de 2025, salvo casos exentos. La AEAT ofrece su propio sistema gratuito para cumplir con la normativa.

Sí. La Agencia Tributaria ofrecerá un sistema gratuito llamado Verifactu, aunque también se pueden usar soluciones privadas. Más información en este artículo.

Verifactu implica un envío automático de las facturas a Hacienda y debe cumplir con requisitos técnicos. La factura electrónica es solo el formato digital del documento.

Podrías enfrentarte a sanciones de hasta 50.000 €. Es imprescindible contar con un sistema compatible antes de la entrada en vigor.

La entrada en vigor es progresiva. El primer tramo comienza el 1 de julio de 2025. Consulta el calendario oficial.
La opción gratuita de la AEAT no tiene coste. Los programas privados van desde los 10 €/mes hasta más de 50 €, dependiendo de sus funciones. Consulta comparativa.

No. TicketBAI es el sistema de facturación de las Haciendas Forales del País Vasco, mientras que Verifactu será obligatorio en el resto de España.

Debe garantizar la inalterabilidad, trazabilidad, firma electrónica y la generación del código QR. Además, debe permitir el envío automático a Hacienda.

Todas las facturas emitidas a consumidores finales (B2C) a partir de la entrada en vigor deben incluir un código QR visible y legible.

Es un modo transitorio que permite facturar sin enviar automáticamente a Hacienda, siempre que la factura se declare en el SII o se remita posteriormente.

Las sanciones pueden llegar a 50.000 €, especialmente si se manipulan datos o no se remiten facturas. Es clave adaptarse correctamente al sistema.

leyfacturaelectronica.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad