
¿Te sientes abrumado y perdido con la llegada de la factura electrónica obligatoria? Es normal. Entre la Ley Crea y Crece, el nuevo sistema Verifactu y un baile de fechas para 2025 y 2026, la confusión para autónomos y pymes es máxima.
Pero tranquilo, hemos creado esta página para poner orden y darte respuestas claras, rápidas y directas. Aquí resolverás tus dudas principales de un solo vistazo. Y si quieres convertirte en un experto y dominar cada detalle, te recomendamos empezar por nuestra guía pilar definitiva sobre la factura electrónica obligatoria en 2025.
¿Cuál es el Plazo para Emitir una Factura Electrónica? Guía Definitiva de Fechas Límite Resumen:…
¿Qué se Necesita para Generar una Factura Electrónica? El Checklist Esencial Resumen: Para generar una…
¿Dónde se Hacen las Facturas Electrónicas? Las 3 Vías Legales para Cumplir la Normativa Resumen:…
¿Cuánto Cuesta un Programa de Facturación Electrónica? Guía de Precios 2025 Resumen: El precio de…
¿Qué Beneficios Tengo al Pedir una Factura Electrónica? Más Allá del Papeleo Resumen: Pedir una…
¿Cuándo Desaparece la Factura en Papel? Guía Completa sobre su Final (y sus Excepciones) Resumen:…
¿Cuáles son los Requisitos para una Factura Electrónica? El Checklist Definitivo Resumen: Para que una…
¿Qué Pasa si no Emito una Factura? Guía Completa sobre un Error que te Puede…
¿Es Obligatoria la Factura Electrónica para los Autónomos en 2025? Sí, y te Explicamos Cómo…
¿Dónde Puedo Hacer una Factura Electrónica Gratis? Guía de Opciones Reales Resumen: Sí, puedes hacer…
¿Cuál es la Diferencia entre una Factura Digital y una Factura Electrónica? Resumen: Una factura…
¿Quién Está Exento de Emitir una Factura Electrónica? La Guía Completa de Excepciones Resumen: No…
¿Qué Pasa si no Facturo Electrónicamente? Guía Completa de Sanciones y Consecuencias Resumen: No facturar…
¿Qué Será la Factura Electrónica en España a partir de 2025? Los 4 Cambios Clave…
¿Tienes dudas sobre la factura electrónica en 2025? Aquí tienes respuestas claras a las preguntas más frecuentes para cumplir con la ley y evitar sanciones.
La obligación tiene dos fechas clave. La primera es el 1 de julio de 2025, cuando tu software de facturación debe cumplir con Verifactu. La segunda, para emitir facturas B2B, empieza en 2025 para grandes empresas y en 2026 para pymes y autónomos. Puedes ver el cronograma completo en nuestra guía de plazos de la factura electrónica.
Puedes usar cualquier software del mercado siempre que tu proveedor te garantice por escrito que cumplirá con los requisitos de la Ley Antifraude (Verifactu) y la Ley Crea y Crece. La oferta es muy amplia, desde opciones gratuitas hasta programas de gestión muy completos.
La factura debe emitirse en el momento en que se realiza la operación (la venta del producto o la prestación del servicio), independientemente de cuándo se efectúe el pago. Si recibes un pago por adelantado (anticipo), también debes emitir una factura por dicho anticipo.
Además de que los datos (importes, IVA) sean correctos, a partir de la nueva ley deberás asegurarte de que la recibes en un formato electrónico estructurado (XML-Facturae) si tu proveedor es otra empresa española. Un simple PDF de un proveedor obligado no te servirá para deducir el gasto.
Nunca debes borrarla o modificarla. El procedimiento correcto es emitir una factura rectificativa. Tu software de facturación debe tener una función específica para crearla, haciendo referencia a la factura original y corrigiendo los datos necesarios.
Sí, el certificado digital es una pieza indispensable. Lo necesitarás para firmar electrónicamente tus facturas, garantizar tu identidad al emitirlas y para interactuar con la futura solución pública de facturación.
FACE (Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas) es la plataforma que se utiliza desde 2015 para enviar facturas a las Administraciones Públicas. La nueva ley extiende esta filosofía de facturación electrónica al sector privado (entre empresas).
En España, el límite para pagos en efectivo en operaciones en las que interviene un profesional o empresa es de 1.000 euros. Superar esta cifra puede acarrear sanciones tanto para el que paga como para el que cobra.
Es una de las grandes novedades para luchar contra la morosidad. El receptor de una factura electrónica estará obligado a comunicar su estado: si ha sido «aceptada» o «rechazada» y, posteriormente, la «fecha de pago». Tendrás una trazabilidad completa del ciclo de vida de tus facturas.
El paso más urgente y fundamental es contactar con tu proveedor de software de facturación (o buscar uno si no lo tienes) y obtener su garantía por escrito de que su programa será 100% compatible con el sistema Verifactu antes de la fecha límite del 1 de julio de 2025.
© 2025 Copyright - leyfacturaelectronica.com