Glosario de Factura Electrónica y Verifactu: Términos Clave Explicados
El mundo de la facturación electrónica y Verifactu está lleno de siglas, leyes y términos técnicos que pueden resultar confusos. ¿Qué es Facturae? ¿En qué se diferencia B2B de B2G? ¿Qué significa exactamente Verifactu? Para ayudarte a navegar por este complejo panorama, hemos creado este completo glosario factura electronica. Aquí encontrarás definiciones claras y sencillas de los conceptos más importantes que necesitas conocer. Este glosario factura electronica es tu diccionario de referencia.
Utiliza este glosario factura electronica como una herramienta de consulta rápida siempre que encuentres un término que no entiendas en nuestras guías o en la documentación oficial. Dominar esta terminología te facilitará enormemente la adaptación a la normativa. ¡Empecemos a descifrar este importante glosario factura electronica!
Tabla de Contenido
- A. Conceptos Fundamentales
- B. Leyes y Normativas Clave
- C. Tecnología, Formatos y Elementos Técnicos
- D. Actores y Plataformas
- Conclusión: Tu Guía Rápida de Terminología
- Preguntas Frecuentes (FAQs)
A. Conceptos Fundamentales
Empezamos este glosario factura electronica con las ideas básicas.
Factura Electrónica
Es una factura que se expide y recibe en formato electrónico. Legalmente, tiene la misma validez que una factura en papel, pero debe cumplir ciertos requisitos para garantizar su autenticidad e integridad. Es el concepto central de todo este glosario factura electronica. Consulta nuestra guía sobre la factura electrónica obligatoria.
B2B (Business-to-Business)
Sigla que se refiere a las transacciones comerciales realizadas entre empresas y/o autónomos. La Ley Crea y Crece establece la obligatoriedad de la factura electrónica en este ámbito. Aprende más sobre facturación electrónica B2B.
B2G (Business-to-Government)
Sigla que se refiere a las transacciones comerciales realizadas entre empresas/autónomos y las Administraciones Públicas (Gobierno central, CCAA, Ayuntamientos…). La factura electrónica es obligatoria en este ámbito desde 2015. Compara las diferencias entre B2B y B2G.
Autenticidad del Origen
Garantía de que la identidad del emisor de la factura o del registro de facturación es quien dice ser y no ha sido suplantada. La firma electrónica es un mecanismo clave para asegurarla.
Integridad del Contenido
Garantía de que la información contenida en la factura o en el registro de facturación no ha sido modificada desde su creación/firma. Es un requisito fundamental de Verifactu y la factura electrónica.
Interoperabilidad
Capacidad de diferentes sistemas o plataformas informáticas para intercambiar información (en este caso, facturas electrónicas) y utilizarla de manera efectiva, independientemente del software que use cada parte.
Trazabilidad
Capacidad de seguir el rastro de una factura o registro de facturación a lo largo de todo su ciclo de vida, asegurando que no haya saltos, omisiones o alteraciones indebidas. Es un pilar de los sistemas Verifactu.
B. Leyes y Normativas Clave
Este apartado del glosario factura electronica recoge la legislación esencial.
Ley Crea y Crece (Ley 18/2022)
Ley de Creación y Crecimiento de Empresas. Es la normativa que establece la obligatoriedad de la factura electrónica en el ámbito B2B en España. También impulsa medidas contra la morosidad. Conoce los requisitos de software según la Ley Crea y Crece.
RD 1007/2023 (Reglamento Verifactu)
Real Decreto que aprueba el reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales (Sistemas Verifactu). Es la norma clave que define Verifactu. Puedes leer el texto completo en el BOE.
Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público
Es la ley que regula la contratación de las Administraciones Públicas en España. Recoge la obligatoriedad de la facturación electrónica B2G para los proveedores del sector público (ya establecida previamente por la Ley 25/2013).
Desarrollo Reglamentario
Se refiere a las normas técnicas y órdenes ministeriales que concretarán los detalles de aplicación de una ley (como la Ley Crea y Crece o el RD 1007/2023). Aún está pendiente el desarrollo completo que definirá plazos exactos y especificaciones técnicas finales.
C. Tecnología, Formatos y Elementos Técnicos
La parte más técnica de nuestro glosario factura electronica.
Verifactu
Nombre coloquial para referirse a los sistemas de emisión de facturas verificables regulados por el RD 1007/2023. No es un software único, sino un conjunto de requisitos que deben cumplir los programas de facturación para garantizar la integridad, conservación, trazabilidad, etc., de los registros y, opcionalmente, enviar esta información a la AEAT. Aprende qué es Verifactu.
SIF (Sistema Informático de Facturación)
Término técnico usado en el RD 1007/2023 para referirse a los programas o sistemas informáticos y electrónicos utilizados para expedir facturas (sean Verifactu o no).
Software Garante / Sistema de Emisión Verificable
Términos usados para describir un software que cumple con los requisitos del RD 1007/2023 (Verifactu), garantizando la integridad, inalterabilidad y trazabilidad de los registros de facturación.
Registro de Facturación / Registro Verifactu
Fichero electrónico generado por un sistema Verifactu por cada factura expedida (simultánea o inmediatamente antes). Contiene datos clave de la factura y elementos técnicos (como el hash) que aseguran su integridad e inalterabilidad. Este registro es el núcleo del sistema Verifactu.
Facturae
Es el formato electrónico estructurado oficial para la factura electrónica en España, basado en XML. Es obligatorio para la facturación B2G y será el formato de referencia principal para la B2B obligatoria. Visita la web oficial de Facturae.
XML (Extensible Markup Language)
Lenguaje de marcado utilizado para estructurar datos de forma legible tanto para humanos como para máquinas. El formato Facturae se basa en XML.
QR Verifactu (Código QR)
Código bidimensional que debe incluirse obligatoriamente en las facturas (completas o simplificadas) emitidas por sistemas Verifactu. Contiene cierta información esencial de la factura para facilitar su verificación. Evitar problemas con el QR Verifactu es fundamental.
Firma Electrónica
Mecanismo digital que permite identificar al firmante de un documento electrónico y garantizar que no ha sido alterado. Se basa en el uso de certificados electrónicos. Consulta si necesitas firma electrónica para Verifactu.
Certificado Electrónico / Digital
Archivo digital emitido por una Autoridad de Certificación que vincula unos datos de verificación de firma (clave pública) a la identidad de una persona física o jurídica, permitiendo realizar firmas electrónicas cualificadas.
Sello Electrónico
Similar a la firma electrónica, pero vincula los datos de verificación a una persona jurídica (empresa). Se usa para automatizar la firma de documentos por parte de una organización.
Hash (Encadenado)
Algoritmo matemático que genera una huella digital única y de longitud fija para un conjunto de datos. Los sistemas Verifactu usan el hash del registro anterior para encadenar los nuevos registros, garantizando la trazabilidad e inalterabilidad.
Digitalización Certificada
Proceso por el cual se convierte una factura en papel a formato digital con un software homologado por la AEAT, de forma que el archivo digital tiene la misma validez legal que el original en papel, permitiendo destruir este último. (Nota: No confundir con Verifactu, es un proceso diferente).
👉 ¿Toda esta terminología te abruma? Busca una solución que te lo ponga fácil.
D. Actores y Plataformas
Finalizamos el glosario factura electronica con los protagonistas.
AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria)
Es la Hacienda pública de España, el organismo encargado de la gestión del sistema tributario estatal y aduanero. Es la impulsora de Verifactu y receptora (potencial) de los registros de facturación.
FACe (Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas)
Es la plataforma electrónica de la Administración General del Estado para la recepción de facturas electrónicas B2G. La mayoría de las AAPP estatales están adheridas, y muchas otras lo usan. Es clave para la facturación con el gobierno. Consulta las diferencias entre facturar por FACe (B2G) y B2B.
PGEFe (Punto General de Entrada de Facturas electrónicas)
Término genérico para las plataformas de recepción de facturas B2G. FACe es el PGEFe estatal, pero existen otros a nivel autonómico o local.
Códigos DIR3
Códigos alfanuméricos que identifican de forma única a las unidades de la Administración Pública (Oficina Contable, Órgano Gestor, Unidad Tramitadora). Son obligatorios para poder enviar correctamente una factura B2G a través de FACe o un PGEFe.
Autoridad de Certificación (AC o CA)
Entidad de confianza (pública o privada) autorizada para emitir y revocar certificados electrónicos (ej. FNMT, Camerfirma…).
Prestador de Servicios de Confianza
Término más amplio del reglamento eIDAS que engloba a las Autoridades de Certificación y otras entidades que ofrecen servicios como sellado de tiempo, etc.
Agente Digitalizador
Empresa tecnológica homologada por el programa Kit Digital para ofrecer e implementar las soluciones digitales subvencionables, como software de factura electrónica compatible con Verifactu. Explora el Kit Digital para Verifactu.
Kit Digital
Programa de ayudas del Gobierno de España para la digitalización de pymes y autónomos, que incluye una categoría específica para financiar la implementación de la factura electrónica (compatible con Verifactu).
Declaración Responsable (Software)
Documento mediante el cual el desarrollador de un software de facturación declara, bajo su responsabilidad, que dicho software cumple con los requisitos establecidos en el RD 1007/2023 (Verifactu).
👉 ¿Prefieres dejar la terminología a los expertos y usar un TPV sencillo y que cumpla todo?
Conclusión: Tu Guía Rápida de Terminología
Esperamos que este glosario factura electronica te sea de gran utilidad para desenvolverte con más soltura en el nuevo ecosistema de la facturación digital en España. Comprender términos como Verifactu, Facturae, B2B, B2G o Ley Crea y Crece es el primer paso para adaptarte correctamente y evitar problemas.
Guarda esta página en tus favoritos y consúltala siempre que tengas dudas. Recuerda que en leyfacturaelectronica.com seguimos trabajando para ofrecerte guías detalladas y actualizadas sobre cada uno de estos conceptos. Este glosario factura electronica es un punto de partida.
Si buscas una solución completa que integre todos estos requisitos de forma sencilla, considera explorar opciones como https://tuweblista.com/. ¡Navega con confianza por la facturación electrónica con este glosario factura electronica!
👉 ¿Listo para aplicar estos conceptos con una herramienta fácil de usar?
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Para qué sirve este glosario de factura electrónica?
Este glosario factura electronica sirve como una guía de referencia rápida para entender los términos técnicos y legales más importantes relacionados con la facturación electrónica obligatoria, Verifactu y la normativa asociada en España. Te ayuda a descifrar la ‘jerga’ y comprender mejor nuestras guías y la información oficial.
¿Cuál es la diferencia entre Verifactu y la factura electrónica?
La factura electrónica es el documento digital en sí (usualmente en formato Facturae). Verifactu es un sistema (o conjunto de requisitos para sistemas) que garantiza la integridad y registro inalterable de las operaciones de facturación, comunicándose con Hacienda. Consulta las definiciones completas en nuestro glosario factura electronica.
¿Qué es más importante, B2B o B2G, según este glosario?
Ambos son importantes dependiendo de a quién factures. B2G (a administraciones) es obligatorio desde hace tiempo. B2B (a empresas/autónomos) se está volviendo obligatorio con la Ley Crea y Crece. Este glosario factura electronica define ambos para que entiendas cuándo aplica cada uno.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre un término específico del glosario?
Dentro de este glosario factura electronica, hemos incluido enlaces internos a otros artículos de nuestra web que profundizan en muchos de los conceptos definidos (por ejemplo, Verifactu, B2B, Ley Crea y Crece). También puedes consultar las fuentes oficiales como el BOE o la web de la AEAT.
¿Este glosario factura electronica se actualizará con nuevos términos?
Sí, nuestro objetivo es mantener este glosario factura electronica actualizado a medida que evolucione la normativa y surjan nuevos conceptos relevantes en el ámbito de la facturación electrónica y Verifactu en España.