Logo del Kit Digital factura electrónica junto a iconos de cumplimiento Verifactu, simbolizando la ayuda económica.

Kit Digital Factura Electrónica: La Ayuda que Necesitas para Cumplir la Obligación en 2025

La obligación de implementar la factura electrónica en España es una realidad que ya está aquí. Cumplir con la Ley Crea y Crece y los requisitos del sistema Verifactu implica, sí o sí, adoptar un software de facturación específico. Sabemos que esta adaptación puede suponer un esfuerzo económico, especialmente para autónomos y pequeñas empresas.

Pero, ¿sabías que existe una ayuda directa para afrontar este cambio? Hablamos del Kit Digital y la factura electrónica: la combinación perfecta para modernizar tu negocio, cumplir la ley y ahorrarte una parte importante de la inversión. Este programa es una palanca clave.

El programa Kit Digital, financiado por los fondos europeos Next Generation EU, ofrece bonos económicos para que PYMEs y autónomos implanten soluciones digitales. Y sí, ¡la implementación de un software de facturación electrónica obligatoria es una de las soluciones subvencionables!

Si te preguntas cómo aprovechar el Kit Digital para la factura electrónica, estás en el lugar correcto. Te explicamos todo lo que necesitas saber: requisitos, importes, cómo solicitarlo y qué tener en cuenta. ¡No dejes pasar esta oportunidad única que representa el kit digital factura electrónica!

 

1. ¿Qué es el Kit Digital Aplicado a la Factura Electrónica?

El Kit Digital es un programa del Gobierno de España, gestionado a través de Red.es, que busca impulsar la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Lo hace mediante la concesión de bonos económicos («bono digital»).

Estos bonos los beneficiarios pueden utilizar para contratar soluciones tecnológicas específicas ofrecidas por empresas habilitadas, conocidas como Agentes Digitalizadores.

Aplicado a nuestro campo, el kit digital factura electrónica significa que puedes usar ese bono para pagar (total o parcialmente) la implantación y el servicio durante 12 meses de un software que te permita emitir y gestionar facturas electrónicas cumpliendo con toda la normativa vigente: Ley Crea y Crece (para B2B) y el sistema Verifactu (RD 1007/2023).

Es una oportunidad única para afrontar la obligatoriedad de la factura electrónica no como un gasto, sino como una inversión subvencionada. El kit digital factura electrónica facilita enormemente la adaptación tecnológica necesaria en estos momentos.

 

2. ¿Qué Categoría del Kit Digital Cubre la Facturación?

El Kit Digital se estructura en varias categorías de soluciones digitales. La implementación de un software factura electrónica obligatoria se engloba principalmente dentro de la categoría:

  • Gestión de Procesos: Esta categoría tiene como objetivo «digitalizar y/o automatizar procesos de negocio». Incluye explícitamente funcionalidades como la facturación, proyectos, contabilidad, recursos humanos, etc. Un software que cumpla con Verifactu y permita la emisión de factura electrónica encaja perfectamente aquí.

Al buscar un Agente Digitalizador, deberás asegurarte de que ofrece soluciones dentro de esta categoría. Su propuesta de software debe cubrir específicamente los requisitos de la factura electrónica obligatoria en España. El kit digital factura electrónica se canaliza a través de esta vía específica del programa.

 

3. ¿Quién Puede Solicitar la Ayuda del Kit Digital para Factura Electrónica?

El programa Kit Digital está dirigido a un amplio espectro del tejido empresarial español. Pueden solicitar el kit digital factura electrónica las siguientes entidades, clasificadas por segmentos:

  • Segmento I: Pequeñas empresas con entre 10 y menos de 50 empleados.
  • Segmento II: Pequeñas empresas o Microempresas con entre 3 y menos de 10 empleados.
  • Segmento III: Pequeñas empresas o Microempresas y Autónomos con entre 0 y menos de 3 empleados.

 

También pueden aplicar Comunidades de Bienes, Sociedades Civiles Profesionales, Sociedades Civiles con objeto mercantil y Explotaciones agrarias de titularidad compartida, siempre que cumplan los requisitos de tamaño de su segmento correspondiente.

Es fundamental pertenecer a uno de estos segmentos para poder acceder al bono digital y utilizarlo en tu adaptación a la factura electrónica obligatoria mediante el kit digital factura electrónica.

 

4. Requisitos Clave para Acceder al Kit Digital

Además de pertenecer a uno de los segmentos mencionados, para ser beneficiario del **Kit Digital** (y poder usarlo para la factura electrónica) debes cumplir una serie de requisitos generales:

  • Estar al corriente de pagos con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
  • No estar considerado como empresa en crisis.
  • Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la AEAT.
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión de la Comisión Europea.
  • No superar el límite de ayudas de *minimis* (pequeñas cuantías) recibidas.
  • Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital. Este se obtiene mediante el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera Pyme.

 

Cumplir estos puntos es esencial antes de iniciar la solicitud formal del kit digital factura electrónica.


👉 ¿Cumples los requisitos y quieres usar el Kit Digital para tu software de facturación obligatoria?

 

5. Importe de la Ayuda: ¿Cuánto Cubre el Kit Digital para Facturación?

El importe del bono digital que recibes depende directamente del segmento al que pertenezca tu empresa. Para la categoría de Gestión de Procesos, que es la que habitualmente cubre el software factura electrónica obligatoria, los importes máximos de ayuda establecidos son:

  • Segmento I (10-49 empleados): Hasta 6.000 €
  • Segmento II (3-9 empleados): Hasta 3.000 €
  • Segmento III (0-2 empleados): Hasta 2.000 €

 

Nota importante: Red.es ha indicado posibles actualizaciones que podrían aumentar el importe para el Segmento III específicamente para soluciones de factura electrónica. Es vital consultar la web oficial de Acelera Pyme para confirmar los detalles y condiciones más recientes antes de solicitar tu kit digital factura electrónica.

Este importe cubre tanto el coste de la implantación inicial del software como la prestación del servicio durante los primeros 12 meses. Si el coste de la solución elegida supera el importe máximo de la ayuda para tu segmento y categoría, la empresa beneficiaria deberá abonar la diferencia. Recuerda que el IVA asociado a la factura del Agente Digitalizador no es subvencionable y debe ser abonado por el beneficiario.

 

6. Cómo Solicitar el Kit Digital para Factura Electrónica Paso a Paso

Solicitar el kit digital factura electrónica es un proceso estructurado. Sigue estos pasos para maximizar tus posibilidades de éxito:

  1. Regístrate en Acelera Pyme: Accede a la web oficial www.acelerapyme.gob.es y completa el registro de tu empresa o actividad como autónomo.
  2. Realiza el Test de Diagnóstico Digital: Completa el test de autodiagnóstico. Este paso es obligatorio y te dará una idea de tu punto de partida digital.
  3. Consulta el Catálogo de Soluciones: Explora las soluciones digitales disponibles, prestando especial atención a la categoría de «Gestión de Procesos».
  4. Solicita el Bono Kit Digital: Accede a la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es/). Busca la convocatoria activa para tu segmento y completa el formulario de solicitud online. Necesitarás disponer de certificado digital para firmar la solicitud.
  5. Espera la Concesión del Bono: Red.es evaluará tu solicitud (verificando requisitos) y te notificará electrónicamente si se te concede el bono digital.
  6. Elige tu Agente Digitalizador y Solución: Este es un paso crucial. Una vez tengas el bono concedido, explora el marketplace de Agentes Digitalizadores en Acelera Pyme. Filtra por aquellos que ofrezcan soluciones de facturación electrónica en la categoría «Gestión de Procesos». Contacta con varios, compara sus propuestas y elige el que mejor se adapte a ti. Firma el acuerdo de prestación de servicios con el agente elegido. Materializar tu kit digital factura electrónica depende de este acuerdo.
  7. Implantación y Justificación: El Agente Digitalizador será el responsable de implementar la solución de software en tu negocio. También se encargará de realizar la justificación necesaria ante Red.es para poder cobrar el bono asociado a tu kit digital factura electrónica. Tú solo tendrás que colaborar facilitando la información que te soliciten.

 

Aunque el proceso está diseñado para ser ágil, requiere prestar atención a los detalles administrativos y cumplir los plazos de cada fase.

 

7. La Clave: Elegir Agente Digitalizador y Solución Adecuada

La elección del Agente Digitalizador es, posiblemente, la decisión más importante una vez obtenido el bono. Este partner tecnológico será quien implemente tu software factura electrónica obligatoria.

Al buscar un Agente Digitalizador para tu kit digital factura electrónica, considera estos factores clave:

  • Experiencia y Especialización: ¿Demuestran conocer bien la normativa española (Verifactu, Ley Crea y Crece)? ¿Tienen casos de éxito con empresas similares a la tuya?
  • Calidad de la Solución Propuesta: No te quedes solo con el nombre. Investiga el software concreto que ofrecen. ¿Es una solución reconocida? ¿Es intuitiva? ¿Cubre todas tus necesidades (TPV, stock, etc.) además de la facturación?
  • Soporte Técnico y Formación: ¿Qué soporte ofrecen durante y después de la implantación? ¿Hay formación incluida? Un buen soporte es vital, especialmente al inicio.
  • Opiniones y Referencias: Busca opiniones de otros clientes sobre el agente y la solución. ¿Son positivas? ¿Resuelven problemas eficazmente?
  • Transparencia en el Acuerdo: El acuerdo de prestación debe ser claro. Asegúrate de entender qué cubre exactamente el bono del kit digital factura electrónica y qué costes (IVA, funcionalidades extra, excesos de coste) tendrás que asumir tú.

 

Una excelente alternativa es buscar Agentes Digitalizadores que ofrezcan soluciones integradas y fáciles de usar, como sistemas TPV modernos que ya incluyen la facturación electrónica adaptada https://tuweblista.com/. Esto simplifica enormemente la gestión diaria.

 

8. Asegúrate de que la Solución Cumple Verifactu y Ley Crea y Crece

Queremos insistir en este punto porque es absolutamente crítico. El objetivo principal de usar el kit digital factura electrónica es cumplir con las obligaciones legales y evitar sanciones.

Por tanto, la solución tecnológica implantada por tu Agente Digitalizador DEBE cumplir sin fisuras con:

  • Requisitos Verifactu (RD 1007/2023): Debe garantizar la integridad, inalterabilidad, trazabilidad de los registros, generar el QR Verifactu y poder remitir la información a la AEAT. El software debe estar desarrollado siguiendo estas especificaciones técnicas. Para una visión completa del contexto y plazos, consulta nuestra guía sobre Verifactu 2025 y para entender el funcionamiento en detalle, revisa nuestra explicación del sistema Verifactu.
  • Requisitos Ley Crea y Crece (Ley 18/2022): Si realizas operaciones B2B, el software tiene que ser capaz de emitir facturas en formato electrónico estructurado (Facturae es el estándar de referencia) y permitir la gestión de los estados obligatorios de la factura (confirmación de recepción, aceptación/rechazo, pago). Puedes encontrar los detalles técnicos en requisitos detallados del software.

 

No te conformes con una afirmación genérica. Pide al Agente Digitalizador que te explique y demuestre cómo su software factura electrónica obligatoria cumple cada uno de estos puntos. Necesitas tener la certeza de que la inversión (aunque sea subvencionada) te garantiza operar dentro de la legalidad.

 

9. Plazos Importantes: Kit Digital y Factura Electrónica

Es fundamental tener presentes dos calendarios que corren en paralelo:

  • Plazos del Kit Digital:
    • Fecha límite para solicitar el bono según tu segmento (consultar Acelera Pyme).
    • Plazo para firmar el acuerdo con un Agente Digitalizador tras la concesión (habitualmente 6 meses).
    • Plazo para implementar la solución (variable, especificado en el acuerdo).
  • Plazos de la Factura Electrónica Obligatoria:
    • Sistema Verifactu: Obligatorio para todos los usuarios finales (autónomos y PYMEs obligados) a partir del 1 de julio de 2025.
    • Factura Electrónica B2B (Ley Crea y Crece):
      • Empresas > 8M€ facturación: Ya obligatorio.
      • Resto (< 8M€ facturación): Obligatorio 1 año después de la publicación del desarrollo reglamentario (aún pendiente a fecha de hoy, pero se espera pronto, situando la obligación probablemente en 2025 o principios de 2026).

La conclusión es clara: el tiempo apremia. Solicitar el kit digital factura electrónica lo antes posible te da un margen crucial para elegir con calma, implementar sin prisas y llegar a las fechas límite de la obligación legal con todo resuelto.


👉 ¿Quieres asegurarte de cumplir los plazos con un software financiado por el Kit Digital? ¡No esperes más!

 

10. Beneficios Adicionales de Usar el Kit Digital para tu Facturación

Aprovechar el kit digital factura electrónica no solo te ayuda a cumplir la ley con un menor coste. Trae consigo otras ventajas importantes para tu negocio:

  • Impulso Real a la Digitalización: Es el empujón definitivo para adoptar herramientas digitales que mejorarán tu gestión global.
  • Mejora de la Eficiencia Operativa: Un buen software automatiza la creación y envío de facturas, reduce errores humanos y puede agilizar significativamente los procesos de cobro.
  • Mayor Control Financiero: Tendrás acceso a informes de facturación, impuestos (IVA, IRPF) y estado de cobros casi en tiempo real, facilitando la toma de decisiones informadas.
  • Acceso a Tecnología Más Avanzada: El bono te permite acceder a soluciones de software más completas y modernas de las que quizás te plantearías asumir únicamente con tus propios fondos.
  • Aumento de la Competitividad: Estar al día tecnológicamente mejora tu imagen ante clientes y proveedores, y te prepara para operar eficientemente en un entorno cada vez más digitalizado. El kit digital factura electrónica es un paso hacia esa modernización.

 

El kit digital factura electrónica es, por tanto, mucho más que una simple subvención puntual: es un verdadero catalizador para la transformación y modernización digital de tu negocio.

En definitiva, si eres autónomo o PYME y tienes que adaptarte sí o sí a la factura electrónica obligatoria, el Kit Digital es tu gran aliado estratégico. Infórmate bien, asegúrate de cumplir los requisitos y no dudes en solicitar tu bono. La clave reside en elegir un Agente Digitalizador competente y un software factura electrónica obligatoria que sea robusto, fácil de usar y totalmente adaptado a la compleja normativa española. Considera soluciones TPV integradas como https://tuweblista.com/ que te permiten gestionar ventas y facturación desde un único punto, simplificando tu día a día. ¡Es el momento perfecto para digitalizar tu facturación con una ayuda significativa!

 

11. Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar el Kit Digital para cualquier software de facturación?

No para cualquiera. El software debe ser proporcionado por un Agente Digitalizador adherido al programa y debe cumplir los requisitos de la categoría ‘Gestión de Procesos’, que incluye funcionalidades de facturación electrónica y cumplimiento de normativas como Verifactu y Ley Crea y Crece. Debes asegurarte de que la solución elegida mediante el kit digital factura electrónica cubre las exigencias legales españolas.

¿Qué categoría del Kit Digital cubre la factura electrónica?

La implantación de un software de facturación electrónica obligatoria generalmente se enmarca dentro de la categoría de ‘Gestión de Procesos’ del Kit Digital. Esta categoría tiene como objetivo digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con la operativa o gestión, siendo ideal para aplicar el kit digital factura electrónica.

¿Cuánto dinero puedo recibir del Kit Digital para la factura electrónica?

El importe de la ayuda depende del tamaño de tu empresa (segmento). Para la categoría ‘Gestión de Procesos’, los importes máximos son: Segmento III (0-2 empleados): hasta 2.000€ (puede requerir cofinanciación si el coste es mayor, aunque puede haber actualizaciones que eleven este monto para la factura electrónica), Segmento II (3-9 empleados): hasta 3.000€, Segmento I (10-49 empleados): hasta 6.000€. Este importe cubre la implantación y 12 meses de servicio del kit digital factura electrónica.

¿Necesito contratar a un Agente Digitalizador?

Sí, es obligatorio. La ayuda del Kit Digital no se entrega directamente a la empresa beneficiaria, sino que se ‘consume’ contratando soluciones de digitalización a través de los Agentes Digitalizadores adheridos al programa. Ellos son quienes implementan la solución y justifican la ayuda del kit digital factura electrónica.

¿Hasta cuándo puedo solicitar el Kit Digital para la factura electrónica?

Las convocatorias del Kit Digital tienen plazos definidos por segmentos. Debes consultar la web oficial de Acelera Pyme para conocer los plazos vigentes para tu segmento. Es importante actuar con antelación, ya que tanto la solicitud de la ayuda como la implementación del software para el kit digital factura electrónica llevan tiempo, y la factura electrónica es obligatoria a partir de fechas concretas en 2025 y 2026.

leyfacturaelectronica.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad