Un calendario mostrando cuál es la vigencia de un certificado de Sello Digital, un periodo de 4 años junto a un icono de certificado de sello digital.

¿Cuál es la Vigencia de un Certificado de Sello Digital y Cómo Consultarla?

Resumen: La vigencia de un certificado de sello digital emitido por la FNMT en España es de 4 años desde la fecha de su expedición. Es crucial conocer la fecha exacta de caducidad y renovarlo antes de que expire para no interrumpir la capacidad de firmar y emitir facturas electrónicas legalmente.

 

 

 

1. Respuesta Directa: ¿Cuánto Dura el Certificado?

Si te preguntas cuál es la vigencia de un certificado de Sello Digital, la respuesta es clara y directa: los certificados de sello digital para empresas, así como los de persona física para autónomos, emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) en España tienen una validez máxima de 4 años.

Este plazo está establecido para garantizar la seguridad y la actualización de las tecnologías criptográficas asociadas. Puedes encontrar la información oficial sobre los periodos de validez en la web de la FNMT. Este certificado es la base de la firma digital, por lo que su vigencia es crucial.

 

 

 

2. ¿Dura lo Mismo un Certificado de Persona Física que un Sello de Empresa?

Sí. En España, la entidad emisora más común es la FNMT, y tanto el Certificado de Persona Física (el que usarías como autónomo) como el Certificado de Sello de Entidad (el que usa una empresa para firmar facturas de forma automatizada) comparten el mismo periodo de vigencia de 4 años. Anteriormente, los certificados de persona física tenían una duración menor, pero la normativa se unificó para simplificar los procesos.

 

 

 

3. Cómo Consultar la Fecha de Caducidad de tu Certificado (Paso a Paso)

Es fundamental que sepas exactamente cuándo caduca tu certificado para planificar su renovación. Puedes comprobarlo muy fácilmente desde el navegador donde lo tengas instalado:

  1. Abre tu navegador (Google Chrome, Edge, Firefox).
  2. Ve a «Configuración» > «Privacidad y seguridad».
  3. Busca la opción «Seguridad» y dentro, haz clic en «Gestionar certificados del dispositivo».
  4. Se abrirá una ventana con tus certificados instalados. Ve a la pestaña «Personal», selecciona tu certificado y haz doble clic sobre él.
  5. En la pestaña «General», verás claramente las fechas en el campo «Válido desde … hasta …». La segunda fecha es tu fecha de caducidad.

 

Captura de pantalla del panel de detalles de un certificado digital, destacando la fecha de caducidad.
Puedes consultar la fecha de expiración en las propiedades de tu certificado.

 

 

4. ¿Qué Pasa Exactamente si mi Certificado Caduca?

El día que tu certificado caduca, deja de ser funcional. Es como si tu DNI expirara. Las consecuencias son inmediatas:

  • No podrás emitir nuevas facturas electrónicas: Tu software de facturación te dará un error al intentar firmar, ya que el certificado no es válido.

 

  • No podrás realizar trámites con la Administración: No podrás acceder a la sede electrónica de Hacienda, la Seguridad Social, etc.

 

 

En resumen, tu capacidad para operar digitalmente queda interrumpida hasta que lo renueves.

 

 

 

5. El Proceso de Renovación: ¿Cuándo y Cómo Debo Hacerlo?

No esperes al último día. La FNMT te permite iniciar el proceso de renovación durante los 60 días previos a la fecha de caducidad.

Si tu certificado aún está vigente, el proceso es muy sencillo y 100% online. No necesitarás volver a acreditar tu identidad de forma presencial. Simplemente debes:

  1. Desde el mismo ordenador donde tienes el certificado, acceder a la web de la FNMT, sección «Renovar».
  2. Identificarte con el certificado que va a caducar.
  3. Seguir los pasos para generar una nueva solicitud y descargar el certificado renovado (que tendrá una nueva vigencia de 4 años).

 

¡Atención! Si dejas que el certificado caduque, ya no podrás renovarlo online y deberás iniciar el proceso de solicitud desde cero, incluyendo el paso de la acreditación presencial. Puedes consultar la guía oficial de renovación en la página de la FNMT.

 

 

 

6. Preguntas Frecuentes sobre la Vigencia y Renovación

1. ¿Recibiré algún aviso antes de que caduque mi certificado?

La FNMT puede enviar un correo electrónico de aviso al email que registraste, pero no debes confiarte. Es tu responsabilidad como titular controlar la fecha de caducidad. Anótala en tu calendario.

2. ¿Cuánto cuesta renovar el certificado digital?

La renovación del certificado de persona física de la FNMT es gratuita. Los certificados de representante de empresa sí tienen una tasa de renovación.

3. Mi certificado ya ha caducado, ¿qué hago?

No puedes renovarlo. Debes empezar el proceso de solicitud de un nuevo certificado desde el principio, como te explicamos en la guía sobre cómo obtener tu firma electrónica.

4. ¿La vigencia del certificado del DNIe es la misma?

No. Los certificados incluidos en el DNI electrónico tienen una vigencia menor, generalmente de 30 meses, y están ligados a la propia validez de la tarjeta física del DNI.

5. ¿Puedo usar un certificado caducado para consultar trámites antiguos?

No. Un certificado caducado no te permitirá identificarte en ninguna sede electrónica, ni siquiera para consultar información pasada.

6. ¿El «sello de empresa» y el «certificado de representante» duran lo mismo?

Sí, ambos tipos de certificados para personas jurídicas emitidos por la FNMT tienen una vigencia de 4 años.

7. ¿Qué es «revocar» un certificado y cómo afecta a la vigencia?

Revocar es anular un certificado antes de su fecha de caducidad (por ejemplo, por pérdida o robo). Un certificado revocado deja de ser vigente y válido inmediatamente, aunque no haya llegado a su fecha de expiración.

8. Si renuevo mi certificado, ¿tengo que volver a instalarlo en mi software de facturación?

Sí. Al renovar, obtienes un certificado nuevo. Deberás instalarlo en tu ordenador y, si tu software lo requiere, seleccionarlo como el nuevo certificado a utilizar para firmar.

9. ¿Hay alguna forma de tener un certificado que no caduque?

No. La caducidad es una medida de seguridad fundamental para asegurar que las tecnologías criptográficas se mantienen actualizadas y para confirmar periódicamente la identidad del titular.

10. ¿Puedo comprobar la vigencia del certificado de una factura que recibo?

Sí. Al verificar la firma digital de un documento, una de las comprobaciones que hace el sistema es la validez del certificado en el momento de la firma.

11. ¿Cuánto tiempo se tarda en completar la renovación online?

El proceso de renovación online, si tienes tu certificado vigente, es muy rápido y puede completarse en apenas 10-15 minutos.

12. ¿Por qué el plazo de renovación empieza 60 días antes y no antes?

Es una ventana de seguridad establecida por la FNMT para asegurar que el proceso se realiza cerca de la fecha de expiración, manteniendo la cadena de confianza.

13. Si cambio de ordenador, ¿puedo renovar mi certificado desde el nuevo?

No. El proceso de renovación debe iniciarse obligatoriamente desde el equipo donde tienes instalado el certificado original que va a caducar. Por eso es tan importante hacer copias de seguridad.

14. ¿Qué diferencia de vigencia hay con la Cl@ve PIN?

La Cl@ve PIN no es un certificado, sino un sistema de acceso de un solo uso. No tiene vigencia, sino que se genera un nuevo código para cada trámite. No sirve para firmar documentos.

15. En resumen, ¿cuál es la mejor práctica?

Apunta la fecha de caducidad de tu certificado en tu calendario con un recordatorio 60 días antes. Inicia la renovación online tan pronto como se abra el plazo para asegurarte una transición suave y sin interrupciones en tu actividad.

leyfacturaelectronica.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad