¿Qué Software es Compatible con el Formato Facturae?
1. ¿Qué Significa Realmente «Ser Compatible con Facturae»?
Si te han pedido una factura para la Administración Pública, te habrán exigido que esté en «formato Facturae». Encontrar un software compatible con el formato Facturae es, por tanto, el primer paso para poder cobrar de un organismo público.
Ser «compatible» significa que el programa es capaz de generar un archivo XML que cumple con las estrictas reglas del estándar español. Si no tienes claro qué es este estándar, te recomendamos empezar por nuestra guía pilar ¿Qué es Facturae y el formato XML obligatorio?. La buena noticia es que, como confirma el portal FACe, existen muchas soluciones en el mercado que cumplen este requisito.
2. Tipos de Software Compatibles: De lo Básico a lo Profesional
No todas las herramientas que generan un Facturae son iguales. Se pueden dividir en tres grandes grupos:
2.1. La Aplicación Gratuita del Gobierno
El Ministerio de Industria ofrece una aplicación de escritorio gratuita que genera facturas en formato Facturae. Como detallamos en ¿Es gratuita la aplicación Facturae del Gobierno?, es una herramienta funcional pero extremadamente básica. Sirve para cumplir el expediente si emites una o dos facturas al año a la administración, pero carece de cualquier función de gestión empresarial.
2.2. Software en la Nube (SaaS): La Opción Recomendada
Son las soluciones modernas. Accedes a través de un navegador web, tus datos están seguros en la nube y se actualizan automáticamente con los cambios legales. Estos programas no solo son compatibles con Facturae, sino que gestionan todo tu negocio: clientes, presupuestos, control de gastos, impuestos y mucho más.
2.3. Software de Escritorio Tradicional
Programas como Factusol u otras soluciones más antiguas que se instalan en un único ordenador. Son compatibles con Facturae, pero te atan a un solo equipo y eres el responsable de las actualizaciones y las copias de seguridad.
3. Tabla Comparativa: Elige la Solución que Necesitas
Para ver las diferencias de un vistazo, aquí tienes una comparación directa:
Característica | App Gratuita Gobierno | Software en la Nube (Recomendado) |
Genera Facturae | ||
Coste | Gratis | Suscripción Asequible |
Gestión de Clientes y Productos | ||
Acceso desde cualquier lugar | ||
Actualizaciones Automáticas | ||
Soporte Técnico | ||
Cumplimiento VeriFactu |
4. Más Allá de Facturae: ¿Qué Más Debe Tener tu Software?
Ser compatible con Facturae es solo el requisito de entrada. En 2025, un software de facturación debe ofrecer mucho más para ser realmente útil:
- Compatibilidad con VeriFactu: Debe cumplir con el sistema de remisión de datos a la AEAT.
- Preparado para la Ley Crea y Crece: Debe poder emitir y recibir facturas de otras empresas en formatos estructurados.
- Automatización: Para ahorrarte tiempo en tareas repetitivas como facturas recurrentes o recordatorios de pago.
- Integración Bancaria: Para facilitar la conciliación de cobros y pagos.
- Soporte Experto: Un equipo que resuelva tus dudas sobre la normativa y el uso del programa.
Por eso, la elección más inteligente es un software integral. Te invitamos a conocer nuestra solución, diseñada para cumplir con toda la normativa española y hacerte la vida más fácil. Visita nuestra página principal de software de facturación para descubrir cómo podemos ayudarte.
5. Preguntas Frecuentes sobre Software y Facturae
1. ¿Qué software se utiliza para crear una factura Facturae?
Puedes usar la aplicación gratuita del Gobierno, llamada «Gestión de Facturación Electrónica», o cualquier software de facturación comercial del mercado, que suelen ofrecer una integración mucho más completa y sencilla.
2. ¿Qué programa se usa para hacer facturas en general?
Para facturación profesional se utilizan programas de gestión y facturación en la nube. Herramientas como Word o Excel no son recomendables, ya que no cumplen los requisitos de la normativa VeriFactu (integridad e inalterabilidad).
3. ¿Es gratuita la aplicación Facturae?
Sí, la aplicación de escritorio que ofrece el Gobierno para generar facturas en formato Facturae es completamente gratuita, aunque sus funcionalidades son muy limitadas.
4. ¿Qué tipo de fichero admite FACe?
FACe, el Punto General de Entrada de Facturas de la Administración, admite principalmente el formato Facturae. También tiene compatibilidad con otros formatos europeos como UBL y CII.
5. ¿Cómo puedo descargar e instalar Facturae?
Puedes descargar la aplicación oficial desde el Portal de Facturación Electrónica del Gobierno de España. Deberás elegir la versión correspondiente a tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux) e instalarla en tu ordenador.
6. ¿Cuál es el mejor software para facturación?
El «mejor» software depende de tus necesidades. Para un autónomo o pyme, la mejor opción suele ser un software en la nube que automatice la facturación, cumpla con VeriFactu y Facturae, y ofrezca un buen soporte técnico.
7. ¿Qué software necesita una empresa para emitir facturas electrónicamente?
Necesita un software que pueda generar facturas en un formato electrónico estructurado (como Facturae) y aplicar una firma electrónica cualificada para garantizar la autenticidad e integridad del documento.
8. ¿Puedo hacer una factura compatible con Facturae en Excel?
No. Excel no puede generar un archivo XML con la estructura compleja del formato Facturae ni aplicar la firma electrónica requerida. Es necesario un software específico.
9. ¿Qué es Mi Facturae?
MiFacturae es el portal web del Gobierno que permite a los proveedores que han enviado facturas a través de FACe consultar el estado de las mismas.
10. ¿Qué versión de Java necesita la app Facturae?
La aplicación de escritorio del Gobierno requiere tener instalada una versión específica de Java para funcionar. Debes consultar los requisitos técnicos en la página oficial de descarga, ya que pueden cambiar con cada actualización.
11. ¿Todos los programas de facturación son compatibles con FACe?
No todos, pero la mayoría de los programas serios orientados al mercado español sí lo son. La conexión con FACe es una característica fundamental para cualquier software que quiera ser útil para autónomos y pymes en España.
12. ¿Qué es un archivo XML Facturae?
Es el archivo físico que contiene la factura. Es un documento de texto con los datos de la factura estructurados mediante etiquetas XML, siguiendo las reglas definidas por el estándar Facturae.
13. ¿Necesito un certificado digital para usar un software compatible con Facturae?
Sí, es indispensable. El software genera el archivo, pero para que tenga validez legal, debes firmarlo con tu certificado digital. El programa te facilitará el proceso para aplicarlo.
14. ¿Cuál es la forma más fácil de generar una factura Facturae?
La forma más fácil es usar un software de facturación en la nube. Rellenas un formulario simple con los datos de la factura y el programa se encarga de toda la complejidad técnica de generar y firmar el archivo XML con un solo clic.
15. ¿Un software compatible con Facturae también cumple con VeriFactu?
No necesariamente. Son obligaciones distintas. Facturae es un formato, mientras que VeriFactu es un sistema de control fiscal. Debes asegurarte de que tu software cumpla explícitamente con ambas normativas.