Una mano estampando un sello de "MULTA" sobre una calculadora y papeles, simbolizando las sanciones por no emitir una factura. Qué pasa si no emito una factura.

¿Qué Pasa si no Emito una Factura? Guía Completa sobre un Error que te Puede Costar Muy Caro

Resumen: No emitir una factura por una venta o servicio es una infracción tributaria grave. Las consecuencias van desde una multa mínima de 300€ hasta sanciones proporcionales del 50% al 75% de la cantidad no facturada, además de problemas con tus clientes y la pérdida de deducciones.

 

 

 

1. Respuesta Directa: Te Enfrentas a una Infracción Tributaria Grave

Si alguna vez te has preguntado qué pasa si no emito una factura por un trabajo realizado, la respuesta es tajante: estás cometiendo una infracción tributaria. Esta acción, ya sea por olvido o de forma deliberada, tiene consecuencias económicas y legales que pueden poner en serio peligro la viabilidad de tu negocio.

La obligación de expedir y entregar factura por cada operación es uno de los pilares del sistema fiscal español, tal y como se recoge en el artículo 29 de la Ley General Tributaria. Antes de explorar las multas, es vital entender el nuevo paradigma al que nos dirigimos, detallado en nuestra guía sobre la factura electrónica obligatoria 2025.

 

 

 

2. No es lo Mismo un Olvido que Ocultar: Tipos de Incumplimiento

Hacienda distingue principalmente entre dos escenarios, y la sanción varía considerablemente:

  • Incumplimiento de los requisitos de facturación: Ocurre cuando emites la factura, pero lo haces incorrectamente (falta algún dato, la envías fuera de plazo, etc.).

 

  • Ocultación de operaciones: Este es el caso más grave. Ocurre cuando realizas una venta o servicio, cobras por ello, pero no dejas constancia de la operación al no emitir ninguna factura. Es lo que comúnmente se conoce como «cobrar en B».

 

 

 

3. Las Sanciones Económicas al Detalle

El artículo 201 de la Ley General Tributaria califica la no expedición de factura como una infracción grave y establece dos tipos de sanciones dependiendo de si la operación estaba declarada o no.

 

3.1. Sanción Proporcional: El Peor Escenario

Esta es la sanción que se aplica cuando no emites factura y, además, no declaras los ingresos de esa operación. La multa es un porcentaje del importe no facturado:

  • Sanción Leve: Multa del 50% del importe de la operación no facturada.

 

  • Sanción Grave: Si hay ocultación, la multa asciende al 75% del importe.

 

Imagina que realizas un trabajo de 4.000 €. Si no emites factura y Hacienda lo detecta, la multa podría ser de hasta 3.000 €, además de exigirte el IVA y el IRPF correspondientes con recargos e intereses.

 

Una calculadora mostrando una cifra elevada junto a un documento de la Agencia Tributaria, simbolizando el cálculo de una multa.
La sanción puede llegar al 75% del importe que no has facturado.

 

3.2. Sanción Fija: Si se Puede Probar el Origen

Si has declarado la operación correctamente en tus impuestos pero simplemente has incumplido la obligación formal de expedir la factura, la sanción es diferente. La multa es del 1% del importe de las operaciones no documentadas. Si hay varios incumplimientos, se establece una multa fija de 300 euros.

 

 

 

4. Las Consecuencias Más Allá de la Multa

El problema no acaba con la sanción de Hacienda:

  • Problemas con el Cliente: Un cliente (especialmente si es otra empresa) necesita la factura para poder deducir el gasto y el IVA. Si no se la proporcionas, le estás creando un problema fiscal a él, lo que puede derivar en la pérdida de confianza, la negación del pago o incluso acciones legales.

 

  • Pérdida de Deducciones: Si no facturas un ingreso, tampoco podrás deducir los gastos asociados a ese trabajo, perdiendo el derecho a recuperar el IVA soportado.

 

  • Riesgo de Inspección: Un solo incumplimiento detectado puede ser el detonante para que la Agencia Tributaria inicie una inspección más exhaustiva de toda tu actividad económica.

 

 

 

5. Aclaración Clave: No Emitir vs. No Emitir Electrónicamente

Es vital diferenciar la infracción de la que hablamos en este artículo (no documentar una venta) de la nueva infracción que introduce la Ley Crea y Crece. A partir de 2026, si emites una factura en papel a otra empresa en lugar de hacerlo electrónicamente, también serás sancionado. Puedes leer todo sobre este caso específico en nuestra guía «¿Qué pasa si no facturo electrónicamente?».

 

 

 

6. Preguntas Frecuentes sobre la Omisión de Facturas

1. ¿Hay un importe mínimo por debajo del cual no es necesario emitir factura?

No. La obligación de expedir factura existe para cualquier operación de venta de bienes o prestación de servicios realizada por un empresario o profesional, sin importar el importe. La única excepción es para ciertas operaciones exentas de IVA muy específicas.

2. ¿Qué pasa si se me olvida emitir una factura y me doy cuenta más tarde?

Debes emitirla de inmediato con la fecha correcta de la operación e incluirla en el periodo de IVA correspondiente, aunque tengas que presentar una declaración complementaria. Es mejor subsanar el error voluntariamente que esperar a que Hacienda lo descubra.

3. Si un cliente no me pide factura, ¿estoy exento de hacerla?

No. La obligación de expedir la factura es tuya como vendedor. Si tu cliente es un particular, debes entregarle al menos un ticket o factura simplificada. Si es otra empresa, estás obligado a emitir una factura completa.

4. ¿Cuánto tiempo tiene Hacienda para reclamarme una factura no emitida?

La Agencia Tributaria tiene un plazo de prescripción de cuatro años para revisar tus impuestos y sancionar las infracciones cometidas. El plazo empieza a contar desde el último día que tenías para presentar la declaración correspondiente a esa operación.

5. ¿Puedo cobrar un servicio sin factura?

Legalmente, no. Cobrar por un servicio sin emitir una factura es la definición de una operación de economía sumergida («dinero negro») y es una de las infracciones más perseguidas por Hacienda.

6. ¿Y si mi cliente es el que no quiere la factura para ahorrarse el IVA?

Si accedes, ambos estáis cometiendo una infracción. La responsabilidad principal recae sobre ti, que eres el obligado a expedirla y a ingresar el IVA en Hacienda. No debes aceptar este tipo de propuestas.

7. ¿Cómo puede Hacienda descubrir que no he emitido una factura?

Hacienda tiene muchas vías: una denuncia de un cliente descontento, una inspección a uno de tus proveedores que revele movimientos de material sin justificación, cruces de datos bancarios, o revisiones aleatorias de tu sector.

8. ¿La sanción es la misma si soy autónomo que si soy una SL?

Sí, la infracción y las sanciones establecidas en la Ley General Tributaria son las mismas para cualquier tipo de contribuyente, sea persona física o jurídica.

9. ¿Qué plazo tengo para entregar una factura una vez realizada la venta?

Si tu cliente es un particular, debes entregarla en el momento. Si es otra empresa, el plazo máximo es hasta el día 16 del mes siguiente a aquel en que se realizó la operación.

10. ¿Emitir una factura proforma me salva de la sanción?

No. Una factura proforma no tiene validez fiscal, es un mero documento informativo o un presupuesto. No sustituye en ningún caso a la factura legal y obligatoria.

11. ¿Qué pasa si facturo pero no declaro el IVA?

Eso es una infracción diferente, pero igualmente grave. Se considera una defraudación a la Hacienda Pública. Te enfrentarás a una sanción por dejar de ingresar el impuesto, más los intereses de demora y posibles recargos.

12. Si no emito factura, ¿puedo tener problemas para cobrar?

Sí. Sin una factura, no tienes un documento legal que acredite la deuda de tu cliente. En caso de impago, te será mucho más difícil o imposible reclamar judicialmente el cobro.

13. ¿Existe algún caso en el que no sea obligatorio emitir factura?

Sí, hay muy pocas excepciones. Por ejemplo, ciertas operaciones financieras y de seguros, o las realizadas por profesionales en regímenes especiales como el de recargo de equivalencia a clientes finales. Puedes ver la lista completa en nuestra guía sobre quién está exento de facturar.

14. ¿No emitir un ticket también se sanciona?

Sí. Un ticket es una factura simplificada. Si no lo entregas en una venta a un particular, estás incumpliendo tu obligación de documentar la operación y es igualmente sancionable.

15. ¿La mejor forma de evitar estos problemas?

La disciplina y el uso de un buen software de facturación. Un programa adecuado te recordará tus obligaciones, te facilitará la emisión de facturas correctas en segundos y mantendrá un registro ordenado, dándote total tranquilidad.

leyfacturaelectronica.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad