obligaciones verifactu kit digital explicadas con el logo del kit

Obligaciones Verifactu Kit Digital 2025❓ ¿Debes cumplir?

¿Has recibido la ayuda del Kit Digital para implantar un software de facturación? ¡Enhorabuena! Pero ahora surge una duda crucial que afecta a muchos autónomos y pymes: ¿implica esto automáticamente cumplir con Verifactu? ¿Cuáles son exactamente las obligaciones Verifactu Kit Digital en 2025?

La respuesta corta es: la obligación de usar Verifactu no nace del Kit Digital, sino de la Ley Antifraude. Sin embargo, si usas el software subvencionado para facturar, este DEBE cumplir con Verifactu a partir de julio de 2025. ¡No son excluyentes, sino complementarios!

En esta guía, desglosaremos todas las obligaciones Verifactu Kit Digital para que entiendas perfectamente qué se espera de ti, cómo asegurarte de que tu software cumple y cómo evitar sanciones. ¡Aclaramos todas tus dudas!

 

1. Verifactu: La Obligación Fiscal Clave (Recordatorio)

Antes de meternos de lleno en las obligaciones Verifactu Kit Digital, recordemos qué es Verifactu. Es el nombre común dado a los sistemas de emisión de facturas verificables regulados por el Real Decreto 1007/2023, que desarrolla la Ley Antifraude.

Su objetivo es garantizar que los registros de facturación sean íntegros, inalterables, trazables y accesibles para la AEAT. A partir del 1 de julio de 2025, todos los empresarios y profesionales que expidan facturas (salvo contadas excepciones) deberán usar un software que cumpla estos requisitos.

Si necesitas más detalles, consulta nuestra guía completa sobre qué es Verifactu, el pilar de esta nueva era de facturación.

 

2. Kit Digital: La Ayuda para Digitalizar (Recordatorio)

Por otro lado, el Kit Digital es un programa de ayudas económicas del Gobierno de España, financiado por los fondos Next Generation EU, gestionado por Red.es. Su meta es impulsar la digitalización de pymes y autónomos.

Estas ayudas, en forma de «bono digital», permiten contratar soluciones tecnológicas en diversas categorías, como sitio web, comercio electrónico, gestión de clientes (CRM) y, muy importante para nuestro tema, Gestión de Procesos, que incluye software de facturación.

Muchos negocios han aprovechado esta ayuda factura electrónica (o más bien, software de facturación) para modernizarse. Pero, ¿qué relación tiene esto con las obligaciones Verifactu Kit Digital?

👉 ¿Aún no tienes claro si Verifactu y la Ley Crea y Crece son lo mismo? ¿Te afectan ambas si tienes el Kit Digital?

Despeja tus dudas sobre las diferencias entre Verifactu y la Ley Crea y Crece para una visión completa de tus obligaciones.

3. La Conexión Indiscutible: ¿Por Qué se Unen Verifactu y Kit Digital?

Aquí está el quid de la cuestión sobre las obligaciones Verifactu Kit Digital: el Kit Digital no obliga a usar Verifactu, pero Verifactu sí obliga a que el software de facturación que uses (sea subvencionado o no) cumpla sus requisitos a partir de julio de 2025.

Las bases reguladoras del Kit Digital establecen que las soluciones implantadas deben cumplir con la normativa sectorial aplicable. Dado que Verifactu es la normativa que regula los sistemas de facturación desde 2025, cualquier software de facturación adquirido o implementado con el Kit Digital y que se utilice para emitir facturas a partir de esa fecha, debe ser obligatoriamente un sistema Verifactu.

Por tanto, si recibiste una subvención software Verifactu (aunque la categoría se llame «Gestión de Procesos»), ese software debe estar adaptado. Las obligaciones Verifactu Kit Digital se materializan en asegurar que la ayuda se usa para cumplir la ley vigente.

 

4. Obligaciones Verifactu Kit Digital para el Beneficiario (¡TÚ!)

Si eres beneficiario del Kit Digital y has implantado un software de facturación, tus obligaciones Verifactu Kit Digital principales son:

  1. Asegurarte de que el Software Cumple: Es tu responsabilidad verificar que el software proporcionado por el Agente Digitalizador es, efectivamente, un sistema Verifactu certificado o adaptable antes de la fecha límite (julio 2025).
  2. Utilizar el Software Correctamente: Debes usar el software para emitir todas tus facturas (las que correspondan legalmente) siguiendo los procedimientos que garantizan la integridad y registro Verifactu.
  3. Cumplir los Plazos Verifactu: La obligación de usar Verifactu empieza el 1 de julio de 2025. Tu software Kit Digital debe estar listo y en uso para esa fecha si facturas.
  4. Conservación de Registros: Aunque el software ayuda, debes asegurarte de cumplir los plazos de conservación de facturas y registros según la normativa fiscal general.
  5. Justificación del Gasto (Kit Digital): Debes cumplir con todos los requisitos de justificación propios del programa Kit Digital, demostrando que la solución está implantada y en uso.

 

Ignorar las obligaciones Verifactu Kit Digital puede llevar a sanciones por incumplimiento de Verifactu y, potencialmente, a problemas con la justificación de la ayuda del Kit Digital.

 

5. Obligaciones del Agente Digitalizador respecto a Verifactu

Los Agentes Digitalizadores Adheridos al programa Kit Digital también tienen responsabilidades clave relacionadas con las obligaciones Verifactu Kit Digital:

  • Proporcionar Soluciones Cumplidoras: Deben ofrecer e implantar software de facturación que cumpla con todos los requisitos técnicos de Verifactu si esa es la funcionalidad contratada.
  • Informar al Beneficiario: Deben aclarar si la solución implantada cumple Verifactu y cómo utilizarla correctamente para ello.
  • Actualizaciones (si aplica): Si el software requiere actualizaciones para cumplir Verifactu antes de la fecha límite, el Agente (o el fabricante) debería proporcionarlas según los términos del acuerdo.
  • Soporte: Ofrecer soporte para el uso adecuado del sistema Verifactu implantado.

 

Es fundamental una comunicación fluida entre tú y tu Agente Digitalizador para asegurar el cumplimiento de las obligaciones Verifactu Kit Digital.

 

6. ¿Cómo Facilita el Kit Digital el Cumplimiento Verifactu? (La Subvención)

El Kit Digital es una excelente oportunidad para afrontar la inversión necesaria para cumplir con Verifactu. La conexión es directa:

  • Financiación del Software: Puedes usar el bono digital (hasta el límite de la categoría «Gestión de Procesos») para adquirir una licencia o suscripción de un software de facturación que sea Verifactu compliant. Es una ayuda factura electrónica indirecta pero muy efectiva.
  • Acceso a Soluciones Modernas: El programa te da acceso a un catálogo de Agentes Digitalizadores y soluciones actualizadas, muchas de las cuales ya están preparadas para Verifactu.
  • Impulso a la Digitalización: Aprovechar el Kit Digital para Verifactu no solo te ayuda a cumplir la ley, sino que moderniza tu negocio, optimiza la facturación y te prepara para futuras obligaciones como la factura electrónica B2B.

 

Considera el Kit Digital como la subvención software Verifactu que te permite dar el salto tecnológico necesario. Las obligaciones Verifactu Kit Digital se ven así facilitadas económicamente.

 

👉 El Kit Digital te ayuda con Verifactu, pero ¿sabes si también cubre la factura electrónica B2B de la Ley Crea y Crece?

Entender las diferencias Verifactu y Ley Crea y Crece te ayudará a maximizar la ayuda y cumplir con todo.

7. Verifactu Autónomos y el Kit Digital: Un Caso Común

Muchos verifactu autónomos han sido beneficiarios del Kit Digital. Para ellos, las obligaciones Verifactu Kit Digital son especialmente relevantes.

Si eres autónomo y obtuviste un software de facturación con el Kit Digital:

  • Estás Obligado a Verifactu: Salvo raras excepciones (como el régimen de módulos sin facturación obligatoria), casi todos los autónomos que emiten facturas deberán usar un sistema Verifactu desde julio de 2025.
  • Tu Software Debe Cumplir: El programa que te instalaron debe ser Verifactu compliant para esa fecha.
  • Verifícalo: No asumas que por ser del Kit Digital ya cumple. Pregunta a tu Agente y busca confirmación.

 

Las obligaciones Verifactu Kit Digital aplican de lleno a los autónomos, siendo una oportunidad para digitalizarse cumpliendo la ley.

Para más información específica, puedes consultar nuestro artículo sobre Verifactu para autónomos.

 

8. Cómo Verificar si tu Software Kit Digital Cumple Verifactu

Para estar seguro sobre las obligaciones Verifactu Kit Digital y tu software específico, sigue estos pasos:

  1. Pregunta a tu Agente Digitalizador: Es la primera y más directa vía. Pide confirmación por escrito de que el software implantado cumple con el RD 1007/2023 (Verifactu).
  2. Consulta la Web del Fabricante: Busca en la página oficial del software si declaran explícitamente el cumplimiento Verifactu. Suelen tener secciones dedicadas a ello.
  3. Revisa la Documentación del Software: Manuales o guías de usuario podrían mencionar la adaptación a Verifactu o la Ley Antifraude.
  4. Busca el Sello/Certificación (si existe): Algunos fabricantes podrían mostrar sellos o logos indicando el cumplimiento, aunque la AEAT no emite un «sello oficial» como tal, sino que se basa en declaraciones responsables y auditorías.
  5. Consulta Listados (con cautela): La AEAT podría publicar listados de software declarado como Verifactu, pero la responsabilidad final recae en el desarrollador y el usuario.

 

No te quedes con la duda. Verificar el cumplimiento es parte esencial de tus obligaciones Verifactu Kit Digital.

 

9. Errores a Evitar: No Caigas en la Trampa

Al gestionar las obligaciones Verifactu Kit Digital, evita estos errores comunes:

  • Asumir Cumplimiento Automático: Pensar que «si es del Kit Digital, ya cumple Verifactu». ¡No es necesariamente así! Hay que verificarlo.
  • Ignorar los Plazos: Creer que por tener el Kit Digital tienes más tiempo para Verifactu. La fecha límite (1 julio 2025) es para todos los obligados.
  • No Preguntar al Agente: Confiar ciegamente sin pedir confirmación explícita sobre el cumplimiento Verifactu.
  • Contratar Software No Adaptable: Elegir una solución del Kit Digital que, aunque funcione ahora, no tenga plan de adaptación a Verifactu.
  • Olvidar las Obligaciones Kit Digital 2025: Además de Verifactu, recuerda que debes cumplir con la justificación y uso de la ayuda del Kit Digital según sus propias bases.

 

👉 Evitar errores implica conocer bien el terreno. ¿Controlas las diferencias entre Verifactu y la Ley Crea y Crece para no confundir requisitos y plazos?

Una buena planificación requiere entender todas las normativas implicadas.

10. Conclusión: Kit Digital + Verifactu = Cumplimiento Asegurado

Las obligaciones Verifactu Kit Digital 2025 son claras: si eres beneficiario del Kit Digital y usas el software subvencionado para facturar, debes asegurarte de que este cumple con los requisitos Verifactu antes del 1 de julio de 2025.

El Kit Digital es una herramienta fantástica para financiar esta adaptación obligatoria, funcionando como una subvención software Verifactu. Sin embargo, la responsabilidad final de verificar y usar correctamente el sistema recae sobre ti, el empresario o profesional.

Habla con tu Agente Digitalizador, verifica tu software y no dejes pasar los plazos. Aprovecha la ayuda factura electrónica del Kit Digital para cumplir con Verifactu, modernizar tu negocio y evitar cuantiosas sanciones. ¡Actúa ahora!

 

11. Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Obligaciones Verifactu Kit Digital

¿Si recibí software de facturación con el Kit Digital, estoy automáticamente obligado a usar Verifactu?

La obligación Verifactu deriva de la Ley Antifraude (y su desarrollo en el RD 1007/2023), no del Kit Digital. Sin embargo, si utilizas el software subvencionado para emitir facturas y perteneces a los colectivos obligados (prácticamente todos los empresarios y profesionales), ese software DEBE cumplir con los requisitos Verifactu. Las obligaciones Verifactu Kit Digital implican que la ayuda debe usarse para cumplir la ley.

¿El bono del Kit Digital cubre el coste de un software Verifactu?

Sí, la categoría ‘Gestión de Procesos’ del Kit Digital incluye soluciones de facturación. Si eliges un software de facturación dentro de esta categoría, puedes usar el bono para adquirirlo. Es fundamental asegurarse de que el software elegido y proporcionado por el Agente Digitalizador cumpla con Verifactu. Esta es una de las principales conexiones entre las obligaciones Verifactu Kit Digital.

¿Cómo sé si el software que me instalaron con el Kit Digital es compatible con Verifactu?

Debes consultarlo directamente con tu Agente Digitalizador. Él es responsable de proporcionar soluciones que cumplan la normativa vigente. Además, puedes verificar si el software aparece en el listado de entidades certificadoras de la AEAT o si el propio fabricante declara explícitamente su cumplimiento Verifactu.

¿Qué pasa si mi software del Kit Digital no cumple con Verifactu cuando entre en vigor?

Si estás obligado a usar un sistema Verifactu (lo cual es muy probable si facturas) y tu software no cumple, estarás incumpliendo la Ley Antifraude, independientemente de si lo obtuviste con el Kit Digital. Esto puede acarrear sanciones significativas (hasta 50.000€). Debes exigir a tu Agente Digitalizador una solución compliant o buscar una alternativa.

¿Las obligaciones Kit Digital 2025 incluyen explícitamente Verifactu?

Las bases del Kit Digital exigen que las soluciones implantadas cumplan con la normativa aplicable. Dado que Verifactu es normativa aplicable a la facturación desde julio de 2025 (fecha de entrada en vigor), cualquier software de facturación implantado o usado a partir de esa fecha bajo el Kit Digital debe cumplir con Verifactu. Por tanto, sí, las obligaciones Verifactu Kit Digital están intrínsecamente ligadas.

 

leyfacturaelectronica.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad