Factura Electrónica en España: Guía completa para 2025

¿Te sientes perdido con la factura electrónica obligatoria? Has llegado al sitio correcto.

En esta sección tienes todas las claves para adaptarte sin estrés: novedades legales, requisitos y herramientas prácticas para autónomos, empresas y desarrolladores. El cambio normativo es un hecho, y tu primer paso para afrontarlo con seguridad es dominar nuestra guía completa sobre la Factura Electrónica Obligatoria en 2025.

Una vez que entiendas la base, explora nuestras comparativas y ejemplos para cumplir con la normativa sin errores ni miedo a sanciones.

Ya seas principiante o experto, aquí encontrarás tu hoja de ruta.

Factura Electrónica B2B: La Guía Definitiva para Empresas y Autónomos en España

Factura Electrónica B2B: La Guía Definitiva para Empresas y Autónomos en España (Actualizado 2025) Resumen:…

📜 Reglamento Factura Electrónica: Guía Completa [2025]

📜 Reglamento Factura Electrónica: Guía Completa [2025] Resumen: El reglamento factura electrónica obligatoria, formalizado por…

Factura Electrónica Obligatoria 2025: Guía Definitiva ✅

Factura Electrónica Obligatoria 2025: Guía Definitiva ✅ Resumen: La factura electrónica para autónomos es una…

Factura Electrónica España 2025: Resumen Normativo Clave ✅

Factura Electrónica España 2025: Resumen Normativo Clave ✅   Tabla de Contenido 1. Introducción: Navegando…

Glosario de Factura Electrónica y Verifactu: Términos Clave Explicados

Glosario de Factura Electrónica y Verifactu: Términos Clave Explicados El mundo de la facturación electrónica…

Factura Electrónica B2B vs B2G: Diferencias Clave [Ley Crea y Crece]

Factura Electrónica B2B vs B2G: Diferencias Clave [Ley Crea y Crece] Entender las diferencias factura…

❓Preguntas Frecuentes sobre la Factura Electrónica Obligatoria

¿Tienes dudas sobre la nueva normativa? Aquí respondemos de forma clara y directa a las preguntas esenciales para que puedas adaptarte sin errores ni complicaciones.

1. ¿Qué es exactamente una Factura Electrónica según la nueva ley?

Una factura electrónica no es un simple PDF. Es un documento digital que se genera en un formato estructurado (como Facturae, que usa un lenguaje XML). Esto permite que los sistemas informáticos de tu cliente y de la administración puedan procesarla de forma automática, sin intervención manual.

La obligación se aplica a todas las transacciones comerciales (B2B) realizadas entre empresas y autónomos en territorio español. No importa el tamaño de tu empresa o si eres autónomo; si facturas a otro profesional, deberás hacerlo electrónicamente.

La implementación se realiza en dos fases, según la facturación anual de la empresa:

  • Empresas que facturan más de 8 millones de euros: La obligación comenzó en 2024.

  • Empresas y autónomos que facturan menos de 8 millones de euros: La obligatoriedad entrará en vigor en 2025 (la fecha exacta se confirmará con la publicación del reglamento).

Correcto. Para las operaciones entre empresas y autónomos (B2B), un PDF ya no se considerará una factura válida a efectos de la ley. Necesitas un software que genere el archivo en el formato estructurado requerido (Facturae) y lo firme digitalmente.

  •  

El incumplimiento de la normativa conlleva sanciones económicas. La Ley «Crea y Crece» establece multas de hasta 10.000 euros por cada factura emitida o recibida incorrectamente. El riesgo es demasiado alto como para no adaptarse.

Sí, es indispensable. Necesitarás un programa de facturación que esté adaptado a la normativa española. Este software debe ser capaz de crear facturas en formato Facturae, firmarlas con un certificado digital y, además, cumplir con los requisitos de los sistemas Verifactu.

No, pero están relacionados. La factura electrónica es el tipo de documento para operaciones B2B. Verifactu es el tipo de sistema o software de facturación que todos (incluidos los que facturan a clientes finales) deberán usar para enviar un registro de cada factura a Hacienda y garantizar que no se manipulan. Tu software debe cumplir ambas funciones.

Las únicas facturas exentas son las que se emiten a clientes particulares (consumidores finales, o B2C) y algunas operaciones muy específicas del sector financiero o educativo. Si tu cliente es una empresa o un autónomo, la obligación se aplica.

Los requisitos son los mismos que para una empresa:

  1. Obtener un Certificado Digital válido.

  2. Contratar un software de facturación adaptado a la ley.

  3. Asegurarte de que también puedes recibir y gestionar las facturas electrónicas de tus proveedores.

No. La obligación de la factura electrónica en formato estructurado solo se aplica a las operaciones entre empresas y autónomos (B2B). Para tus clientes particulares, podrás seguir emitiendo facturas simplificadas o completas en formatos como el PDF, aunque deberás hacerlo desde un software que sea compatible con Verifactu.

No, la ley no establece un importe mínimo. Toda transacción comercial entre profesionales, sin importar su cuantía, debe documentarse con una factura electrónica obligatoria.

Adoptar la factura electrónica te permitirá reducir errores manuales, automatizar la gestión de cobros y pagos, ahorrar tiempo y costes de papel y envío, y mejorar la liquidez al agilizar los plazos de pago. Es una modernización que impulsa la eficiencia de tu negocio.

Sí. Al igual que las facturas en papel, tienes la obligación legal de conservar las facturas electrónicas (tanto las emitidas como las recibidas) durante un periodo mínimo de 6 años a efectos comerciales y fiscales. Tu software debe garantizar un almacenamiento seguro y accesible.

¡Sí! El programa Kit Digital ofrece una subvención específica para la categoría de «Factura Electrónica». Puedes usar esta ayuda para cubrir total o parcialmente el coste de implantar una solución de facturación que cumpla con todos los requisitos legales.

Para las transacciones entre empresas y autónomos, sí, el formato papel (o su equivalente en PDF no estructurado) dejará de ser válido. Aunque seguirán existiendo en operaciones con clientes finales, la tendencia es una digitalización completa de todos los procesos de facturación.

leyfacturaelectronica.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad