Una persona usando un ordenador portátil con un programa de facturación electrónica gratis. dónde puedo hacer una factura electrónica gratis.

¿Dónde Puedo Hacer una Factura Electrónica Gratis? Guía de Opciones Reales

Resumen: Sí, puedes hacer facturas electrónicas gratis. Tus principales opciones son la aplicación oficial que ofrecerá la Agencia Tributaria y los planes gratuitos de programas de facturación comerciales. La primera garantiza el cumplimiento mínimo, mientras que los segundos ofrecen mejor diseño pero con limitaciones.

 

 

 

1. Respuesta Directa: Las 2 Vías Principales para Facturar Gratis

Ante la pregunta de dónde puedo hacer una factura electrónica gratis, la respuesta es que tienes dos caminos principales para cumplir con la ley sin coste inicial. Es crucial entender que la nueva normativa no solo te obliga a generar un archivo digital, sino a que este sea una factura electrónica real, con un formato de datos específico. Para entender bien esta obligación, te recomendamos leer nuestro artículo pilar: factura electrónica obligatoria 2025.

 

Las dos grandes opciones gratuitas son:

  1. La aplicación pública de facturación de la Agencia Tributaria.
  2. Los planes gratuitos de los programas de facturación privados (modelo «freemium»).

 

Ambas opciones te permitirán cumplir la ley, pero sus características y limitaciones son muy diferentes.

 

 

 

2. Opción 1: La Solución Pública de la Agencia Tributaria

La Ley Crea y Crece obliga al Gobierno a proporcionar una solución de facturación electrónica gratuita para garantizar que todos los autónomos y pymes puedan cumplir con la normativa. Esta herramienta será desarrollada y gestionada por la Agencia Tributaria. Puedes mantenerte informado sobre sus avances en el portal oficial de la Agencia Tributaria.

 

Logo de la Agencia Tributaria junto a un ordenador mostrando una factura, representando la herramienta gratuita oficial.
La AEAT ofrecerá una herramienta básica pero 100% gratuita y legal.

 

 

2.1. Ventajas

  • Totalmente Gratuita: Sin costes, sin suscripciones y sin limitaciones de uso.

 

  • Cumplimiento Garantizado: Al ser la herramienta oficial, tendrás la total seguridad de que cumple al 100% con la ley, tanto con Verifactu como con el formato Facturae.

 

  • Seguridad: Estará respaldada por los sistemas de la Administración Pública.

 

2.2. Inconvenientes

  • Funcionalidad Mínima: Será una herramienta para lo básico: crear y enviar facturas. No esperes gestión de clientes, control de gastos, inventario o informes avanzados.

 

  • Interfaz Poco Amigable: Las aplicaciones de la administración suelen ser funcionales pero poco intuitivas y con un diseño anticuado.

 

  • Sin Soporte Personalizado: No tendrás un servicio de atención al cliente para resolver tus dudas.

 

 

 

3. Opción 2: Software Comercial con Plan Gratuito (Freemium)

Muchos programas de facturación del mercado ofrecen un «plan gratuito» o «freemium». Es una estrategia para que pruebes su producto, permitiéndote facturar sin coste pero con ciertas restricciones. Estas herramientas cumplirán con la ley, ya que es un requisito para poder operar.

 

3.1. Ventajas

  • Mejor Experiencia de Usuario: Suelen tener un diseño mucho más moderno, intuitivo y fácil de usar.

 

  • Algunas Funciones Extra: Además de facturar, muchos planes gratuitos incluyen un pequeño gestor de clientes o productos.

 

  • Camino a la Escalabilidad: Si tu negocio crece, puedes pasar fácilmente a un plan de pago dentro de la misma plataforma para desbloquear más funciones.

 

3.2. Inconvenientes (La «letra pequeña»)

  • Limitaciones Clave: Es el punto más importante. Los planes gratuitos suelen limitar el número de clientes que puedes tener, el número de facturas que puedes emitir al mes o al año, o ambas cosas.

 

  • Publicidad o Marca de Agua: Algunas herramientas pueden incluir su propio logo en tus facturas.

 

  • Funciones Esenciales Bloqueadas: A menudo, funciones como la conciliación bancaria, la presentación de impuestos o el soporte técnico están reservadas para los planes de pago.

 

 

 

4. Tabla Comparativa: ¿Qué Opción Gratuita es Mejor para Ti?

Característica
Herramienta AEAT
Software Freemium
Coste Real
100% Gratis
Gratis con limitaciones
Interfaz y Diseño
Básica y funcional
Moderna e intuitiva
Limitaciones
Funcionales (solo facturar)
De uso (Nº facturas/clientes)
Ideal Para
Autónomos con poquísimas facturas que solo buscan cumplir el mínimo legal.
Negocios que empiezan y quieren una herramienta más amigable, asumiendo las limitaciones.

 

 

5. ¿»Gratis» es Siempre la Mejor Opción? Cuándo Merece la Pena Pagar

Las opciones gratuitas son una excelente puerta de entrada, pero a medida que tu negocio crece, el tiempo se convierte en tu recurso más valioso. Las limitaciones de un plan gratuito pueden acabar siendo un obstáculo. Invertir en un plan de pago (que, como puedes ver en nuestro análisis del precio de Verifactu, puede ser muy asequible) es una decisión inteligente porque te da:

  • Libertad Total: Sin límites de facturas ni de clientes.

 

  • Automatización: Ahorra horas de trabajo con la conciliación bancaria, facturas recurrentes y presentación de impuestos.

 

  • Control de tu Negocio: Accede a informes y métricas para tomar mejores decisiones.

 

  • Tranquilidad y Soporte: Un equipo de soporte que te ayuda a resolver cualquier duda y la seguridad de que cumples con todo sin preocuparte. Evitar una sola multa por un error ya justifica la inversión. Consulta aquí qué pasa si no facturas electrónicamente.

 

 

 

6. Preguntas Frecuentes sobre Facturación Gratuita

1. ¿La herramienta de la AEAT servirá para autónomos y pymes?

Sí, la ley obliga a que la solución pública sea accesible para todos los empresarios y profesionales, independientemente de su tamaño.

2. ¿Puedo usar una plantilla de Word o Excel para hacer facturas gratis?

A partir del 1 de julio de 2025, no será legal usar este tipo de software no verificado para facturar si estás obligado a ello. Incumplirlo conlleva sanciones muy graves.

3. ¿Los programas gratuitos cumplen con el formato Facturae?

Sí, cualquier software que opere legalmente en España deberá ser capaz de generar el formato Facturae (XML) para que sus usuarios puedan cumplir con la Ley Crea y Crece.

4. ¿Qué pasa si supero el límite de mi plan gratuito?

El programa te bloqueará la creación de nuevas facturas o clientes y te invitará a pasarte a un plan de pago para poder continuar trabajando.

5. ¿»Facturae» es el nombre de un programa gratuito?

No, «Facturae» es el nombre del formato estándar de la factura electrónica. Existe un programa antiguo del gobierno llamado «Facturae», pero la nueva solución pública de la AEAT será una herramienta diferente y más moderna.

6. ¿Necesito un certificado digital para las opciones gratuitas?

Sí. Tanto para usar la aplicación de la AEAT como para cualquier otro software, necesitarás un certificado digital para firmar las facturas y garantizar tu identidad.

7. ¿Es difícil de usar la herramienta de la AEAT?

Aún no se ha publicado la versión final, pero basándonos en otras aplicaciones de la administración, es de esperar que sea más funcional que intuitiva. Requerirá un periodo de aprendizaje.

8. ¿Puedo presentar mis impuestos desde un plan gratuito?

Generalmente, no. La presentación automática de modelos de impuestos (como el IVA o el IRPF) es una de las funcionalidades estrella de los planes de pago.

9. ¿Hay alguna opción gratuita para siempre y sin limitaciones?

La única opción que será 100% gratuita y sin límites de uso será la aplicación pública de la Agencia Tributaria. Todos los programas comerciales tendrán limitaciones en sus planes gratuitos.

10. ¿Puedo probar un plan de pago antes de contratarlo?

Sí, casi todos los programas de facturación ofrecen un periodo de prueba gratuito (normalmente de 15 o 30 días) de sus planes de pago para que puedas evaluar todas sus funciones.

11. ¿El Kit Digital puede cubrir el coste de un programa de facturación?

Sí. Puedes solicitar el bono del Kit Digital y destinarlo a la categoría «Factura Electrónica», lo que te permitiría usar un software de pago muy potente de forma gratuita durante un año.

12. ¿Qué es mejor, un software online o uno instalado?

Las soluciones online (en la nube) son mucho más recomendables. Se actualizan automáticamente para cumplir siempre con la ley, puedes acceder desde cualquier lugar y no tienes que preocuparte por copias de seguridad.

13. ¿Puedo diseñar mi propia plantilla de factura en los programas gratuitos?

La personalización suele ser una característica de los planes de pago. Los planes gratuitos normalmente ofrecen plantillas estándar con pocas opciones de modificación.

14. ¿La herramienta de la AEAT se integrará con mi banco?

Es muy poco probable. La conciliación bancaria automática es una función avanzada que ofrecen los software comerciales de pago para ahorrar tiempo en la contabilidad.

15. Si empiezo con una herramienta gratuita, ¿puedo cambiar a otra después?

Sí, pero puede ser un proceso tedioso. Deberás exportar todos tus datos (clientes, productos, facturas) de una plataforma e importarlos a la nueva. Por eso es importante elegir bien desde el principio.

leyfacturaelectronica.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad