Cómo Instalar Verifactu ✅ Guía Fácil Software [2025]
1. Introducción: ¿Listo para Instalar «Verifactu»? Aclaremos Conceptos
La necesidad de cumplir con la normativa Verifactu lleva a muchos empresarios y autónomos a preguntarse: ¿cómo instalar Verifactu? Es una duda lógica ante una nueva regulación técnica. Sin embargo, es crucial empezar aclarando un punto fundamental para entender correctamente el proceso.
Verifactu, en sí mismo, no es un programa que se descarga e instala. Verifactu es el conjunto de reglas y requisitos que tu software de facturación debe cumplir. Por lo tanto, cuando buscas cómo instalar Verifactu, lo que realmente necesitas es una guía sobre **cómo instalar y configurar un software de facturación que sea CONFORME a Verifactu**.
Esta guía te llevará paso a paso a través de ese proceso: desde los preparativos esenciales antes de empezar, pasando por la instalación general del software, hasta la configuración clave post-instalación donde residen los verdaderos `pasos verifactu`. ¡Vamos a ello!
2. ¡Importante! No Instalas Verifactu, Instalas Software Conforme
Antes de seguir, insistimos en esta idea clave para evitar confusiones. No existe un `software AEAT` llamado Verifactu que debas descargar e instalar. La Agencia Tributaria define las normas, pero son los desarrolladores privados quienes crean los programas que las cumplen.
Por lo tanto, el proceso de cómo instalar Verifactu se traduce en:
- Elegir un software de facturación (de un proveedor comercial, desarrollador a medida, o incluso una solución `verifactu open source` adaptada) que garantice cumplir el RD 1007/2023.
- Instalar ese software específico en tu sistema (si es de escritorio) o darte de alta en él (si es online).
- Configurarlo correctamente para que opere según los requisitos Verifactu y con tus datos fiscales.
Esta guía se centrará en los pasos 2 y 3, asumiendo que ya has realizado o estás en proceso de realizar el paso 1.
3. Antes de Empezar: Preparativos Clave para la Instalación
Antes de lanzarte a instalar cualquier programa, y especialmente uno tan crucial para tu facturación y cumplimiento fiscal, es vital realizar unos preparativos:
3.1. Elegir el Software Adecuado (¡Primer Paso!)
Asegúrate de haber seleccionado un software que:
- Declare explícitamente cumplir con Verifactu (¡pide la Declaración Responsable!).
- Se adapte a las necesidades de tu negocio (volumen, sector, ¿necesitas `tpv compatible`?).
- Cumpla otros requisitos normativos si te aplican, como los de la Ley Crea y Crece.
Elegir bien es el primer paso fundamental en cómo instalar Verifactu con éxito.
3.2. Verificar Requisitos del Sistema
Consulta la documentación del software elegido. ¿Qué sistema operativo necesita (Windows, macOS, Linux)? ¿Cuánta memoria RAM, espacio en disco o qué versión de navegador requiere? Asegúrate de que tus equipos cumplen los requisitos mínimos para evitar problemas de rendimiento o incompatibilidad.
3.3. Realizar Copias de Seguridad
¡No te saltes este paso! Si vas a instalar un nuevo software que reemplaza a uno antiguo, o incluso si es una actualización mayor, realiza una copia de seguridad completa de tus datos de facturación actuales (clientes, facturas emitidas, etc.). Si algo sale mal durante la instalación, tendrás tus datos a salvo.
4. Guía General: Cómo Instalar Software Verifactu Paso a Paso
El proceso exacto varía según el software (escritorio vs. cloud), pero los pasos generales suelen ser similares. Aquí te mostramos una guía sobre cómo instalar Verifactu (el software conforme):
4.1. Descarga Segura o Acceso Cloud
- Software de Escritorio: Descarga el archivo de instalación (.exe, .dmg, .deb, etc.) siempre desde la página web oficial del proveedor. Evita fuentes no fiables para prevenir malware. Guarda el archivo en una ubicación conocida de tu ordenador.
- Software Cloud (SaaS): Normalmente no hay descarga. Deberás ir a la página web del servicio y registrarte o iniciar sesión con las credenciales proporcionadas tras la contratación.
4.2. Ejecución del Instalador / Proceso de Alta Online
- Software de Escritorio: Haz doble clic en el archivo descargado para iniciar el asistente de instalación. Es probable que necesites permisos de administrador en tu ordenador. Sigue las instrucciones en pantalla:
- Acepta los términos de la licencia.
- Elige la carpeta de destino para la instalación (normalmente puedes dejar la predeterminada).
- Selecciona los componentes a instalar (si ofrece opciones).
- Espera a que finalice el proceso de copia de archivos.
- Software Cloud: El «proceso de instalación» es más bien un proceso de configuración inicial guiado tras el primer inicio de sesión. Te pedirá datos básicos de tu empresa, crear usuarios, etc.
Completar estos pasos técnicos es la primera fase de cómo instalar Verifactu.
👉 ¿Ya has elegido tu software Verifactu pero tienes dudas sobre el proceso de instalación o configuración inicial?
Asegurarte de cumplir la normativa general de facturación 2025 es tan importante como la instalación técnica.
5. Configuración Post-Instalación: Los `Pasos Verifactu` Esenciales
Una vez instalado el software base, llega la parte crucial relacionada directamente con Verifactu: la configuración inicial. Estos son los `pasos verifactu` que no puedes saltarte:
5.1. Datos de Empresa y Fiscales
Introduce con precisión todos los datos de tu negocio que aparecerán en las facturas y registros:
- Razón Social / Nombre y Apellidos
- NIF / CIF
- Domicilio Fiscal completo
- Otros datos (teléfono, email, web…) si el software lo permite.
Un error aquí invalida todas las facturas. Es un paso crítico en cómo instalar Verifactu correctamente.
5.2. Configuración de Series de Facturación
Define y configura las series que utilizarás:
- Serie general para facturas ordinarias.
- Serie específica para facturas rectificativas (¡obligatorio!).
- Series adicionales si las necesitas por tipo de operación, establecimiento, etc.
Consulta a tu asesor si tienes dudas sobre qué series necesitas. Una mala configuración aquí genera muchos problemas Verifactu.
5.3. Configuración de Impuestos (IVA, IRPF)
Asegúrate de que los tipos de IVA e IRPF (si aplica) están correctamente configurados en el software para que los calcule automáticamente al crear las líneas de factura.
5.4. Configuración del Certificado Digital (si usas VERIFACTU)
Si has decidido utilizar la opción de envío automático de registros a la AEAT (sistema VERIFACTU), deberás configurar tu certificado electrónico cualificado dentro del software. El proceso varía:
- Algunos programas leen los certificados instalados en el sistema operativo.
- Otros pueden requerir que importes el archivo del certificado (.pfx, .p12) y su contraseña.
Sigue las instrucciones específicas de tu proveedor de software Verifactu para este paso.
Completar estos `pasos verifactu` de configuración es tan importante como la propia instalación técnica.
6. Casos Específicos de Instalación y Configuración
6.1. Instalación en TPV (`TPV Compatible`)
Si te preguntas cómo instalar Verifactu en un Terminal Punto de Venta, el proceso suele ser diferente:
- Generalmente, la instalación o actualización del software del TPV la realiza el proveedor del servicio o un técnico especializado.
- Deberás asegurarte de que el software instalado es una versión tpv compatible` con Verifactu.
- La configuración inicial (datos de tienda, artículos, impuestos) también suele hacerse con ayuda del proveedor o siguiendo manuales específicos del TPV.
Contacta siempre con tu proveedor de TPV para gestionar la adaptación a Verifactu.
6.2. Software Libre (`Verifactu Open Source`)
Si optas por una solución de código abierto:
- La instalación puede requerir conocimientos técnicos más avanzados (dependencias, configuración de servidor web/base de datos).
- Lo más importante: Debes asegurarte de que la versión que instalas ha sido específicamente adaptada para cumplir Verifactu por un desarrollador o comunidad, y que puedes obtener la Declaración Responsable correspondiente a esa versión adaptada.
- La configuración Verifactu (hash, QR, etc.) debe venir implementada en esa adaptación. Buscar un `verifactu open source válido requiere investigación y verificación extra.
7. Verificación y Pruebas Post-Instalación
Una vez completado el proceso de cómo instalar Verifactu y configurarlo, no empieces a facturar a clientes reales de inmediato. Realiza pruebas:
7.1. Emisión de Factura de Prueba
Crea una o varias facturas ficticias (a un cliente de prueba o a ti mismo) con diferentes tipos de IVA, retenciones, etc. Revisa que todos los datos se muestran correctamente.
7.2. Comprobación del Código QR
Imprime o visualiza la factura de prueba y escanea el código QR con una aplicación móvil (la propia de la AEAT cuando esté disponible, o una genérica). Verifica que:
- Se lee correctamente.
- Contiene la información esperada (aunque los detalles exactos que mostrará la app de la AEAT están por definir).
Estas pruebas te darán confianza antes de usar el sistema en producción.
👉 ¿Te preocupa la configuración de las series o la gestión de un `TPV compatible` con Verifactu?
La correcta implementación desde el principio evita futuros problemas y asegura el cumplimiento de la normativa de facturación.
8. Solución de Problemas Comunes Durante la Instalación
Aunque sigas la guía sobre cómo instalar Verifactu, pueden surgir problemas:
- Errores de Compatibilidad: El software no funciona bien con tu sistema operativo u otro programa. -> Consulta los requisitos o contacta con soporte.
- Fallo del Instalador: El proceso se interrumpe. -> Vuelve a descargar el instalador, asegúrate de tener permisos, desactiva temporalmente el antivirus si interfiere.
- Problemas de Licencia/Activación: El software no reconoce tu clave. -> Contacta con el proveedor.
- Errores de Configuración Inicial: Datos que no se guardan, opciones que no aparecen. -> Consulta la documentación o contacta con soporte.
La paciencia y el recurso al soporte técnico suelen ser la mejor solución.
9. Mantenimiento y Actualizaciones: Clave Tras Saber Cómo Instalar Verifactu
La instalación es solo el principio. Para asegurar el cumplimiento continuo y el buen funcionamiento:
- Instala Todas las Actualizaciones: Los proveedores irán puliendo el software y adaptándolo a posibles cambios o aclaraciones normativas. Mantener tu software Verifactu actualizado es crucial.
- Revisa la Configuración Periódicamente: Especialmente si cambian tus datos fiscales o tipos de operación.
- Realiza Copias de Seguridad Regulares: Protege tus datos ante cualquier imprevisto.
Saber cómo instalar Verifactu incluye entender que el mantenimiento posterior es parte del proceso.
10. Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Cómo Instalar Verifactu
¿Puedo ‘instalar Verifactu’ directamente desde la AEAT?
No. Es un error común buscar un ‘software AEAT’ para Verifactu. La AEAT define las reglas (Verifactu), pero no proporciona el software de facturación general. Debes instalar un software de un proveedor comercial o desarrollador que declare cumplir con esas reglas. El proceso de ‘cómo instalar verifactu’ se refiere a instalar ese software conforme.
¿La instalación de un software Verifactu es complicada?
Generalmente, la instalación del software en sí no es más complicada que la de cualquier otro programa (especialmente si es cloud). La parte crucial y que requiere más atención es la CONFIGURACIÓN posterior para asegurar que todos los datos (empresa, series, impuestos) son correctos según los requisitos Verifactu. Seguir los pasos Verifactu de configuración es vital.
¿Qué hago si tengo problemas durante la instalación del software Verifactu?
Si encuentras errores durante la instalación (incompatibilidad, fallos del instalador, etc.), lo primero es consultar la documentation o la sección de ayuda del proveedor del software. Si el problema persiste, contacta con su soporte técnico. No intentes forzar la instalación si hay errores claros.
¿Necesito conocimientos técnicos para seguir los pasos Verifactu de instalación y configuración?
Para la instalación básica (seguir un asistente), normalmente no se requieren conocimientos técnicos avanzados. Para la configuración (datos fiscales, series…), es importante entender los conceptos de facturación y, si tienes dudas, es muy recomendable contar con el apoyo de tu asesor fiscal para asegurar que los ‘pasos verifactu’ de configuración son correctos.
¿Cómo sé si mi TPV es compatible o cómo instalar Verifactu en él?
Debes contactar con el proveedor de tu TPV (hardware y/o software). Ellos te dirán si el software de tu modelo es actualizable para ser un ‘TPV compatible’ con Verifactu o si necesitas una nueva solución. La ‘instalación’ en un TPV suele hacerla el proveedor o seguir un proceso específico del fabricante. No suele ser un proceso estándar de ‘cómo instalar verifactu’ como en un PC.
11. Conclusión: Instalación Exitosa para un Cumplimiento Seguro
Aunque la pregunta inicial sea cómo instalar Verifactu, hemos visto que el proceso real implica elegir, instalar y, sobre todo, configurar correctamente un **software de facturación conforme** a la normativa. La instalación técnica puede ser sencilla, pero la atención a los detalles en la configuración (datos, series, impuestos) y la elección de una herramienta fiable son fundamentales.
Seguir los pasos descritos, desde la preparación hasta las pruebas finales, te ayudará a realizar una transición suave y segura. Recuerda que la instalación es solo el inicio; el mantenimiento y las actualizaciones serán clave para el cumplimiento a largo plazo.
No subestimes la importancia de este proceso. Una correcta instalación y configuración de tu **software Verifactu** es esencial para evitar sanciones, optimizar tu gestión y asegurar la correcta emisión de tus facturas, incluyendo la `factura automática` si tu software lo permite. ¡Empieza hoy mismo a preparar tu sistema!
✅ ¿Listo para instalar y configurar tu software Verifactu sin complicaciones?
Elige una solución con buena documentación, soporte técnico y que cumpla todos los requisitos.