VeriFactu: ¿Afecta a Tickets o solo a Facturas Completas?

¿Afecta VeriFactu a los tickets o solo a las facturas completas? Resumen: Sí, VeriFactu afecta por igual a las facturas completas y a los tickets o facturas simplificadas. La normativa no distingue entre tipos de factura, por lo que cualquier sistema informático que emita tickets (como un TPV de comercio u hostelería) deberá cumplir con […]
Código QR en Facturas VeriFactu: ¿Qué es y Para Qué Sirve?

¿Qué es y para qué sirve el código QR en una factura VeriFactu? Resumen: El código QR en una factura VeriFactu es un elemento gráfico obligatorio que sirve como un sello de garantía. Permite tanto al cliente como a la Agencia Tributaria verificar instantáneamente que la factura es legal, ha sido registrada correctamente en Hacienda […]
Cómo Funciona el Envío VeriFactu a Hacienda: Guía Paso a Paso

¿Cómo funciona exactamente el envío de registros a Hacienda con VeriFactu? Resumen: El envío de registros a Hacienda con VeriFactu funciona mediante un software homologado que, al emitir cada factura, genera un registro informático y lo remite de forma automática y segura a la AEAT. Este proceso garantiza la inalterabilidad de los datos a través […]
VeriFactu vs. TicketBAI: Diferencias Clave que Debes Conocer

¿Cuál es la Diferencia Entre VeriFactu y TicketBAI? Resumen: La diferencia clave es el ámbito de aplicación: VeriFactu es un sistema estatal para toda España (excepto territorios forales), mientras que TicketBAI es una normativa específica y obligatoria para empresas y autónomos en el País Vasco. Aunque ambos buscan combatir el fraude fiscal, sus requisitos técnicos […]
TPV y VeriFactu: ¿El Tuyo es Compatible o Necesitas Cambiar?

Mi TPV actual, ¿será compatible con VeriFactu o necesito uno nuevo? Resumen: La compatibilidad de tu TPV con VeriFactu depende exclusivamente del software. Si tu proveedor lo actualiza, no necesitarás uno nuevo. Sin embargo, si el hardware es muy antiguo o el proveedor no ofrece la actualización, deberás renovarlo. Es urgente verificarlo para evitar sanciones […]
Factura sin Código QR VeriFactu: ¿Qué Pasa y Cómo Solucionarlo

¿Qué Pasa si una Factura Electrónica no tiene el Código QR de VeriFactu? Resumen: Si una factura no tiene el código QR de VeriFactu, no es válida a efectos fiscales. Para el emisor, implica posibles sanciones de hasta 50.000€ por usar un software no conforme. Para el receptor, significa que no podrá deducir el IVA […]
¿Cuándo es Obligatorio el Código QR en Facturas? Fecha Exacta

¿A partir de qué fecha exacta es obligatorio el código QR en todas las facturas? Resumen: La fecha exacta es el 1 de julio de 2025. A partir de ese día, todos los empresarios y profesionales que usen un software de facturación estarán obligados a que todas sus facturas, incluidos los tickets o facturas simplificadas, […]
Requisitos Software VeriFactu: Guía Legal y Checklist 2025 ✅

Cuáles son los requisitos legales que debe cumplir un software para ser considerado VeriFactu Resumen: Un software VeriFactu debe garantizar por ley la integridad, conservación, trazabilidad e inalterabilidad de cada factura. Es obligatorio que genere un QR en cada ticket, registre todos los eventos del sistema y esté respaldado por una declaración de responsabilidad del […]
¿Bares y Comercios, Obligados a VeriFactu? Guía HORECA 2025

¿Los bares, restaurantes y comercios minoristas están obligados a usar VeriFactu? Resumen: Sí, de forma rotunda. Todos los bares, restaurantes, tiendas y comercios minoristas que emiten facturas o tickets (facturas simplificadas) a través de un sistema informático (TPV, ordenador) están obligados a que dicho sistema cumpla con la normativa VeriFactu. La adaptación es crucial para […]
¿Qué Autónomos Están Exentos de VeriFactu? Guía Oficial 2025

Qué Autónomos Están Exentos de VeriFactu: La Guía Definitiva Resumen: La exención de VeriFactu es muy limitada. Principalmente, quedan excluidos los profesionales ya acogidos al Suministro Inmediato de Información (SII) y ciertas operaciones específicas exentas de IVA. Esta guía aclara quiénes no deben implementarlo y qué matices existen para regímenes como módulos o agrario. […]