¿Qué Tipos de Facturas Electrónicas Existen? Guía 2025

¿Qué Tipos de Facturas Electrónicas Existen en España? Resumen: Existen principalmente dos tipos de facturas electrónicas: las de formato estructurado (como XML o Facturae) y las de formato no estructurado (como un PDF). Las estructuradas permiten una gestión automática por sistemas informáticos, mientras que las segundas no. La Ley Crea y Crece obligará a usar […]
¿Cuál es la Validez de una Factura Electrónica? Guía Legal 2025

¿Cuál es la Validez de una Factura Electrónica en España? Resumen: La factura electrónica tiene exactamente la misma validez legal y fiscal que una factura en papel. Para que sea válida, debe cumplir tres requisitos indispensables: garantizar la autenticidad de su origen, la integridad de su contenido y su legibilidad, según lo establece la normativa […]
¿Es Obligatoria la Facturación Electrónica en España? Guía 2025

¿Es Obligatoria la Facturación Electrónica en España? Resumen: Sí, la facturación electrónica es obligatoria en España para todas las transacciones entre empresas y autónomos (B2B). Esta obligación, impulsada por la Ley Crea y Crece, se implementará por fases. El incumplimiento de la normativa acarreará sanciones de hasta 10.000 euros por factura. La respuesta corta […]
¿Hay un Monto Mínimo para la Factura Electrónica en 2025?

¿Cuál es el Monto Mínimo para Emitir una Factura Electrónica en España? Resumen: No existe un monto mínimo general para la obligación de emitir factura electrónica en España. La necesidad depende del destinatario (Administración Pública o empresa/profesional) y de la Ley Crea y Crece, que pronto obligará a todas las transacciones B2B sin importar la […]
¿Cuál es el Plazo para Emitir una Factura Electrónica? (2025)

¿Cuál es el Plazo para Emitir una Factura Electrónica? Guía Definitiva de Fechas Límite Resumen: El plazo para emitir una factura depende de tu cliente. Si es un particular, debes emitirla en el momento de la operación. Si es otra empresa o autónomo, tienes de plazo hasta el día 16 del mes siguiente a la […]
¿Qué se Necesita para Generar una Factura Electrónica? (2025)

¿Qué se Necesita para Generar una Factura Electrónica? El Checklist Esencial Resumen: Para generar una factura electrónica válida en España, necesitas tres elementos técnicos indispensables: un software de facturación que cumpla con la ley (Verifactu), un certificado digital en vigor para firmar las facturas y una conexión a internet. Sin estos tres componentes, no podrás […]
¿Dónde se Hacen las Facturas Electrónicas? 3 Opciones Válidas

¿Dónde se Hacen las Facturas Electrónicas? Las 3 Vías Legales para Cumplir la Normativa Resumen: Las facturas electrónicas se hacen en programas o plataformas específicas, nunca en Word o Excel. Tienes 3 opciones: usar un software de facturación comercial (lo más común), la futura aplicación gratuita de la Agencia Tributaria, o el portal FACe si […]
¿Cuánto Cuesta un Programa de Facturación Electrónica? (Precios 2025)

¿Cuánto Cuesta un Programa de Facturación Electrónica? Guía de Precios 2025 Resumen: El precio de un programa de facturación electrónica puede ir desde 0 € para planes básicos hasta más de 50 € al mes. Para un autónomo o pyme, el rango más habitual se sitúa entre 8 € y 30 € mensuales, dependiendo de […]
¿Qué Beneficios Tiene Pedir Factura Electrónica? Guía 2025

¿Qué Beneficios Tengo al Pedir una Factura Electrónica? Más Allá del Papeleo Resumen: Pedir una factura electrónica te ofrece beneficios directos: para profesionales, es la única forma de deducir el IVA y los gastos de la actividad. Para particulares, es la máxima prueba legal para garantías y reclamaciones, y permite acceder a ciertas deducciones autonómicas. […]
¿Cuándo Desaparece la Factura en Papel en España? Fechas Clave

¿Cuándo Desaparece la Factura en Papel? Guía Completa sobre su Final (y sus Excepciones) Resumen: La factura en papel desaparecerá para las operaciones entre empresas y autónomos (B2B) entre 2025 y 2026. Sin embargo, no desaparecerá por completo: se podrá seguir utilizando para las ventas a clientes particulares (B2C). La clave es entender qué tipo […]