¿Es Obligatorio Enviar el Archivo XML de una Factura Electrónica?

¿Es Obligatorio Enviar el Archivo XML de una Factura Electrónica? Sí, y te Explicamos por Qué Resumen: Sí, es absolutamente obligatorio enviar (y recibir) el archivo XML de una factura electrónica en transacciones entre empresas (B2B). El XML es la factura legalmente válida, ya que contiene los datos estructurados. El PDF que suele acompañarlo es […]
¿Qué Formatos de Factura Electrónica Exige la Ley Crea y Crece?

¿Qué Formatos de Facturas Electrónicas son Obligatorios según la Ley Crea y Crece? Resumen: La Ley Crea y Crece exige que las facturas entre empresas sean en un formato electrónico estructurado. Los cuatro formatos aceptados son: Facturae (el estándar español), UBL, EDIFACT y CII. Un simple PDF no es un formato válido para cumplir esta […]
¿Qué Formato debe Tener una Factura Electrónica para ser Válida?

¿Qué Formato Tiene que Tener una Factura Electrónica para ser Válida? Resumen: Para que una factura electrónica sea válida entre empresas (B2B), debe tener un formato de datos estructurado, siendo el estándar en España el formato Facturae (XML). Un simple PDF ya no es suficiente para este tipo de operaciones. Para clientes particulares (B2C), un […]
Diferencia entre VeriFactu y FacturaE: Guía Definitiva 2025

¿Cuál es la Diferencia entre VeriFactu y FacturaE? Aclarando la Confusión Resumen: VeriFactu y FacturaE no son lo mismo ni son competencia. VeriFactu es el sistema de seguridad que debe cumplir tu software de facturación (regulado por la Ley Antifraude). FacturaE es el formato estándar del archivo de la factura electrónica (regulado por la Ley […]
¿Qué es el Formato Facturae? Guía del XML Obligatorio en España

¿Qué es el Formato Facturae y por qué es Clave para tu Negocio? Resumen: Facturae es el formato oficial y estándar de la factura electrónica en España. Se trata de un archivo de datos estructurado en lenguaje XML que define todos los campos de una factura, garantizando su validez legal y permitiendo su procesamiento automático. […]
Error: «Certificado no Corresponde con Llave Privada» Solución

Error: “El Certificado no Corresponde con la Llave Privada”. ¿Qué Significa y Cómo Solucionarlo? Resumen: Este error significa que el «DNI» digital (tu certificado) y la «llave» para usarlo (tu clave privada) no coinciden. Las causas más comunes son usar archivos desparejados, una contraseña incorrecta o una mala instalación. La solución más efectiva suele ser […]
¿Qué es la Validación a Largo Plazo (LTV) en una Firma Digital?

¿Qué es la Validación a Largo Plazo (LTV) y por qué tus Facturas la Necesitan? Resumen: La Validación a Largo Plazo (LTV) es una característica técnica de la firma digital que garantiza que un documento pueda ser verificado como válido en el futuro, incluso décadas después de que el certificado del firmante haya caducado. «Congela» […]
¿Qué Tipo de Firma Electrónica es la Más Segura para una Factura?

¿Qué Tipo de Firma Electrónica es la Más Segura para una Factura? Guía de Niveles de Seguridad Resumen: La firma electrónica más segura es la firma electrónica cualificada. Es el único tipo que, según la ley europea, tiene una validez jurídica equivalente a una firma manuscrita. Para tus facturas, necesitas como mínimo una firma avanzada, […]
¿Por Qué mi Firma Electrónica no se ve en un PDF? Explicado

¿Por Qué mi Firma Electrónica no se ve en el Documento? La Razón y la Solución Resumen: Si no ves tu firma electrónica, es porque la firma real no es una imagen, sino un bloque de datos criptográficos invisibles que se adjuntan al archivo. La rúbrica visible es opcional. La forma correcta de comprobar que […]
¿Dónde se Guarda la Firma Digital en el Ordenador? (Guía Fácil)

¿Dónde se Guarda la Firma Digital en el Ordenador? La Guía para Encontrarla Resumen: Tu firma digital (el certificado) no se guarda en una carpeta normal como «Mis Documentos». Se almacena en un lugar seguro llamado «Almacén de Certificados» de tu sistema operativo (Windows o macOS) o de tu navegador. Te enseñamos a acceder a […]