Ilustración conceptual de un software Verifactu programa AEAT interactuando con los sistemas de la AEAT para cumplir la normativa.

Verifactu Programa AEAT: ¿Existe? Cómo Funciona y Cumplir ⚙️

La búsqueda de un «verifactu programa AEAT» es común entre autónomos y PYMES ante la inminente normativa. Es crucial aclarar: la Agencia Tributaria (AEAT) no proporciona un software de facturación propio Verifactu. Lo que la AEAT hace es establecer las reglas, los requisitos técnicos obligatorios (Reglamento Verifactu – RD 1007/2023) que todos los programas de facturación comerciales deben cumplir desde el 1 de julio de 2025.

Por tanto, un «programa verifactu AEAT» se refiere a cualquier software comercial que garantiza el cumplimiento de las especificaciones técnicas exigidas por la AEAT. Entender esta distinción es fundamental para elegir la herramienta correcta. Esta guía explica cómo funcionan estos sistemas conformes, su interacción con la AEAT y qué buscar en un software para cumplir Verifactu 2025, más allá del concepto erróneo de un verifactu programa AEAT oficial.

👉 ¿Buscas un software que SÍ cumpla los requisitos Verifactu exigidos por la AEAT, en lugar de un inexistente verifactu programa AEAT?

 

1. Verifactu: Rol Regulador de la AEAT (No Proveedor de Software)

Verifactu define los requisitos técnicos del RD 1007/2023 para los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF). Su objetivo es garantizar integridad (datos fiables y no modificados), conservación (disponibles el tiempo legal), accesibilidad (fácil consulta por usuario y AEAT), legibilidad (entendibles) y trazabilidad (secuencia lógica) de los registros.

La AEAT actúa como regulador y supervisor. Define estas normas técnicas para que los desarrolladores las implementen. La Agencia no crea un verifactu programa AEAT propio, sino que dicta cómo deben ser los programas comerciales para ser considerados válidos y legales a efectos fiscales.

Estos sistemas deben asegurar registros seguros (hash, encadenamiento, QR). Entender que la AEAT define el estándar, no la herramienta, evita buscar un inexistente verifactu programa AEAT oficial. Es fundamental comprender este marco para cumplir correctamente. Consulta qué es Verifactu para más claridad.

 

2. Aclaración Definitiva: No Existe el «Verifactu Programa AEAT»

Insistimos: la AEAT NO ofrece un software específico «Verifactu Programa AEAT». El modelo es que el mercado privado desarrolle las soluciones, cumpliendo las especificaciones Verifactu dictadas por la AEAT. Es un error común esperar una herramienta oficial.

La responsabilidad de elegir y usar un programa verifactu conforme recae en cada negocio. La AEAT tiene herramientas gratuitas puntuales (ej. «Facturae» para AAPP, ayuda Renta), pero no una aplicación generalista «Verifactu» diaria. Por ello, la idea de un verifactu programa AEAT gratuito y universal no es correcta y puede llevar a retrasos en la adaptación.

La búsqueda debe centrarse en encontrar un programa verifactu comercial fiable (de un desarrollador reconocido) que garantice conformidad con el RD 1007/2023, no en un utópico verifactu programa AEAT. Este enfoque proactivo es vital para llegar a tiempo a la fecha límite.

 

3. Funcionamiento de un Programa Conforme a Verifactu (Interacción AEAT)

Un programa verifactu homologado integra los requisitos en el flujo normal. Al facturar, realiza internamente:

  • Generación Registro Seguro: Con datos clave y metadatos técnicos (timestamp, etc.).
  • Cálculo Hash: Huella digital única (SHA-256+), garantizando que el contenido no ha cambiado.
  • Encadenamiento Secuencial: Vínculo con hash anterior, impidiendo borrar/intercalar registros sin romper la cadena.
  • Generación QR (Tickets): Código estandarizado para verificación rápida por cliente o AEAT.
  • Almacenamiento Inalterable: Guarda registro seguro plazo legal, protegido contra modificación.

 

¿Interactúa este programa verifactu con la AEAT? Depende del tipo (ver cómo funciona Verifactu):

  • Sistemas Verifactu (sin envío): Cumplen registro/seguridad/conservación. NO envían datos automáticamente a la AEAT. Generan registros seguros y los almacenan para posible comprobación posterior. La interacción es pasiva.
  • Sistemas VERIFACTU (con envío): Además, implementan envío automático de registros a la AEAT (telemático, seguro). Remisión voluntaria (inicialmente). Permite usar mención «VERIFACTU» y prepara para futuras simplificaciones fiscales. Interacción activa entre el programa y la AEAT. El **envío automático de facturas a la AEAT (registros) es la principal diferencia funcional.

 

Entender esta diferencia es crucial al elegir qué tipo de programa verifactu se alinea mejor con tu estrategia de comunicación con la AEAT.

 

4. Requisitos Clave que la AEAT Exige al Software Verifactu

La AEAT (RD 1007/2023) exige que cualquier programa verifactu cumpla requisitos técnicos concretos para ser válido:

  • Garantizar Integridad e Inalterabilidad (hash, encadenamiento): Para asegurar que los datos fiscales registrados son fiables y no han sido manipulados.
  • Asegurar Trazabilidad (numeración, registro eventos): Para poder seguir la secuencia completa de operaciones y detectar omisiones o alteraciones en el orden.
  • Cumplir Conservación segura (plazo legal): Para que los registros estén disponibles para comprobaciones futuras por parte de la AEAT o del propio negocio.
  • Garantizar Legibilidad y Exportación (formato estándar): Para facilitar auditorías y el análisis de la información por diferentes sistemas.
  • Generar código QR estandarizado (tickets): Para permitir una verificación rápida y descentralizada de la validez del ticket.
  • Disponer de Declaración Responsable válida del fabricante: Como mecanismo de garantía formal de que el desarrollador asegura el cumplimiento ante la AEAT.

 

Estos son los pilares que un software conforme a las exigencias de la AEAT (un programa verifactu válido) debe satisfacer. Consulta requisitos técnicos detallados.

 

5. Configuración Clave del Software (Relacionada con AEAT)

Aunque no hay «configuración AEAT» directa en un portal (salvo para VERI\*FACTU), sí hay configuraciones cruciales dentro de tu programa Verifactu vitales para cumplir con la AEAT:

  • Datos Fiscales Emisor Completos y Exactos: Es fundamental que NIF, razón social/nombre y domicilio fiscal estén perfectamente registrados en el software, ya que formarán parte de cada registro Verifactu.
  • Definición Precisa de Series de Facturación: Debes crear series distintas para diferentes tipos de facturas (ej. una para completas B2B, otra para simplificadas B2C Verifactu) y asegurar que el software mantiene la correlatividad numérica y cronológica dentro de cada una. La AEAT puede verificar estas secuencias.
  • Parametrización Correcta de Impuestos: Configurar adecuadamente los tipos de IVA aplicables a cada producto/servicio y las retenciones de IRPF si corresponden es esencial para la validez fiscal de los registros generados por el programa verifactu.
  • Inclusión de Menciones Obligatorias:** Asegurarse de que el software incluye automáticamente menciones requeridas por el Reglamento de Facturación o por Verifactu (ej. «VERIFACTU» si aplica).

 

La correcta configuración inicial de tu p  es tan importante como su conformidad técnica para evitar problemas con la AEAT.

👉 ¿Necesitas ayuda con la configuración inicial de tu software conforme a las directrices Verifactu de la AEAT?

 

6. Cómo Elegir un Programa Verifactu Confiable (No un «Verifactu Programa AEAT»)

Dado que no hay listado oficial de «Verifactu programa AEAT aprobados», ¿cómo elegir bien?

  1. Exigir Declaración Responsable: Tu garantía principal. Pídela al proveedor. Sin ella, no hay seguridad de cumplimiento ante la AEAT.
  2. Buscar Proveedores Reconocidos: Empresas con trayectoria, referencias y especialización en facturación/TPV para España. Suelen invertir más en asegurar conformidad.
  3. Verificar Funcionalidades Clave Verifactu: ¿Genera QR? ¿Menciona hash? ¿Opción VERI\*FACTU? Pide demo. Comprueba que cumple lo que la AEAT pide al **programa Verifactu**.
  4. Evaluar Usabilidad y Soporte: Fácil de usar, buen soporte técnico.
  5. Considerar Integraciones: Con contabilidad, banco, etc., para eficiencia.

 

Busca soluciones como TPVs modernos https://tuweblista.com/ preparados para Verifactu. Elegir un programa verifactu fiable, y no esperar un inexistente verifactu programa AEAT, es crucial. Considera un software de factura electrónica obligatoria que integre estas características.

 

7. Envío Automático de Registros a la AEAT: Sistemas VERIFACTU

Una funcionalidad clave (opcional) de Verifactu es el envío automático facturas AEAT** (registros). Sistemas que lo hacen se llaman **VERI\*FACTU**.

  • Funcionamiento: El software remite registro Verifactu a servidores AEAT de forma segura y telemática.
  • Obligatoriedad: **No** por ahora. Voluntario. Puedes cumplir Verifactu solo registrando/conservando.
  • Ventajas VERIFACTU: Permite usar mención «VERI\*FACTU». Hacienda puede ofrecer ventajas (borradores IVA, menos obligaciones informativas).
  • Contenido Enviado: Registro estructurado (datos clave, hash), no la factura completa.

 

Decide si te interesa la opción VERIFACTU y el envío automático de registros a la AEAT al elegir tu **programa verifactu**. La AEAT y la facturación electrónica** se conectan más directamente con esta opción.

 

👉 ¿Te interesa un sistema VERIFACTU con envío automático de registros a la AEAT?

 

8. Beneficios de Usar Software Conforme a Requisitos AEAT (Verifactu)

Adoptar un programa verifactu conforme a exigencias AEAT moderniza tu negocio y ofrece ventajas claras:

  • Mayor Control y Prevención de Errores: La trazabilidad y automatismos reducen fallos y dificultan fraudes internos.
  • Eficiencia y Ahorro de Tiempo: Menos tiempo en tareas manuales, cierres de caja más rápidos, conciliaciones ágiles.
  • Simplificación de Auditorías Fiscales: La información requerida por la AEAT está disponible, ordenada y fiable.
  • Imagen Profesional y Confianza: Demuestra adaptación y transparencia a clientes y proveedores.
  • Preparación para el Ecosistema Digital:** Te posiciona para futuras normativas y la facturación electrónica B2B obligatoria.

 

La inversión en un buen **programa verifactu**, que siga las directrices de la AEAT, se traduce en mejoras operativas y estratégicas.

 

9. Preguntas Frecuentes sobre Verifactu, Programas y AEAT

¿Ofrece la AEAT un programa Verifactu gratuito?

No, la AEAT no ofrece un «Verifactu programa AEAT» específico. Establece requisitos para programas comerciales.

¿Cómo sabe la AEAT si mi programa cumple Verifactu?

Por la declaración responsable del desarrollador. Tu responsabilidad es usar software con declaración válida, no buscar un inexistente verifactu programa AEAT.

¿Es obligatorio que mi programa Verifactu envíe datos a la AEAT?

El envío automático (VERI*FACTU) es voluntario actualmente. Puedes cumplir Verifactu sin enviar datos a la AEAT.

¿Qué configuración AEAT necesito en mi programa Verifactu?

No hay «configuración AEAT» directa (salvo VERIFACTU). Configura bien *tu* software (datos fiscales, series, IVA) según reglas AEAT.

¿Dónde encuentro lista de programas Verifactu aprobados por AEAT?

No existe lista oficial. Valida por declaración responsable. Pídela o busca software reconocido https://tuweblista.com/, no un «verifactu programa AEAT«.

 

10. Conclusión: Elige Software Conforme, No un «Verifactu Programa AEAT»

La búsqueda de un «verifactu programa AEAT» debe centrarse en encontrar software comercial fiable que cumpla los requisitos Verifactu de la AEAT. La Agencia regula, no provee la herramienta.

Desde 1 Julio 2025, usar sistema conforme es obligatorio. Verifica declaración responsable, entiende cómo funciona Verifactu y elige solución https://tuweblista.com/ adaptada. Cumplir los requisitos definidos por la AEAT para el programa verifactu es fundamental.

No esperes. Asegura cumplimiento, evita sanciones y moderniza con un programa verifactu adecuado, que siga las directrices de la AEAT.

👉 ¡Elige con criterio tu software y cumple con Verifactu y la AEAT sin estrés!

leyfacturaelectronica.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad