¿Puedo Conectar mi TPV de Peluquería con un Sistema de Cita Online?
1. Sí, es Posible (y Deberías Hacerlo): La Respuesta Directa
La respuesta es un sí rotundo. Hoy en día, la mayoría de los software TPV diseñados específicamente para el sector de la belleza (peluquerías, barberías, centros de estética) no solo permiten esta conexión, sino que la incluyen como una de sus características fundamentales. Olvídate de sistemas de cobro aislados; la tendencia es un ecosistema todo en uno.
El objetivo es que desde un único programa puedas gestionar las citas que entran desde tu web, las que agenda tu equipo en el salón y, por supuesto, procesar el cobro del servicio, todo de forma sincronizada y sin errores.

2. ¿Cómo Funciona Exactamente la Conexión del TPV con las Citas Online?
La magia de esta integración reside en la centralización de los datos, algo característico de los sistemas basados en la nube.
2.1. El TPV como Centro de Operaciones
Tu software TPV actúa como el cerebro. Aquí configuras tus servicios (corte, tinte, mechas…), su duración, el precio y qué empleado puede realizar cada uno. Esta información es la base sobre la que trabajará el sistema de reservas.
2.2. Tu Propio Portal de Reservas
El sistema TPV te proporciona un enlace a una página de reservas personalizada o un widget que puedes incrustar fácilmente en tu página web o compartir en tus perfiles de Instagram y Facebook. Cuando un cliente accede, ve los servicios y los huecos disponibles en tiempo real.
2.3. Sincronización Automática en Tiempo Real
Cuando un cliente reserva una cita a las 11 de la noche desde tu web, esa cita aparece instantáneamente en el calendario de tu TPV en el salón. El sistema bloquea automáticamente ese hueco para que nadie más pueda reservarlo, ni online ni en persona. Se acabaron las citas duplicadas.
3. Beneficios Inmediatos de Integrar Citas Online en tu Peluquería
- Agenda disponible 24/7: Tus clientes pueden reservar a cualquier hora, desde cualquier lugar, sin tener que llamarte.
- Reducción de ausencias: Los sistemas envían recordatorios automáticos por SMS o email, disminuyendo drásticamente el número de clientes que no se presentan.
- Optimización del tiempo: Tu equipo puede centrarse en atender a los clientes en el salón en lugar de estar constantemente al teléfono.
- Mejora de la experiencia del cliente: Ofreces una forma de reservar moderna, rápida y cómoda que los clientes valoran enormemente.
- Venta de productos y prepago: Algunos sistemas permiten incluso vender productos online o solicitar un pago parcial por adelantado para asegurar la reserva.
4. ¿Qué Buscar en un TPV que Permita Conectar Citas Online?
Si estás pensando en dar el salto, asegúrate de que el software TPV que elijas cumpla con estos puntos clave:
- Integración nativa: La mejor opción es un TPV que incluya su propio módulo de citas. Usar dos sistemas distintos puede dar lugar a errores de sincronización.
- Personalización: El portal de reservas debe permitirte usar tu logo y colores corporativos para mantener tu imagen de marca.
- Notificaciones automáticas: Imprescindible que pueda enviar recordatorios a los clientes y notificaciones a tu equipo cuando entra una nueva cita.
- Gestión de empleados: Debe permitir asignar servicios a empleados específicos y gestionar sus horarios y vacaciones.
- Cumplimiento de VeriFactu: Es vital que el TPV esté adaptado o se vaya a adaptar a la nueva normativa de facturación para evitar futuras sanciones.
5. Preguntas Frecuentes
1. ¿Es muy complicado técnicamente conectar el TPV a mi web?
No, en absoluto. La mayoría de los proveedores de software TPV lo han hecho muy sencillo. Normalmente, solo tienes que copiar y pegar un pequeño fragmento de código en tu página web, o simplemente poner un enlace a tu página de reservas en tus redes sociales.
2. ¿Mis clientes tendrán que pagar para reservar online?
Tú decides. Puedes configurar el sistema para que la reserva sea gratuita o para que se requiera el pago de una señal o el importe completo por adelantado. Esta última opción es muy eficaz para evitar las ausencias en servicios de alto coste.
3. ¿Qué TPV es mejor para esto, uno en la nube o uno físico?
Sin duda, un TPV en la nube. La sincronización en tiempo real y el acceso desde cualquier lugar son la base de esta funcionalidad. Un TPV físico no está preparado para este tipo de integración. Puedes leer más sobre la diferencia entre un TPV físico y uno en la nube para peluquerías aquí.
4. ¿Puedo gestionar los permisos de mis empleados en la agenda?
Sí, un buen sistema te permitirá configurar qué puede ver o hacer cada empleado. Por ejemplo, un estilista podrá ver su propia agenda, pero solo el encargado podrá hacer modificaciones de precios o ver los informes de facturación.
5. ¿Este sistema también gestiona el stock de productos?
Sí, los TPV más completos para peluquerías integran la gestión de citas con el control de inventario. El sistema puede descontar automáticamente los productos utilizados en cada servicio, ayudándote a saber siempre qué necesitas reponer.
6. ¿Puedo crear una base de datos de mis clientes con este sistema?
Por supuesto. Cada vez que un cliente reserva, sus datos se guardan. Podrás crear fichas completas con su historial de servicios, fórmulas de color, productos comprados y notas personales, lo que es fundamental para la fidelización.
7. ¿Qué pasa si un cliente me llama para pedir cita? ¿Puedo añadirla manualmente?
Claro. Puedes seguir añadiendo citas manualmente en tu TPV como siempre. En cuanto lo hagas, ese hueco horario se bloqueará automáticamente en tu portal de reservas online para que nadie más pueda cogerlo.
8. ¿Cuánto cuesta un TPV con sistema de citas online?
Los precios varían, pero la mayoría funcionan con una suscripción mensual que suele ir desde los 20€ hasta los 100€ o más, dependiendo del número de empleados y la cantidad de funciones avanzadas que incluya (marketing, informes, etc.).
9. ¿Es lo mismo un TPV virtual que un sistema de citas online?
No exactamente. Un TPV virtual es, en esencia, una pasarela de pago para cobrar online, similar a un datáfono pero en una web. Un TPV para peluquería con citas online es un software de gestión completo que, además de cobrar, gestiona la agenda, clientes, stock y facturación.
10. ¿Los recordatorios de cita por SMS tienen un coste adicional?
Depende del proveedor. Algunos planes de suscripción incluyen un número determinado de SMS gratuitos al mes, mientras que otros los facturan como un extra. Los recordatorios por email suelen ser siempre gratuitos e ilimitados.
11. ¿Puedo ofrecer bonos o packs de servicios a través del sistema de reservas?
Sí, los sistemas más avanzados te permiten crear y vender bonos de varias sesiones (ej. «Bono de 4 sesiones de hidratación») o packs de servicios. Los clientes pueden comprarlos online y luego ir canjeando las sesiones en sus citas.
12. ¿Este sistema me genera las facturas cumpliendo con la ley?
Sí, una de las funciones principales del TPV es la facturación. Debe generar facturas simplificadas (tickets) o completas que cumplan con la normativa fiscal española y, crucialmente, con los requisitos del futuro reglamento VeriFactu.
13. ¿Es obligatorio tener una caja registradora si ya uso este TPV?
Un software TPV moderno que cumple con la normativa actual y futura sustituye por completo a la caja registradora tradicional. De hecho, es la herramienta que te asegura cumplir la ley. Puedes consultar en nuestro blog si es obligatorio tener caja registradora en una peluquería.
14. ¿Puedo ver informes sobre qué servicios son los más populares?
Sí. Una de las grandes ventajas son los informes. Podrás ver en tiempo real qué servicios generan más ingresos, qué empleados son más productivos o cuáles son tus horas de mayor afluencia, ayudándote a tomar mejores decisiones de negocio.
15. ¿Qué necesito para empezar a usar un sistema así?
Básicamente, un dispositivo con conexión a internet (una tablet, un portátil o un ordenador) y contratar la suscripción con un proveedor de software TPV para peluquerías. Ellos te guiarán en la configuración inicial de tus servicios y empleados.