Un documento de factura con un gran signo de interrogación en el lugar de la firma. Es legal una factura sin .firma

¿Es Legal una Factura sin Firma? La Respuesta Definitiva (y sus Riesgos)

Resumen: Depende del tipo de factura. Una factura tradicional en papel o un PDF no requiere legalmente una firma para ser válida, aunque es muy recomendable. Sin embargo, la nueva factura electrónica obligatoria entre empresas SÍ debe llevar obligatoriamente una firma digital para tener validez legal.

 

 

 

1. Respuesta Directa: Sí y No. Depende del Tipo de Factura

La pregunta de si es legal una factura sin firma es una de las que más confusión genera, y la respuesta correcta es: depende. La clave está en diferenciar entre una factura tradicional y la nueva factura electrónica obligatoria.

  • Factura tradicional (papel o PDF): La ley no exige que lleve una firma manuscrita para ser válida, siempre que cumpla todos los demás datos obligatorios.

 

  • Factura electrónica (formato estructurado XML): Sí, es absolutamente obligatorio que lleve una firma digital para tener validez legal.

 

Esta distinción es crucial para evitar problemas con Hacienda y con tus clientes. El pilar de esta validez es la firma digital, un concepto que desgranamos en nuestra guía principal ¿Qué es la firma digital en la factura electrónica?.

 

 

 

2. Caso 1: La Factura Tradicional (Papel o PDF)

Para una factura convencional, ni el Código de Comercio ni el Reglamento de Facturación incluyen la firma del emisor como uno de los requisitos obligatorios para su validez. Mientras la factura contenga todos los datos necesarios (NIF, fecha, descripción, importes, etc.), es perfectamente legal.

Entonces, ¿por qué se firman? La firma manuscrita (o el sello de la empresa) actúa como un elemento de aceptación y buena práctica comercial. Aporta un extra de seguridad, demuestra conformidad y puede ayudar a resolver disputas, pero su ausencia no anula la factura.

 

 

 

3. Caso 2: La Factura Electrónica Obligatoria (Formato Estructurado)

Aquí el escenario cambia por completo. Cuando hablamos de la factura electrónica que será obligatoria en España, no nos referimos a un simple PDF. Hablamos de un archivo con datos estructurados (como XML) que debe cumplir unos requisitos técnicos muy estrictos.

Uno de esos requisitos indispensables es que debe estar «firmada» con una firma electrónica avanzada basada en un certificado cualificado. Esta firma digital es la que garantiza legalmente dos pilares fundamentales:

  • La autenticidad del origen: Quién ha emitido la factura.

 

  • La integridad del contenido: Que la factura no ha sido modificada.

 

Por lo tanto, una factura electrónica en formato Facturae (XML) sin la correspondiente firma digital es un archivo inválido que será rechazado tanto por el software del receptor como por la Administración.

 

 

Infografía comparando una factura de papel sin firma y una factura electrónica con un sello de firma digital obligatoria.
La firma es opcional en papel/PDF, pero un requisito indispensable en la factura electrónica.

 

 

4. ¿Cuáles son los Riesgos de una Factura sin Firma?

Aunque una factura en papel sin firma sea legal, te expones a ciertos riesgos:

  • Rechazo comercial: Tu cliente, especialmente si es una empresa grande, puede tener políticas internas que exijan que todas las facturas estén firmadas y selladas, y podría rechazártela por motivos administrativos.

 

  • Dificultad en caso de impago: Si tienes que reclamar una factura impagada judicialmente, una factura firmada por el cliente (con un «aceptado» o «recibí») tiene una fuerza probatoria mucho mayor.

 

  • Desconfianza: Una factura sin firmar puede transmitir una imagen menos profesional o sólida.

 

En el caso de la factura electrónica, el riesgo es total: es un documento nulo. Esto implica que te enfrentarás a las mismas sanciones que si no hubieras facturado electrónicamente.

 

 

 

5. ¿Cómo se Debe Firmar una Factura para Máxima Seguridad?

Para tener la máxima tranquilidad, la solución es usar siempre una firma digital. Con un certificado electrónico, puedes firmar tanto tus facturas electrónicas (de forma automática con tu software) como los PDFs que envíes a clientes particulares.

Firmar un PDF con tu certificado digital es un proceso muy sencillo que te explicamos en nuestra guía paso a paso sobre cómo firmar un documento con firma digital. Hacerlo aporta a cualquier factura digital la misma integridad y autenticidad que la ley exige para la factura electrónica.

 

 

 

6. Preguntas Frecuentes sobre la Firma en Facturas

1. ¿Una factura en PDF que he recibido sin firma es válida para deducir el IVA?

Sí, siempre que contenga todos los demás datos obligatorios, es válida. La firma no es un requisito para la deducción del IVA en facturas tradicionales. El problema surgirá cuando tu proveedor esté obligado a enviarte una factura electrónica y te siga enviando un PDF.

2. ¿Quién tiene que firmar la factura, el que la emite o el que la recibe?

La firma, tanto manuscrita como digital, siempre corresponde al emisor de la factura. El receptor puede, opcionalmente, añadir una firma de «aceptado» o «recibí», pero la firma que da validez al documento es la del emisor.

3. ¿Un sello de empresa sustituye a la firma?

En las facturas en papel, un sello de empresa es una práctica comercial común que refuerza la identidad del emisor, pero legalmente tiene el mismo valor que una firma: es recomendable, pero no obligatorio.

4. ¿Qué tipo de firma electrónica necesito para mis facturas?

Necesitas una firma electrónica avanzada o cualificada, que son las únicas que garantizan la autenticidad e integridad. Esto se logra usando un certificado digital. Te explicamos los requisitos que debe cumplir una firma para ser reconocida.

5. ¿Qué pasa si mi cliente me exige firmar una factura en papel y no quiero?

Legalmente, no estás obligado. Sin embargo, por política comercial, puede ser conveniente hacerlo para mantener una buena relación y facilitar sus procesos administrativos.

6. ¿Una foto de mi firma pegada en un PDF es válido?

No. Eso se considera una firma electrónica simple, sin ninguna de las garantías de seguridad de una firma digital. Es fácilmente falsificable y su valor probatorio es casi nulo.

7. ¿Mi software de facturación firmará las facturas por mí?

Sí. Un buen software de facturación utilizará tu certificado digital para firmar automáticamente cada factura electrónica que emitas, asegurando que cumples con la ley sin esfuerzo.

8. ¿Puedo deducir una factura de un proveedor que no la ha firmado?

Si es una factura en papel o PDF, sí, puedes deducirla sin problema. Si es una factura electrónica obligatoria, tu propio software no debería dejarte procesarla si la firma no es válida.

9. ¿La firma debe ser siempre visible?

No. La firma digital no tiene por qué ser visible. Lo importante son los datos criptográficos adjuntos al archivo. La validez se comprueba en el panel de firmas del documento, no mirando una imagen.

10. ¿Los tickets o facturas simplificadas necesitan firma?

No, ni en papel ni en su versión electrónica. No es un requisito para este tipo de documento.

11. ¿Un albarán firmado sí es obligatorio?

Sí, en este caso la firma es la prueba de entrega y aceptación de la mercancía. La firma en un albarán es lo que le da su principal valor probatorio.

12. ¿Qué ley regula la validez de la firma electrónica?

La principal norma a nivel europeo es el Reglamento eIDAS (nº 910/2014), que establece los tipos de firma y su validez jurídica en toda la UE.

13. ¿Tengo que firmar las facturas rectificativas?

Sí. Si una factura rectificativa se emite en formato electrónico, debe cumplir los mismos requisitos que una factura ordinaria, incluyendo la firma digital.

14. ¿Y las facturas proforma?

Una factura proforma no es una factura real, sino un documento informativo o un presupuesto. No tiene obligaciones fiscales y, por tanto, no es obligatorio firmarla.

15. En resumen: para estar 100% seguro, ¿qué debo hacer?

La mejor práctica es firmar siempre tus facturas. Utiliza un software que integre la firma digital de forma automática. Así, tanto tus facturas electrónicas B2B como tus PDFs para particulares tendrán la máxima seguridad y validez jurídica.

leyfacturaelectronica.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad