Generated by Rank Math SEO, this is an llms.txt file designed to help LLMs better understand and index this website. # leyfacturaelectronica.com: Guías, normativa y herramientas prácticas para adaptarte a la factura electrónica obligatoria en 2025. ## Sitemaps [XML Sitemap](https://leyfacturaelectronica.com/sitemap_index.xml): Includes all crawlable and indexable pages. ## Entradas - [¿Un TPV de Peluquería Cumple con la Ley Crea y Crece y Verifactu?](https://leyfacturaelectronica.com/un-tpv-de-peluqueria-cumple-con-la-ley-crea-y-crece-y-verifactu/): Sí, un TPV de peluquería moderno y preparado para el futuro debe cumplir tanto con Verifactu como con la Ley Crea y Crece, pero es crucial entender que no son lo mismo y afectan a operaciones distintas de tu salón. - [¿Cuál es el Mejor TPV para Peluquerías en 2025? Guía Comparativa](https://leyfacturaelectronica.com/cual-es-el-mejor-tpv-para-peluquerias/): En definitiva, responder a cuál es el mejor TPV para peluquerías en 2025 es fácil: es aquel que te da tranquilidad legal, te ahorra tiempo y te proporciona la información que necesitas para hacer crecer tu negocio. No te dejes llevar solo por un diseño bonito o un precio bajo. Prioriza el cumplimiento estricto de Verifactu, busca un software con las funcionalidades que tu salón realmente necesita y elige un proveedor que te ofrezca un soporte técnico de confianza. Hacer esta elección de forma informada es la decisión más rentable que tomarás este año. - [¿Qué es un TPV para Peluquería y Para Qué Sirve? Guía Completa](https://leyfacturaelectronica.com/que-es-un-tpv-para-peluqueria-y-para-que-sirve-guia-completa/): Un TPV (Terminal Punto de Venta) para peluquería es un sistema informático integral, compuesto por hardware (pantalla táctil, impresora, etc.) y un software especializado, diseñado para gestionar todas las operaciones diarias de un salón de belleza o barbería. Su propósito es centralizar y automatizar la gestión de citas, el cobro de servicios y productos, el control de inventario, la ficha de clientes y el cumplimiento de las obligaciones de facturación. - [TPV Hostelería: Guía Definitiva para Cumplir la Ley y Digitalizar tu Negocio [2025]](https://leyfacturaelectronica.com/tpv-hosteleria-verifactu/): Para un hostelero, esto tiene implicaciones directas y profundas. Tu sistema de cobro y gestión, tu TPV Hostelería, debe cumplir con unos requisitos técnicos muy estrictos para ser considerado legal. Puedes consultar más información en la web oficial de la Agencia Tributaria. Estos requisitos incluyen: - [Adaptar WooCommerce a Verifactu: Guía Definitiva [2025]](https://leyfacturaelectronica.com/adaptar-woocommerce-a-verifactu/): Al buscar una solución para adaptar WooCommerce a Verifactu, te encontrarás con dos arquitecturas principales. La elección entre una y otra es la decisión más importante que tomarás en este proceso. - [Adaptar Tu Tienda Online a Verifactu: Guía Paso a Paso [2025]](https://leyfacturaelectronica.com/como-adaptar-tu-tienda-online-a-verifactu/): Si gestionas una tienda online en España, es probable que en los últimos meses hayas sentido un murmullo creciente en torno a conceptos como "Verifactu", "Ley Antifraude" y "factura electrónica obligatoria". Ese murmullo está a punto de convertirse en un trueno. No estamos ante una recomendación o una tendencia tecnológica, sino frente a un cambio legislativo de calado que redefine las reglas del juego de la facturación para siempre. - [Software Verifactu 2025: Cómo Elegir la Mejor Solución (TPV y Más) ✅](https://leyfacturaelectronica.com/software-verifactu-elegir-solucion-tpv/): Vamos a empezar aclarando la confusión más común: un software Verifactu no es un programa que te descargas de la página de Hacienda. No existe un "programa Verifactu" oficial de la AEAT. En realidad, "Verifactu" es el nombre que recibe el conjunto de requisitos técnicos y legales que CUALQUIER programa de facturación debe cumplir para ser considerado legal en España a partir de 2025. - [TPV para Tienda de Ropa en 2025: Guía Adaptada a Verifactu, Tallas y Colores](https://leyfacturaelectronica.com/tpv-para-tienda-de-ropa-verifactu/): Si gestionas una tienda de moda, sabes que un buen TPV para tienda de ropa es tu mejor aliado. Controlar el stock por tallas, colores y temporadas, gestionar las devoluciones, aplicar descuentos y analizar qué prendas se venden mejor son tareas diarias que, sin un sistema adecuado, se convertirían en una auténtica pesadilla logística. Pero hay un cambio de paradigma radical que debes conocer: a partir de 2025, la función más importante de tu TPV no será la gestión, sino el cumplimiento fiscal. - [TPV para Peluquerías en 2025: Guía Adaptada a Verifactu y Factura Electrónica](https://leyfacturaelectronica.com/tpv-peluqueria-verifactu/): Hasta hace muy poco, el TPV peluqueria era esa herramienta que te permitía gestionar citas, cobrar a los clientes y, con suerte, llevar un control básico de los productos vendidos. Sin embargo, ese concepto ha quedado obsoleto. La entrada en vigor de la Ley 11/2021 contra el fraude fiscal y su desarrollo a través del sistema Verifactu han transformado tu TPV en una pieza central de cumplimiento normativo. - [TPV 2025: Guía para Elegir un Terminal Adaptado a Verifactu](https://leyfacturaelectronica.com/tpv-verifactu/): Si hasta ahora pensabas que un TPV (Terminal Punto de Venta) era simplemente el aparato donde tus clientes pagan con tarjeta, es hora de actualizar ese concepto. La entrada en vigor de normativas como la Ley Antifraude y el inminente sistema Verifactu han transformado radicalmente su definición y función. Hoy, un TPV es mucho más: es el núcleo de tu sistema de facturación y tu principal herramienta para garantizar el cumplimiento fiscal. - [¿Están los Abogados y Despachos Obligados a VeriFactu? Guía 2025](https://leyfacturaelectronica.com/los-abogados-y-pequenos-despachos-estan-obligados-a-usar-verifactu/): La posibilidad de que un cliente o una inspección revele que tu sistema de facturación no es legal es una amenaza directa a tu autoridad profesional. Por tanto, la pregunta sobre si los abogados y pequeños despachos están obligados a usar VeriFactu es una cuestión de integridad profesional. - [¿Tu Herbolario está Obligado a Usar VeriFactu? Guía TPV 2025](https://leyfacturaelectronica.com/los-herbolarios-y-tiendas-de-dietetica-estan-obligados-a-usar-verifactu/): Aunque es un sector muy específico, las autoridades fiscales consideran que los herbolarios y tiendas de dietética están obligados a usar VeriFactu porque comparten características comunes con el resto del comercio minorista: - [¿Están las Floristerías Obligadas a Usar VeriFactu? Guía 2025](https://leyfacturaelectronica.com/las-floristerias-estan-obligadas-a-usar-verifactu/): El hecho de que las floristerías están obligadas a usar VeriFactu responde a que, a pesar de ser un nicho, comparten rasgos de otros comercios que la Agencia Tributaria quiere regular: - [¿Están las Clínicas Veterinarias Obligadas a VeriFactu? (2025)](https://leyfacturaelectronica.com/las-clinicas-veterinarias-estan-obligadas-a-usar-verifactu/): El hecho de que las clínicas veterinarias están obligadas a usar VeriFactu se debe a que comparten características con otros sectores de servicios y retail que la Agencia Tributaria quiere regular con mayor precisión: - [¿Autónomos de Construcción Obligados a VeriFactu? Guía 2025](https://leyfacturaelectronica.com/los-autonomos-de-la-construccion-y-reformas-estan-obligados-a-usar-verifactu/): El hecho de que los autónomos de la construcción y reformas están obligados a usar VeriFactu responde a que el sector presenta características que la Agencia Tributaria quiere regular de forma más estricta: - [¿Deben Asesorías y Gestorías usar VeriFactu? (Guía Clave 2025)](https://leyfacturaelectronica.com/las-asesorias-y-gestorias-deben-usar-verifactu-para-su-propia-facturacion/): Imaginar una inspección en tu propio despacho que revele un incumplimiento en tu facturación es una pesadilla que dañaría tu reputación de forma irreparable. Por ello, la pregunta "¿las asesorías y gestorías deben usar VeriFactu para su propia facturación?" es, en realidad, una cuestión de supervivencia profesional. - [¿Están las Farmacias Obligadas a Usar VeriFactu? Guía Clave 2025](https://leyfacturaelectronica.com/las-farmacias-estan-obligadas-a-usar-verifactu/): El hecho de que las farmacias están obligadas a usar VeriFactu responde a que son un sector con particularidades que la Agencia Tributaria quiere controlar de cerca: - [¿Están los Dentistas y Clínicas Obligados a VeriFactu? Guía 2025](https://leyfacturaelectronica.com/los-dentistas-y-las-clinicas-privadas-estan-obligados-a-usar-verifactu/): Este artículo responde a la obligación específica para clínicas. Para comprender el marco legal completo, es crucial conocer la normativa que regula TODOS los sistemas de facturación (TPV, software de gestión clínica, etc.) bajo VeriFactu. Nuestra guía pilar te explica los fundamentos que tu clínica debe dominar. - [¿Tu Tienda de Ropa está Obligada a VeriFactu? Guía TPV 2025](https://leyfacturaelectronica.com/las-tiendas-de-ropa-y-zapaterias-estan-obligadas-a-usar-verifactu/): El hecho de que las tiendas de ropa y zapaterías están obligadas a usar VeriFactu no es casualidad. Este sector, junto con la hostelería, es prioritario para la Agencia Tributaria por varias razones: - [¿Están las Peluquerías Obligadas a VeriFactu? Guía Clave 2025](https://leyfacturaelectronica.com/las-peluquerias-y-centros-de-estetica-estan-obligados-a-usar-verifactu/): Este artículo responde a la pregunta clave de la obligatoriedad. Si quieres profundizar en qué TPV de peluquería elegir, cómo funciona en el día a día, qué funcionalidades necesitas y cómo adaptarte paso a paso, hemos creado una guía pilar exhaustiva. - [¿Están los Talleres Mecánicos Obligados a VeriFactu? Guía 2025](https://leyfacturaelectronica.com/los-talleres-mecanicos-estan-obligados-a-usar-verifactu/): Por tanto, si te preguntas si los talleres mecánicos están obligados a usar VeriFactu, la respuesta es afirmativa precisamente porque la naturaleza del negocio (mezcla de B2C y B2B, uso de efectivo) lo convierte en un sector prioritario para la nueva regulación. - [¿Cómo Emitir una Factura Rectificativa con VeriFactu? (Guía 2025)](https://leyfacturaelectronica.com/como-se-emite-una-factura-rectificativa-o-abono-con-un-sistema-verifactu/): El riesgo de equivocarse es alto porque las prácticas antiguas ya no sirven. Las principales causas de error al intentar cómo se emite una factura rectificativa o abono con un sistema VeriFactu son: - [VeriFactu: ¿Afecta a Tickets o solo a Facturas Completas?](https://leyfacturaelectronica.com/afecta-verifactu-a-los-tickets-o-solo-a-las-facturas-completas/): Una de las preguntas más recurrentes entre autónomos y pymes, especialmente en sectores como el comercio minorista o la hostelería, es si la nueva normativa VeriFactu se aplica a los tickets de caja o si solo concierne a las facturas completas tradicionales. La respuesta es crucial, ya que determina la necesidad de adaptar o cambiar los Terminales Punto de Venta (TPV). - [Código QR en Facturas VeriFactu: ¿Qué es y Para Qué Sirve?](https://leyfacturaelectronica.com/que-es-y-para-que-sirve-el-codigo-qr-en-una-factura-verifactu/): El cambio más visible que traerá la nueva normativa de facturación es, sin duda, la aparición de un código QR en todas las facturas y tickets. Este pequeño cuadrado de puntos es mucho más que un adorno; es una herramienta fundamental en el nuevo ecosistema de control fiscal impulsado por la Agencia Tributaria. - [Cómo Funciona el Envío VeriFactu a Hacienda: Guía Paso a Paso](https://leyfacturaelectronica.com/como-funciona-el-envio-de-registros-a-hacienda-con-verifactu/): Entender el mecanismo detrás de VeriFactu es clave para cualquier empresario o autónomo que deba cumplir con la nueva normativa de facturación. No se trata solo de tener un programa informático, sino de comprender cómo fluye la información desde tu negocio hasta la Agencia Tributaria para garantizar el cumplimiento y evitar sanciones. - [VeriFactu vs. TicketBAI: Diferencias Clave que Debes Conocer](https://leyfacturaelectronica.com/cual-es-la-diferencia-entre-verifactu-y-ticketbai/): Si operas en España, es probable que hayas oído hablar de dos sistemas que están transformando la facturación: VeriFactu y TicketBAI. La confusión es habitual, pero entender cuál es la diferencia entre VeriFactu y TicketBAI es esencial para cumplir con tus obligaciones fiscales y evitar sanciones, especialmente si tienes actividad económica en el País Vasco.Ambos sistemas comparten un objetivo común: la lucha contra el fraude fiscal y el software de doble uso. Sin embargo, su origen, ámbito de aplicación y requisitos técnicos son distintos. - [TPV y VeriFactu: ¿El Tuyo es Compatible o Necesitas Cambiar?](https://leyfacturaelectronica.com/mi-tpv-actual-sera-compatible-con-verifactu-o-necesito-uno-nuevo/): Esta es la pregunta que miles de dueños de negocios en hostelería, retail y servicios se están haciendo: mi TPV actual, ¿será compatible con VeriFactu o necesito uno nuevo? El miedo a tener que realizar una inversión inesperada o, peor aún, a enfrentarse a duras sanciones por no cumplir la normativa, es una preocupación real y justificada.La respuesta corta es que la clave está en el software, no necesariamente en el hardware. - [Factura sin Código QR VeriFactu: ¿Qué Pasa y Cómo Solucionarlo](https://leyfacturaelectronica.com/que-pasa-si-una-factura-electronica-no-tiene-el-codigo-qr-de-verifactu/): Con la entrada en vigor de la nueva normativa, te puedes encontrar con un problema muy concreto: recibes una factura de un proveedor y te preguntas qué pasa si una factura electrónica no tiene el código QR de VeriFactu. La ausencia de este elemento no es un detalle menor; es una señal de alerta que tiene implicaciones fiscales graves tanto para quien la emite como para quien la recibe. - [¿Qué Tipos de Facturas Electrónicas Existen? Guía 2025](https://leyfacturaelectronica.com/que-tipos-de-facturas-electronicas-existen/): Al hablar de facturación electrónica, muchos profesionales y empresas tienden a pensar en un único concepto. Sin embargo, es crucial entender qué tipos de facturas electrónicas existen, ya que no todas son iguales ni tendrán la misma validez bajo la nueva normativa. La diferencia fundamental reside en su formato, que determina si pueden ser procesadas automáticamente por un ordenador o no. - [¿Cuál es la Validez de una Factura Electrónica? Guía Legal 2025](https://leyfacturaelectronica.com/cual-es-la-validez-de-una-factura-electronica/): En pleno proceso de transición hacia un modelo donde es obligatoria la facturación electrónica, una de las preguntas fundamentales es: ¿cuál es la validez de una factura electrónica? ¿Es igual de sólida que una factura tradicional en papel ante una inspección de Hacienda o en un proceso judicial?La respuesta es clara: sí, una factura electrónica es plenamente válida, pero no de forma automática. - [¿Es Obligatoria la Facturación Electrónica en España? Guía 2025](https://leyfacturaelectronica.com/es-obligatoria-la-facturacion-electronica/): Es obligatoria la facturación electrónica en España para todas las operaciones comerciales que se realicen entre empresas y profesionales (lo que se conoce como B2B). Esto significa que si eres autónomo o tienes una pyme, deberás emitir y recibir tus facturas de proveedores y clientes (que sean otras empresas) en formato electrónico. - [¿Hay un Monto Mínimo para la Factura Electrónica en 2025?](https://leyfacturaelectronica.com/cual-es-el-monto-minimo-para-emitir-una-factura-electronica/): Por lo tanto, la pregunta correcta no es "cuál es el monto mínimo para emitir una factura electrónica", sino "¿a quién estoy facturando?". La respuesta a esta última pregunta determina si debes usar una factura electrónica o no, independientemente de si el importe es de 10 € o de 10.000 €. - [¿Cuándo es Obligatorio el Código QR en Facturas? Fecha Exacta](https://leyfacturaelectronica.com/a-partir-de-que-fecha-exacta-es-obligatorio-el-codigo-qr-en-todas-las-facturas/): Una de las dudas más concretas y recurrentes sobre la nueva normativa de facturación es saber a partir de qué fecha exacta es obligatorio el código QR en todas las facturas. La respuesta es clara y tiene una fecha marcada en el calendario para la gran mayoría de empresas y autónomos en España. Este requisito es una de las piezas centrales del nuevo sistema VeriFactu. - [Requisitos Software VeriFactu: Guía Legal y Checklist 2025 ✅](https://leyfacturaelectronica.com/cuales-son-los-requisitos-legales-que-debe-cumplir-un-software-para-ser-considerado-verifactu/): Elegir un software de facturación a partir de 2025 ya no es solo una cuestión de funcionalidades o precio. Ahora, es una decisión de cumplimiento legal. Saber cuáles son los requisitos legales que debe cumplir un software para ser considerado VeriFactu es fundamental para evitar sanciones y garantizar que tu negocio opera conforme a la ley. - [¿Bares y Comercios, Obligados a VeriFactu? Guía HORECA 2025](https://leyfacturaelectronica.com/los-bares-restaurantes-y-comercios-minoristas-estan-obligados-a-usar-verifactu/): Sí, los bares, restaurantes y comercios minoristas están obligados a usar VeriFactu. La normativa no distingue por sector o tamaño de la empresa, sino por el método de facturación. Si utilizas cualquier tipo de sistema informático para expedir tickets o facturas (como un TPV, una caja registradora computerizada o un software en un ordenador), este debe cumplir con los requisitos VeriFactu. - [¿Qué Autónomos Están Exentos de VeriFactu? Guía Oficial 2025](https://leyfacturaelectronica.com/que-autonomos-estan-exentos-de-verifactu/): Con la llegada del sistema VeriFactu, una de las preguntas más repetidas entre profesionales es: ¿me afecta a mí? Aunque la norma busca una aplicación generalizada, existen excepciones muy concretas. Es crucial entenderlas, ya que un error en la interpretación puede llevar a incumplimientos y futuras sanciones. - [¿Es VeriFactu Obligatorio para Pymes? Guía de Plazos 2026 ✅](https://leyfacturaelectronica.com/es-verifactu-obligatorio-para-todas-las-pymes/): Si diriges o administras una pequeña o mediana empresa, seguro que te has hecho esta pregunta: ¿es VeriFactu obligatorio para todas las pymes? La respuesta es un rotundo sí, con muy pocas excepciones. Esta nueva normativa transformará la manera en que las empresas gestionan su facturación, y conocer los plazos y obligaciones es vital para evitar problemas. - [eriFactu para Autónomos: ¿Cuándo es Obligatorio? Guía 2026 🗓️](https://leyfacturaelectronica.com/cuando-es-obligatorio-verifactu-para-los-autonomos/): Si eres trabajador por cuenta propia, es muy probable que te estés preguntando cuándo es obligatorio VeriFactu para los autónomos. No es una duda menor; conocer el plazo exacto es crucial para adaptar tu sistema de facturación, evitar sanciones y asegurar la validez de tus facturas.La respuesta directa es clara, pero es importante entender el contexto completo de las fechas y lo que implican para tu día a día. - [VeriFactu vs. SII: Diferencias Clave y Obligados (Guía 2025)](https://leyfacturaelectronica.com/cual-es-la-diferencia-entre-verifactu-y-el-suministro-inmediato-de-informacion-sii/): En el complejo panorama fiscal español, es fácil confundir términos que suenan parecidos pero implican obligaciones muy distintas. Una de las dudas más frecuentes entre empresas y asesorías es entender cuál es la diferencia entre VeriFactu y el Suministro Inmediato de Información (SII). ¿Son lo mismo? ¿Se reemplazan? ¿Debo cumplir con ambos?La respuesta corta es: no son lo mismo y no se excluyen. - [Multas VeriFactu: Sanciones de hasta 50.000€ (Guía 2025) ⚠️](https://leyfacturaelectronica.com/cuales-son-las-multas-por-no-usar-un-sistema-verifactu-o-por-emitir-facturas-sin-qr/): Con la entrada en vigor de la nueva normativa, la pregunta más temida por autónomos y pymes es clara: ¿a qué me expongo si no cumplo? La respuesta es directa: a sanciones económicas muy severas. Conocer cuáles son las multas por no usar un sistema VeriFactu o por emitir facturas sin QR es el primer paso para entender la seriedad del asunto y actuar a tiempo. - [Software Compatible con VeriFactu: Guía con los 10 mejores 2025](https://leyfacturaelectronica.com/que-programas-y-software-son-compatibles-con-verifactu/): Con la llegada inminente de la normativa, la pregunta clave en la mente de todo autónomo y empresario es: ¿qué programas y software son compatibles con VeriFactu? Elegir la herramienta correcta no es solo una cuestión de eficiencia, es una obligación legal que puede evitarte sanciones de hasta 50.000€.Afortunadamente, el mercado español ya ofrece un abanico de soluciones adaptadas. - [Software no compatible con VeriFactu: Riesgos y Soluciones 2025](https://leyfacturaelectronica.com/que-ocurre-si-mi-software-de-facturacion-no-es-compatible-con-verifactu/): Afrontar la nueva normativa de facturación puede generar una enorme incertidumbre, pero ignorarla no es una opción. La duda más crítica que asalta a miles de autónomos y pymes es saber exactamente qué ocurre si mi software de facturación no es compatible con VeriFactu.No se trata solo de un tecnicismo. - [Prevenir Errores Verifactu: Guía Práctica para Evitar Multas [2025] 🚨](https://leyfacturaelectronica.com/prevenir-errores-verifactu-guia-practica/): La llegada de Verifactu supone un cambio monumental en la gestión de la facturación en España. Aunque su objetivo es aportar seguridad y transparencia, la implementación de nuevos requisitos técnicos abre la puerta a una nueva categoría de fallos. La pregunta clave ya no es solo "¿qué hago si cometo un error?", sino, más importante aún, **"¿cómo puedo prevenir errores Verifactu?"** - [Adaptar Negocio a Verifactu 2025: Guía Completa + Pasos](https://leyfacturaelectronica.com/adaptar-negocio-verifactu-paso-a-paso/): La necesidad de adaptar negocio Verifactu se ha convertido en la tarea más urgente para miles de autónomos y PYMEs en España. La cuenta atrás ha comenzado: el 1 de julio de 2025 es la fecha límite inamovible que la Agencia Tributaria ha fijado para que la inmensa mayoría de empresas abandonen sus sistemas de facturación tradicionales. La pregunta ya no es si debes hacerlo, sino cómo vas a completar el proceso de forma eficiente y sin errores. - [Verifactu vs Facturación Tradicional: 7 Diferencias Clave (Plazos y Sanciones 2025)](https://leyfacturaelectronica.com/verifactu-vs-facturacion-tradicional/): Esta nueva normativa no es una simple recomendación; es una obligación que redefine por completo las reglas del juego. Comparar Verifactu vs facturación tradicional no es solo un ejercicio teórico, es una necesidad urgente para entender los cambios que debes implementar en tu negocio, las nuevas responsabilidades que asumes y, sobre todo, las graves consecuencias de no hacerlo. A partir del 1 de julio de 2025, la forma en que emites tus facturas cambiará para siempre. - [Sistema Verifactu en 2025: Guía Definitiva y Plazos AEAT](https://leyfacturaelectronica.com/sistema-verifactu/): El sistema Verifactu es un conjunto de requisitos técnicos y funcionales, definidos por la Agencia Tributaria (AEAT), que deben cumplir de forma obligatoria los programas informáticos de facturación (conocidos como SIF) en España. Su marco legal principal es el Real Decreto 1007/2023, que desarrolla la Ley 11/2021 contra el fraude fiscal. - [Software Compatible con Facturae: Comparativa [2025]](https://leyfacturaelectronica.com/que-software-es-compatible-con-el-formato-facturae/): Si te han pedido una factura para la Administración Pública, te habrán exigido que esté en "formato Facturae". Encontrar un software compatible con el formato Facturae es, por tanto, el primer paso para poder cobrar de un organismo público. - [Factura a un Particular: ¿Necesita un Formato Especial?](https://leyfacturaelectronica.com/la-factura-para-un-particular-tiene-que-tener-un-formato-especial/): Vamos al grano: No. Una factura destinada a un cliente particular, es decir, un consumidor final que no actúa como empresario o profesional, no requiere un formato electrónico estructurado como Facturae. - [Formatos de Factura Electrónica en España [2025]: Guía Completa](https://leyfacturaelectronica.com/cuales-son-los-formatos-de-facturas-electronicas-aceptados-en-espana/): Una de las mayores confusiones al hablar de facturación electrónica es pensar que solo existe un tipo de archivo. La realidad es que, para cumplir con la normativa española, especialmente con la Ley Crea y Crece, las empresas deben utilizar formatos electrónicos estructurados. - [Una Factura en PDF: ¿Es un Formato Válido? Ojo a la Ley ⚠️](https://leyfacturaelectronica.com/una-factura-en-pdf-se-considera-un-formato-valido/): Seamos directos. ¿Sirve una factura en PDF? La respuesta es un "sí, pero...". La validez de un PDF como factura depende completamente de a quién se la estés enviando: ## Páginas - [TPV por Sectores (Guías 2025)](https://leyfacturaelectronica.com/tpv-por-sectores/): Adapta tu negocio a la nueva normativa con nuestras guías de software TPV por sectores. Aquí encontrarás soluciones prácticas para tiendas de ropa, peluquerías, restaurantes, comercios y autónomos que necesitan cumplir con Verifactu y la factura electrónica obligatoria en 2025. - [Artículos Factura Electrónica](https://leyfacturaelectronica.com/articulos-factura-electronica/): ¿Te sientes perdido con la factura electrónica obligatoria? Has llegado al sitio correcto. - [Respuestas Rápidas Facturae y Formatos: Dudas Frecuentes 2025](https://leyfacturaelectronica.com/respuestas-rapidas-facturae-y-formatos-dudas-frecuentes/): ¿Sabes qué formato es válido legalmente para una factura electrónica? ¿Facturae, XML, PDF…? En esta sección te explicamos de forma clara y directa todo lo relacionado con los formatos admitidos en España en 2025, incluyendo el obligatorio Facturae, el archivo XML y cómo verificar que una factura electrónica es válida. - [Respuestas Rápidas sobre Firma Digital: Guía Expresa 2025 ✅](https://leyfacturaelectronica.com/respuestas-rapidas-firma-digital/): ¿Buscas respuestas claras sobre firma digital? En esta sección encontrarás una recopilación de artículos breves y directos que responden a las dudas más comunes: qué es, cómo se usa, si tiene validez legal, cómo firmar documentos PDF o Word, y mucho más. Pensado para autónomos, pymes y negocios digitales que quieren entender lo esencial sin perder tiempo ni entrar en tecnicismos. - [Respuestas Rápidas Factura Electrónica: Dudas Frecuentes y Guía Exprés 2025](https://leyfacturaelectronica.com/respuestas-rapidas-factura-electronica-dudas-frecuentes-y-guia-expres-2025/): ¿Te sientes abrumado y perdido con la llegada de la factura electrónica obligatoria? Es normal. Entre la Ley Crea y Crece, el nuevo sistema Verifactu y un baile de fechas para 2025 y 2026, la confusión para autónomos y pymes es máxima. - [Respuestas Rápidas Verifactu: Dudas Frecuentes y Guía Exprés 2025](https://leyfacturaelectronica.com/respuestas-rapidas-verifactu/): ¿Tienes dudas sobre Verifactu? Aquí encontrarás las respuestas rápidas más comunes sobre este sistema obligatorio en 2025 para autónomos y empresas. Todo explicado de forma directa y sin tecnicismos. - [Sobre Nosotros](https://leyfacturaelectronica.com/sobre-nosotros/): Entendemos que la llegada de Verifactu y la nueva ley de facturación genera dudas e incertidumbre. - [Contacto](https://leyfacturaelectronica.com/contacto/): ¿Tienes dudas? Te ayudamos con todo lo relacionado con la factura electrónica, VeriFactu y los requisitos legales para tu negocio. Rellena el formulario y te respondemos en menos de 48 h (laborables). - [Clúster Digitalización Empresarial](https://leyfacturaelectronica.com/digitalizacion-empresarial/): La digitalización empresarial es el proceso de adoptar herramientas y tecnología digital para optimizar y automatizar las operaciones de un negocio. No se trata solo de tener una página web, sino de integrar soluciones tecnológicas en todas las áreas: desde la gestión de clientes (CRM) y la comunicación interna, hasta los procesos más críticos como la contabilidad y la facturación, que es donde ahora la ley pone el foco. - [Clúster Casos por Tipo de Usuario](https://leyfacturaelectronica.com/casos-por-tipo-de-usuario/): No todos los perfiles profesionales viven la factura electrónica igual. - [Clúster Tutoriales y Guías](https://leyfacturaelectronica.com/tutoriales-y-guias/): La teoría está muy bien, pero... ¿cómo se hace en la práctica? ¿Qué botón hay que pulsar para enviar una factura a FACe? ¿Cómo se instala un certificado digital sin volverse loco? - [Clúster Software y Soluciones](https://leyfacturaelectronica.com/software-y-soluciones/): Hay miles de programas ahí fuera. Y en un entorno digital, elegir el software correcto puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Pero con la factura electrónica obligatoria a la vuelta de la esquina, elegir mal ya no es una opción. - [Clúster Ley Crea y Crece](https://leyfacturaelectronica.com/ley-crea-y-crece/): La Ley Crea y Crece ha llegado para transformar cómo se crean y gestionan las empresas en España, impulsando la digitalización y reduciendo barreras. - [Clúster Factura Electrónica Comunidades Autónomas](https://leyfacturaelectronica.com/factura-electronica-comunidades-autonomas/): ¿Creías que la factura electrónica era igual para todos en España? Pista: no lo es. - [Clúster Facturae y Formatos](https://leyfacturaelectronica.com/facturae-y-formatos/): No todas las facturas electrónicas hablan el mismo "idioma". Y si le hablas a la Administración Pública en un idioma que no sea el formato Facturae, simplemente no te va a entender (y tu factura será rechazada). - [Clúster Firma Digital](https://leyfacturaelectronica.com/firma-electronica/): ¿Te suena la firma electrónica pero no tienes claro cuándo se usa, cómo funciona o si realmente la necesitas? Tranquilo. En esta sección agrupamos todas nuestras guías sobre firma digital, certificado electrónico y sistemas de identificación válidos en España. - [Clúster Verifactu](https://leyfacturaelectronica.com/verifactu/): Verifactu no es una opción, es la nueva regla del juego para la facturación en España. Un sistema obligatorio que cambia cómo emites y registras tus facturas, y que es clave para evitar futuras sanciones. - [Política de cookies](https://leyfacturaelectronica.com/politica-de-cookies/): Conforme con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), en relación con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), es obligado obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que este navegue por ellas. - [Aviso legal](https://leyfacturaelectronica.com/aviso-legal/): Jose Emilio Carreres Moreno, responsable del sitio web, en adelante RESPONSABLE, pone a disposición de los usuarios el presente documento, con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), BOE N.º 166, así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso. - [Blog sobre Facturación Electrónica y Digitalización](https://leyfacturaelectronica.com/blog-de-facturacion-electronica/): Este Blog de Facturación Electrónica es tu guía esencial. Te ofrecemos novedades, análisis claros, guías prácticas y consejos para que autónomos y PYMES cumplan la normativa fácilmente, eviten sanciones y optimicen su gestión. - [Ley Factura Electrónica en España: Tu Guía Completa 2025](https://leyfacturaelectronica.com/): La facturación electrónica obligatoria y Verifactu están transformando la gestión de negocios en España. En LeyFacturaElectronica.com, desglosamos toda la normativa para ti. - [Blog](https://leyfacturaelectronica.com/blog/) - [Política de privacidad](https://leyfacturaelectronica.com/politica-de-privacidad/): Los datos proporcionados por el cliente, incluyendo credenciales de acceso a servicios de terceros (como hosting), serán utilizados exclusivamente para la instalación y configuración de la tienda online adquirida. Dichos datos serán eliminados de nuestros registros inmediatamente después de completar el servicio contratado, salvo obligación legal de conservación.